Dapagliflozina y remodelado precoz post-IAM: Resultados del estudio DACAMI

Los iSGLT2 han demostrado una gran efectividad en el contexto de insuficiencia cardiaca aguda y crónica, convirtiéndose rápidamente en una parte clave del tratamiento médico óptimo. Dados sus multiples mecanismos de cardio y nefroprotección, su perfil parece muy prometedor sobre el remodelado ventricular precoz de pacientes con cardiopatía isquémica.

En el ensayo DACAMI, controlado, doble ciego y realizado en dos centros entre 2021 y 2022, se aleatorizaron 100 pacientes no diabéticos con IAMCEST anterior revascularizados precozmente con angioplastia primaria y disfunción sistólica VI (FEVI<50%) a recibir dapagliflozina 10 mg/dia iniciada en las primeras 72 horas tras el evento o placebo.

Se incluyeron pacientes con criterios ECG clásicos de elevación de ST, síndromes de DeWinter y Wellens y bloqueo de rama izquierda de nueva aparición. Se excluyeron pacientes diabéticos (para no interferir con el posible efecto a nivel cardiaco del tratamiento antidiabético) y pacientes con insuficiencia renal (FG<30 ml/min).

El criterio de valoración primario fue la evaluación de la función cardiaca  a través de la  medición de NTproBNP al inicio y a las 12 semanas del evento y por parámetros ecocardiográficos de remodelado y función VI (FEVI, diámetro telediastólico e índice de masa VI) evaluados al inicio y 4 y 12 semanas después del IAM.

La población de estudio fueron mayoritariamente varones jóvenes (edad media 56 años) con IAMCEST anterior Killip I. En el 100% de casos la arteria culpable fue la descendente anterior (>80% tercio proximal). El tiempo medio puerta-balón fue de 52,3 minutos. En ambos brazos, el filtrado glomerular medio fue >80 ml/min. la FEVI media basal fue del 43% y el valor medio de troponina 3127 ng/l para el grupo tratado y 3088 ng/l para el grupo control. Además de la doble antiagregación, tras la revascularización el tratamiento medico de los pacientes fue óptimo de acuerdo a las guías (100% bajo betabloqueantes, estatinas e IECAs/ARA II y 6 y 10% de inhibidores de aldosterona respectivamente).

El descenso de NT-proBNP en el grupo tratado con dapagliflozina fue significativamente mayor que en el grupo control: diferencia de medias 10,17% (IC 95% -3,28 a -19,67; p=0.034). Se observó también una disminución significativa del índice de masa del VI en el grupo tratado a las 12 semanas de seguimiento: diferencia de medias -11,46% (IC 95% - 19,37 a- 3,56; p=0,029).

En ambos grupos se apreció un incremento significativo de FEVI a las 4 semanas del evento sin diferencias entre ellos (FEVI media dapagliflozina 48.5%, control 48.8%).

En conclusion, en un estudio a corto plazo y con un número limitado de pacientes, dapagliflozina presentó un efecto favorable sobre parámetros asociados a la función cardiaca y el remodelado ventricular izquierdo tras un episodio de IAM anterior revascularizado de forma precoz.

Los resultados del ensayo clínico en marcha DAPA-MI nos permitirán corroborar su verdadero potencial en un contexto donde cualquier beneficio es siempre bienvenido.

Referencias:

  1. International Journal of Cardiology. - Impact of dapagliflozin on cardiac function following anterior myocardial infarction in non-diabetic patients - DACAMI (a randomized controlled clinical trial)

Comentario de David Crémer Luengos

David Crémer Luengos

Licenciado en Mediciina y Cirugía. Universidad de Salamanca. Médico Especialista en Cardiología. Hospital Universitario Son LLàtzer. Palma de Mallorca. Máster en Bioética. Universidad de Barcelona. Máster en Insuficiencia Cardiaca. Universidad Católica San Antonio. Máster Internacional en Hipertensión Pulmonar. Universidad Internacional Menéndez Pelayo. Experto Universitario en Cardiopatías Familiares. Universidad Internacional Menéndez Pelayo. Profesor Asociado Práctica Clínica Cardiología. Facultad de Medicina. Universidad Islas Baleares. @CremerCardio

Servicios y Gestión de Proyectos - Trabaja con CardioTeca

Formación

Formación

Cursos online, con certificado de asistencia y acreditados. Formación cuándo y cómo quieras.
Patrocinio

Patrocinio

Acuerdos de colaboración o esponsorización de acciones y proyectos.
Ediciones

Ediciones

eBooks con depósito legal e ISBN, PDF navegables, infografías, pósters, publicaciones digitales.