Los pacientes con IC de FEVI reducida y frecuencia cardiaca en reposo elevada presentan mayor riesgo de eventos cardiovasculares. Lo anterior no es del todo claro en FEVI ligeramente reducida y preservada.
Por lo anterior, de los subanálisis de DAPA HF y DELIVER se examinó el efecto de la dapagliflozina dependiendo de la FC en reposo en pacientes con IC de FEVI preservada y ligeramente reducida, con y sin FA.
El uso de la dapagliflozina para reducir empeoramiento de la IC y mortalidad cardiovascular fue independiente de FEVI y FC, este beneficio es aún mayor en pacientes con FC en reposo >80 latidos/minuto y FEVI reducida. Lo observado fue consistente en todos los rangos de FC, FEVI o ritmo. Por otro lado, el control de la FC en pacientes con FA, no influyó en el beneficio del iSGLT2.
Lo anterior pone a consideración la recomendación de suspender betabloqueador en pacientes con FEVI preservada posterior a 1 año de uso (2b AHA 2023) así como la importancia de alcanzar FC meta (<70 lpm), ya que sólo 52% del grupo de FEVI reducida alcanzó este objetivo. Para considerar ¿alcanzamos la FC meta en la práctica clínica?, ¿podríamos seleccionar otros fármacos para control de FC con miras a potenciar iSGLT2? Es debatible.
Referencias:
- Circulation: Heart Failure. - Efficacy of Dapagliflozin According to Heart Rate: A Patient-Level Pooled Analysis of DAPA-HF and DELIVER

Rafael Angulo Arroyo