Dapagliflozina en nefropatía diabética: impacto en presión arterial y protección cardiorrenal

La diabetes afecta a más de 500 millones de personas en el mundo, y casi la mitad desarrolla nefropatía diabética, principal causa de insuficiencia renal terminal. El control de la presión arterial es crucial en este contexto, siendo la presión arterial sistólica nocturna un indicador clave del riesgo cardiovascular y del deterioro de la función renal.

Se ha demostrado que dapagliflozina reduce los valores de presión arterial de forma equivalente a dosis bajas de tiazidas pero su efecto en el subgrupo de pacientes con nefropatía diabética no está descrito.

Este estudio prospectivo multicéntrico realizado entre Enero y Junio 2023 en 11 centros italianos analiza los efectos del tratamiento con dapagliflozina 10 mg/día durante 12 semanas sobre el perfil de presión arterial medida por MAPA de 24 horas y la albuminuria en pacientes con nefropatía diabética.

Se incluyeron pacientes con una tasa de filtración glomerular estimada por CKD (eGFR) entre 25 y 60 mL/min/1,73 m² ó > 60 mL/min/1,73 m y albuminuria > 30 mg/24 h.

Se realizaron controles analíticos incluyendo orina de 24 horas y MAPA al inicio y fin del estudio con mediciones diurnas cada 15 minutos y cada 30 minutos en periodo nocturno. Además, se registraron las mediciones de tensión tomadas como triple toma por los investigadores en las consultas de inicio y fin de seguimiento para determinar el porcentaje de pacientes con HTA controlada, no controlada, de bata blanca y enmascarada.

El estudio incluyó 96 pacientes (cohorte de seguridad) de los que 83 completaron el análisis (corte de eficacia) con edad media 68.7±8.8 años, mayoritariamente varones (72.9%), 35.4% con enfermedad cardiovascular, eGFR medio 49±17 ml/min/1.73 m2 y albuminuria media 180 mg/24 horas. Un 80.7% estaban tratados con inhibidores RAAS, el 50.6% con metformina y un 25.6% con insulina.

El objetivo primario evaluó el cambio en la presión arterial sistólica nocturna y los objetivos secundarios incluyeron el análisis del patrón circadiano y la incidencia de hipertensión controlada y no controlada (hipertensión sostenida, de bata blanca y enmascarada) tras el periodo de tratamiento.

Tras 12 semanas de tratamiento se observó una disminución significativa de −3,0 mmHg en la presión arterial sistólica nocturna (IC95%: −5,2 a −0,8 mmHg; p = 0,01), aumentando la proporción de pacientes con TAS nocturna < 110 mmHg del 18% al 27%. Además, la prevalencia de un patrón de dipping normal (TAS nocturna < 0.9 TAS diurna) se elevó desde el 31,3% al 50,6% (p = 0,005).

Entre los objetivos secundarios, se registraron reducciones en la TAS diurna (media −2,4 mmHg; p = 0,046) y en la TAS medida en consulta (−7,9 mmHg; p = 0,009) y hubo una disminución significativa de la albuminuria (p < 0,001) probablemente mediada por una mejora en la hemodinámica glomerular y el feedback túbulo-glomerular, sin cambios relevantes en el filtrado glomerular estimado final (p = 0,297),

Los eventos adversos fueron limitados, destacando infecciones urinarias (4,2%) y daño renal agudo (reducción de eGFR > 30%, 3,6%), con muy baja incidencia de hipotensión nocturna excesiva (< 90 mmHg, n = 1).

Los resultados sugieren que dapagliflozina es una estrategia eficaz y segura para mejorar el control tensional nocturno y global y reducir la albuminuria de los pacientes con nefropatía diabética, en los que minimizar la progresión es un punto clave de su morbimortalidad y calidad de vida.

Referencias:

  1. Clinical Kidney Journal. - Changes in 24-hour blood pressure profile after 12 weeks of dapagliflozin treatment in patients with diabetic kidney disease: an Italian multicenter prospective study

 

David Crémer Luengos

David Crémer Luengos

Cardiólogo. Unidad Multidisciplinar de Insuficiencia Cardiaca. Hospital Universitario Son Llàtzer. Palma de Mallorca.

@CremerCardio

Servicios y Gestión de Proyectos - Trabaja con CardioTeca

Formación

Formación

Cursos online, con certificado de asistencia y acreditados. Formación cuándo y cómo quieras.
Patrocinio

Patrocinio

Acuerdos de colaboración o esponsorización de acciones y proyectos.
Ediciones

Ediciones

eBooks con depósito legal e ISBN, PDF navegables, infografías, pósters, publicaciones digitales.