
Hipertensión y Riesgo Vascular. Al momento del diagnóstico, se mantiene un umbral de 140/90 mmHg como definición de hipertensión arterial, lo que enfatiza la necesidad de conocer los valores de presión arterial fuera de la consulta.
Hipertensión y Riesgo Vascular. Al momento del diagnóstico, se mantiene un umbral de 140/90 mmHg como definición de hipertensión arterial, lo que enfatiza la necesidad de conocer los valores de presión arterial fuera de la consulta.
J Am Coll Cardiol. Los textos más relevantes para el manejo de la presión arterial alta/hipertensión arterial incluyen las recomendaciones de práctica clínica del Colegio Americano de Cardiología/Asociación Americana del Corazón de 2017 y la Sociedad Europea de Cardiología/Sociedad Europea de Hipertensión de 2018.
Eur Heart J. La definición y el manejo de la hipertensión arterial en niños y adolescentes son inciertos, debido a las diferentes posiciones de las guías actuales.
N Engl J Med. Los beneficios y la seguridad del tratamiento de la hipertensión crónica leve (presión arterial <160/100 mmHg) durante el embarazo no son conocidos. Este estudio investiga si perseguir una presión arterial de menos de 140/90 mm Hg reduce la incidencia de resultados adversos del embarazo sin comprometer el crecimiento fetal.
Hypertension. No existe una definición aceptada ni un seguimiento estandarizado de la hipertensión de bata blanca durante el embarazo. Se realizó un Delphi para consensuar los criterios de diagnóstico y seguimiento de la hipertensión de bata blanca durante el embarazo.
Hypertension. En este análisis del estudio SPRINT se observa que una mayor exposición a los diuréticos tiazídicos y a los bloqueadores del sistema renina-angiotensina contribuyeron a reducir los eventos cardiovasculares.
Hypertension. En este estudio se siguieron durante una mediana de 29 años pacientes con hipertensión de bata blanca normotensos (presión arterial elevada en la consulta y normal las 24 horas o en el domicilio), sin hipertrofia ventricular izquierda ecocardiográfica y sin reducción de la tasa estimada de filtrado glomerular.
Hypertension. Este documento científico de la American Heart Association discute todos los aspectos relacionados con la hipertensión en el embarazo: epidemiología, cambios fisiológicos normales en el embarazo, fisiopatología de la preeclampsia, morbilidad asociada, objetivos del tratamiento de la presión arterial en el embarazo y opciones terapéuticas.
N Engl J Med. El control de la tensión arterial sistólica en paciente mayores no está del todo establecida, durante muchos años la literatura médica ha sido permisiva en el objetivo terapéutico. No obstante, se ha visto que una reducción intensiva puede ser beneficiosa en este grupo de pacientes, aunque el riesgo de efectos adversos suelen ser más frecuentes.
E-Journal of Cardiology Practice. Se acaba de publicar en el E-Journal of Cardiology Practice un interesante artículo que repasa las principales dificultades de la determinación de la presión arterial en obesos. Lo interesante del artículo, además de centrarse en un tema frecuente en práctica clínica, es que se repasan algunos aspectos fisiopatológicos sobre la determinación de la presión arterial.
Eur Heart J. Se acaba de publicar en EHJ un resumen de los 10 aspectos más importantes de las nuevas guías de HTA a criterio de dos dos expertos en el campo como son B. Williams y G. Mancia.
Hypertension. Se acaban de presentar en la AHA las nuevas guías americanas del manejo de la hipertensión arterial. Se prevee que sus homólogas europeas vean la luz a lo largo del 2018. Quizá el gran estudio en el que se basan algunas novedades de estas guías es el SPRINT.
Hypertension. El déficit de vitaminas D y K tiene un efecto sinérgico sobre la hipertensión arterial a largo plazo.
Hypertension. Se acaba de publicar en Hypertension esta excelente revisión sobre la hipertensión arterial resistente.
Artículo comentado. Hypertension. Se han publicado recientemente los resultados del ensayo PARAMETER, que evaluó la eficacia de Sacubitrilo/Valsartán frente a Olmesartán en el tratamiento de la hipertensión arterial sistólica de pacientes mayores de 60 años con una presión de pulso mayor de 60 mmHg (indicativa de rigidez arterial).
J Am Heart Assoc. Se ha publicado recientemente en JAHA este trabajo, que evaluó el impacto en la función cognitiva de la hipertensión arterial y de su severidad.
Am J Hypertens. Se ha publicado recientemente en el American Journal of Hypertension esta magnífica revisión sobre el uso de diuréticos en los pacientes con hipertensión arterial.
Hypertension. La publicación del ensayo SPRINT ha reabierto el debate sobre los objetivos de presión arterial en nuestros pacientes, especialmente en aquellos con alto riesgo cardiovascular.
Hypertension. Se acaban de publicar en Hypertension dos pequeñas revisiones sobre el manejo de la hipertensión arterial en pacientes con enfermedad renal crónica, abordando aspectos fisiopatológicos, diagnósticos y terapéuticos.
Artículo comentado. Heart. Se acaba de publicar este artículo en abierto en Heart que relaciona las cifras elevadas de presión arterial sistólica al inicio de la edad adulta, con la aparición de disfunción diastólica al final de la edad adulta.
Únete a nuestros cientos de comentaristas científicos