Dapagliflozina

Balance riesgo/beneficio favorable a continuar con dapaglifozina aunque empeore la función renal

J Am Coll Cardiol. El estudio demuestra que el beneficio del tratamiento con dapagliflozina para la insuficiencia cardiaca prevalece en pacientes que presentaron deterioro de la función renal.

¿Influye la EPOC? Dapagliflozina en insuficiencia cardiaca con FEVI levemente reducida o preservada

Eur J Heart Fail. Los efectos beneficiosos de dapagliflozina fueron consistentes, independientemente del estado de la EPOC.

Dapagliflozina reduce la necesidad de intensificación del tratamiento diurético ambulatorio

Circulation. La intensificación de diuréticos orales en atención ambulatoria fue frecuente, de pronóstico adverso y se redujo significativamente con dapagliflozina.

EVOLUTION HF: mortalidad, costes y tratamientos tras primer ingreso por insuficiencia cardiaca

JACC Heart Fail. Los riesgos y los costes de la rehospitalización recurrente tras la hospitalización por insuficiencia cardiaca fueron elevados, y el uso de GDMT cambió poco en el año siguiente al alta, lo que pone de relieve la necesidad de considerar una implementación más temprana y mayor de GDMT para controlar los riesgos y reducir los costes.

Interacciones cardiorrenales en la insuficiencia cardiaca: avances terapéuticos recientes

Cardiovasc Res. La insuficiencia cardíaca es un síndrome que puede desarrollarse cuando la enfermedad cardiovascular progresa o no se trata suficientemente, y que se asocia a una mala calidad de vida, altas tasas de mortalidad y mayores gastos sanitarios. Por ello, la prevención y el tratamiento de la insuficiencia cardíaca son de suma importancia.

Interacciones cardiorrenales en la insuficiencia cardiaca: avances terapéuticos recientes (2)

Cardiovasc Res. La insuficiencia cardíaca es un síndrome que puede desarrollarse cuando la enfermedad cardiovascular progresa o no se trata suficientemente, y que se asocia a una mala calidad de vida, altas tasas de mortalidad y mayores gastos sanitarios. Por ello, la prevención y el tratamiento de la insuficiencia cardíaca son de suma importancia.

Interacciones cardiorrenales en la insuficiencia cardiaca: avances terapéuticos recientes (3)

Cardiovasc Res. La insuficiencia cardíaca es un síndrome que puede desarrollarse cuando la enfermedad cardiovascular progresa o no se trata suficientemente, y que se asocia a una mala calidad de vida, altas tasas de mortalidad y mayores gastos sanitarios. Por ello, la prevención y el tratamiento de la insuficiencia cardíaca son de suma importancia.

Estudio observacional de cohorte: iSGLT2 vs. Sitagliptina en insuficiencia cardiaca

Eur Heart J. Estudio que valora en la practica habitual en Estados Unidos la eficacia de los iSGLT2 frente a la sitagliptina en mejoría de resultados a nivel de muerte cardiovascular, muerte por todas las causas, hospitalizaciones y consultas de urgencias en pacientes con insuficiencia cardíaca y DM tipo 2, encontrando un resultado positivo a favor de los iSGLT2.

Añadir dapagliflozina en paciente polimedicado parece seguro y mantiene su beneficio en IC

JACC Heart Fail. Análisis post-hoc del ensayo clínico DELIVER. Este estudio valora la asociación de la polifarmacia con el pronóstico en IC, y la influencia de añadir Dapagliflozina.
A mayor carga de medicación peor pronóstico. La adición de Dapagliflozina mantiene su beneficio en todos los estratos de polifarmacia del estudio sin aumentar los efectos adversos.

Dapagliflozina mejora los síntomas y las limitaciones físicas de IC en todos los rangos de FEVI

Circulation: Heart Failure. Los pacientes con insuficiencia cardíaca (IC) tienen una alta carga de síntomas y limitaciones físicas, independientemente de la Fracción de Eyección (FE). No está claro si los beneficios de los inhibidores del SGLT2, varían según el rango de la Fracción de Eyección ó si la mejoría clínica objetivada con estos fármacos es independiente de la misma.

Estudio DAPA-MODA: dapagliflozina revierte el remodelado cardiaco en IC independientemente de la FEVI

Eur J Heart Fail. DAPA-MODA muestra que dapagliflozina, añadida al tratamiento de pacientes con insuficiencia cardiaca estabilizados y con cualquier rango de FEVI, se asocia a reducción en volumen auricular izquierdo, masa del VI y NTproBNP a 6 meses, y se sugiere su capacidad de revertir el remodelado cardiaco reverso, independientemente de la FEVI, como mecanismo subyacente al beneficio clínico.

Uso de dapaglifozina frente a metolazona para romper la resistencia diurética

Eur Heart J. Estudio multicéntrico que compara la terapia con metolazona frente a dapaglifozina para romper la resistencia diurética. Se incluyen 30 pacientes en cada rama. La dapaglifozina produce menor respuesta diurética en comparación con la metolazona, aunque con mejor perfil de seguridad al presentar menor deterioro de la función renal y menos alteraciones iónicas.

Dapagliflozina y uso de diuréticos en insuficiencia cardiaca. Más con menos

Eur Heart J. Subanálisis del ensayo DELIVER demostrando la eficacia y seguridad de dapagliflozina independientemente del uso basal de diuréticos y su papel coadyuvante en el control de la congestión a lo largo del seguimiento.

Dapaglifozina y perfiles de calidad de vida. La diuresis importa

JAMA Cardiology. Dapaglifozina mejora especialmente las dimensiones de la calidad de vida más relacionadas con la congestión en pacientes con insuficiencia cardiaca sintomática y fracción de eyección del ventrículo izquierdo moderadamente deprimida (>40%).

Dapagliflozina y anemia en enfermedad renal crónica: análisis del estudio DAPA-CKD

New England Journal of Medicine Evidence. Efecto de dapagliflozina en la corrección y prevención de anemia en pacientes con insuficiencia renal crónica con y sin diabetes tipo 2.

Un paso más: iSGLT2 y reducción de ictus en pacientes diabéticos con fibrilación auricular

Journal of the American Heart Association. Evidencia de reducción de ictus isquémico en pacientes tratados con iSGLT2 (empa y dapagliflozina) dentro de una cohorte de pacientes diabéticos con fibrilación auricular.

Episodios totales de insuficiencia cardiaca y mortalidad con dapagliflozina en DELIVER. Más evidencia en el alto riesgo

JAMA Cardiology. Descripción de la reducción de episodios totales de descompensación de IC y mortalidad cardiovascular en pacientes con función sistólica VI ligeramente reducida o conservada, tratados con dapagliflozina e incluídos en el ensayo clínico DELIVER.

Dapagliflozina y remodelado precoz post-IAM: Resultados del estudio DACAMI

International Journal of Cardiology. Beneficio del uso precoz de dapagliflozina en parámetros de función cardiaca y remodelado tras un episodio de IAMCEST anterior revascularizado y tratamiento médico óptimo..

Uniendo bioquímica y función: cambios a corto plazo en hemoglobina, capacidad funcional, calidad de vida y NTproBNP tras el inicio del tratamiento con dapagliflozina en insuficiencia cardíaca y fracción de eyección reducida. Subestudio DAPA-VO2

Journal of Cardiac Failure. Correlación entre uso de dapaglifozina y cambios a corto plazo en parámetros bioquímicos (Hb, NT-proBNP), funcionales (VO2) y calidad de vida en pacientes con insuficiencia cardiaca estable y FEVI reducida.

Influencia del tiempo de evolución y del tratamiento con dapagliflozina en el pronóstico de la insuficiencia cardiaca con función conservada: nunca es demasiado pronto ni demasiado tarde

Circulation. Subanálisis del estudio DELIVER para establecer las características de los pacientes con insuficiencia cardiaca y función sistólica VI conservada así como la eficacia y seguridad del tratamiento con dapagliflozina de acuerdo al tiempo de evolución de la enfermedad

Efecto de dapagliflozina en paciente con insuficiencia cardiaca y gota, beneficios más allá del “worsening heart failure”

JAMA Cardiol. Análisis posthoc de los estudios DAPA-HF y DELIVER que demuestra un beneficio clínico consistente con dapagliflozina en todo el espectro de pacientes con insuficiencia cardiaca, independientemente de la FEVI y de la presencia o no de gota, así como una reducción del inicio de tratamiento hipouricemiante.

iSGLT2: cardio, nefro … ¿Y neuroprotección? Asociación entre su uso y el riesgo de demencia en pacientes diabéticos

Diabetes Care. Beneficio de iSGLT2 frente a iDPP4 sobre demencia en pacientes diabéticos tipo 2. Estudio retrospectivo poblacional de cohortes.

Eficacia de la dapagliflozina según los medicamentos basales para la diabetes: un análisis preespecificado del estudio DAPA-CKD

Diabetes Care. Análisis preespecificado del ensayo DAPA-CKD para determinar si los beneficios de la dapagliflozina en pacientes con diabetes tipo 2 y enfermedad renal crónica varían según el número inicial y el tipo de terapia hipoglucemiante.

Estudio EVOLUTION HF: Tratamiento óptimo en insuficiencia cardiaca: inercia, titulación y discontinuación. La evidencia de la vida real

JACC Heart Failure. Las Guías de Práctica Clínica recomiendan el inicio y titulación precoz de tratamiento médico incluyendo cuatriterapia con betabloqueantes, IECA/ARA II o preferentemente sacubitril valsartan, antagonistas de mineralocorticoides e iSGLT2 para reducir la mortalidad y rehospitalización de los pacientes con insuficiencia cardíaca y fracción de eyección reducida.

Nuevos datos del estudio DELIVER: Influencia del NT-proBNP en la eficacia de dapagliflozina en la insuficiencia cardíaca con fracción de eyección levemente reducida o preservada

JACC Heart Fail. Ensayos clínicos previos han mostrado que existe heterogeneidad en la respuesta al tratamiento según los niveles de NT-proBNP. En este análisis post hoc del estudio DELIVER se evidenció que los pacientes con IC y FEVI >40% con niveles basales más altos de NT-proBNP pueden tener un mayor beneficio con el tratamiento con dapagliflozina.

Dapagliflozina en insuficiencia cardiaca con fracción de eyección mejorada: el análisis más original del ensayo DELIVER

Nature Medicine. Con el uso de tratamientos específicos, un porcentaje significativo de pacientes con insuficiencia cardiaca y función sistólica VI reducida (FEVI< 40%) puede incrementar su fracción de eyección más de un 10%, definiendo el subgrupo de función sistólica mejorada. Se dispone de datos limitados sobre el manejo clínico de esta población creciente, que presenta una elevada tasa de eventos y ha sido excluida de los grandes ensayos clínicos de insuficiencia cardíaca hasta la fecha.

El beneficio de Dapagliflozina en insuficiencia cardíaca parece ser independiente de la fracción de eyección y del control de la glucemia

Lancet. Análisis de subgrupos del EC DELIVER con dapagliflozina IC preservada o levemente reducida en función del control glucémico. El efecto es independiente del control glucémico y no hay diferencias en los efectos adversos en los pacientes que recibieron dapagliflozina en los distintos grupos.

Redefinir el abordaje de la insuficiencia cardiaca

Vídeo "Redefinir el abordaje de la insuficiencia cardiaca".

El papel de los inhibidores del cotransportador de sodio-glucosa-2 en adultos mayores frágiles con o sin diabetes mellitus tipo 2

Age and Ageing. Los inhibidores del cotransportador de sodio-glucosa-2 (SGLT2) ofrecen beneficios más allá de la reducción de la glucosa, con reducción de eventos cardiovasculares, mortalidad, hospitalizaciones por IC y progresión de enfermedad renal así como bajo riesgo de hipoglucemia y fácil administración, siendo una buena opción terapéutica para los adultos mayores.

Dapagliflozina y Función Renal en pacientes con insuficiencia cardiaca y función sistólica VI conservada: nuevo análisis preespecificado del estudio DELIVER (mirando de reojo a DAPA-CKD)

JAMA Cardiology. Análisis preespecificado del ensayo multicéntrico DELIVER (Dapagliflozin Evaluation to Improve the LIVES of Patients With PReserved Ejection Fraction Heart Failure) para examinar el efecto de dapaglifozina sobre eventos renales y la influencia de la función renal basal en su beneficio sobre pacientes con insuficiencia cardiaca, fracción de eyección ligeramente reducida o conservada y tasa de filtración glomerular estimada por ecuación CKD≥25 mL/min/1,73 m2.

Todo (o casi) sobre DELIVER

Recurso que agrupa los principales resultados del ensayo DELIVER seleccionados por miembros destacados de su Steering Comitee en el Brigham and Women´s Hospital.

Nuevo análisis del ensayo DELIVER: tiempo al beneficio clínico de la dapaglifozina en pacientes con insuficiencia cardíaca con fracción de eyección ligeramente reducida o preservada

JAMA Cardiol. En el ensayo DELIVER la dapaglifozina ha demostrado una reducción rápida y mantenida de los eventos clínicos en pacientes con insuficiencia cardíaca con fracción de eyección ligeramente reducida o preservada, observándose una reducción significativa del objetivo primario de muerte cardiovascular o empeoramiento de la insuficiencia cardíaca en las dos primeras semanas de tratamiento.

Influencia del Déficit de Hierro en pacientes tratados con dapagliflozina

Circulation. El déficit de hierro (DH) es muy común en pacientes con insuficiencia cardiaca (IC) y se asocia a peor pronóstico en los pacientes que lo padecen. Se analizan la prevalencia, y consecuencias del DH así como el efecto de la dapagliflozina en el metabolismo férrico en la cohorte de pacientes analizados en el reciente ensayo clínico DAPA-HF. El 43,7% de aquello

Efecto de dapagliflozina en las causas específicas de mortalidad de pacientes con insuficiencia cardiaca a lo largo de todo el espectro de fracción de eyección: análisis conjunto de los estudios DAPA HF y DELIVER

JAMA Cardiology. Análisis preespecificado de pacientes del ensayo multicéntrico DELIVER (Dapagliflozin Evaluation to Improve the LIVES of Patients With PReserved Ejection Fraction Heart Failure) para examinar el beneficio clínico de dapaglifozina de acuerdo a la clase funcional basal así como las variaciones producidas por el tratamiento a lo largo del seguimiento.

Dapaglifozina y clase funcional NYHA en insuficiencia cardiaca con función sistólica ligeramente reducida o preservada: estudio DELIVER

Eur J Heart Fail. Análisis preespecificado de pacientes del ensayo multicéntrico DELIVER (Dapagliflozin Evaluation to Improve the LIVES of Patients With PReserved Ejection Fraction Heart Failure) para examinar el beneficio clínico de dapaglifozina de acuerdo a la clase funcional basal así como las variaciones producidas por el tratamiento a lo largo del seguimiento.

Eficacia y seguridad de dapaglifozina según la fragilidad en pacientes con insuficiencia cardíaca: un análisis del ensayo DELIVER

Circulation. Ensayo DELIVER: eficacia y seguridad de la dapaglifozina según la fragilidad en pacientes con insuficiencia cardíaca. La dapaglifozina fue beneficiosa en todo el rango de fragilidad estudiada respecto placebo.

De la teoría a la práctica clínica. Dapagliflozina en IC Preservada

Vídeo "De la teoría a la práctica clínica. Dapagliflozina en IC Preservada".

Dapaglifozina en pacientes con hospitalización reciente por insuficiencia cardiaca y fracción de eyección preservada o ligeramente reducida

J Am Coll Cardiol. Análisis preespecificado de pacientes del ensayo multicéntrico DELIVER (Dapagliflozin Evaluation to Improve the LIVES of Patients With PReserved Ejection Fraction Heart Failure) incluídos durante la hospitalización o precozmente tras el alta.

Dapagliflozina y sacubitrilo/valsartán: tardamos demasiado en iniciarlos tras una hospitalización

J Am Coll Cardiol. El estudio EVOLUTION HF es un estudio de cohorte observacional que utiliza bases de datos de práctica clínica diaria. Se incluyó a los pacientes que iniciaron cualquier tratamiento farmacológico en los 12 meses siguientes al alta de una hospitalización por insuficiencia cardíaca.

Estudio DELIVER: Dapagliflozina en insuficiencia cardiaca con fracción de eyección levemente reducida o conservada

N Engl J Med. En el estudio DELIVER se administró dapagliflozina (a una dosis de 10 mg una vez al día) o un placebo, además de la medicación indicada, a 6.263 pacientes con insuficiencia cardíaca y una fracción de eyección del ventrículo izquierdo superior al 40%.

Dapagliflozina en todo el rango de fracción de eyección en pacientes con insuficiencia cardíaca: metanálisis DAPA-HF y DELIVER

Nature Medicine. Dapagliflozina disminuyó el riesgo de muerte por causas cardiovasculares y los ingresos hospitalarios por insuficiencia cardíaca en un metanálisis que incluyó pacientes con todas las fracciones de eyección.

La SEC te lleva a ESC22 - DELIVER Trial

Vídeo "La SEC te lleva a ESC22 [IN] - DELIVER Trial".

Estudio DAPA-VO2: Efectos a corto plazo de dapagliflozina sobre la capacidad funcional máxima en insuficiencia cardíaca con fracción de eyección reducida

Eur J Heart Fail. Ensayo clínico multicéntrico, aleatorizado, doble ciego, 90 pacientes estables con insuficiencia cardiaca con fracción de eyección reducida fueron asignados aleatoriamente para recibir dapagliflozina o placebo.

Manejo práctico de iSGLT2 en el paciente con ERC

Vídeo "Manejo práctico de iSGLT2 en el paciente con ERC".

¿Es dapagliflozina igual de eficaz y segura en el paciente frágil con insuficiencia cardiaca y fracción de eyección reducida?

Annals of Internal Medicine. Dapagliflozina, de forma independiente al grado de fragilidad, demuestra seguridad y confirma el beneficio en reducción de mortalidad cardiovascular y empeoramiento de insuficiencia cardiaca (definido como ingresos o visitas a urgencias por insuficiencia cardiaca) en pacientes con insuficiencia cardiaca y fracción de eyección reducida.

Nuevas Evidencias de Dapagliflozina en el paciente con enfermedad cardiovascular

Vídeo "Nuevas Evidencias de Dapagliflozina en el paciente con enfermedad cardiovascular".

¿Cuánto tiempo debemos esperar para disminuir la reinternación por Insuficiencia cardíaca en los pacientes con insuficiencia cardíaca y depresión de la función ventricular cuando son tratados con dapaglifozina?

JAMA Cardiology. El tratamiento con dapaglifozina en los pacientes con Insuficiencia Cardíaca con depresión de su función ventricular produce un efecto rápido y sostenido en la internación por Insuficiencia cardiaca o muerte cardiovascular.

Dapaglifozina y diuréticos, ¿es eficaz y segura su combinación en pacientes con insuficiencia cardiaca y fracción de eyección reducida?

Circulation. Las novedades en el abordaje de la insuficiencia cardiaca (IC) están siendo uno de los principales focos de atención en el ámbito de la cardiología. Entre los fármacos que más recientemente han mostrado sus beneficios se encuentran los inhibidores del cotransportador de sodio – glucosa 2 (iSGLT2).

AHA 2019. DAPA-F. Eficacia y seguridad de dapagliflocina según edad

AHA 2019. Varios subestudios del DAPA-HF han sido presentados en el congreso americano de Filadelfia (AHA 2019).

Efectos de la dapagliflozina en el paciente con insuficiencia cardiaca más allá del DAPA-HF trial

Circulation. La dapagliflozina en el paciente con insuficiencia cardiaca y disfunción ventricular izquierda produce mejoría clínica y disminución de los péptidos natriuréticos tras 12 semanas de tratamiento, independientemente de la presencia o no de diabetes mellitus.

DAPA-HF ESC19, beneficio de dapaglifocina en pacientes con insuficiencia cardiaca

ESC2019. Hemos conocido, en el reciente Congreso Europeo de Cardiología, los resultados del estudio DAPA-HF, primer estudio que evalúa los efectos de un fármaco iSGLT2 en pacientes con IC.