Explorando sinergias: menor riesgo de hiperpotasemia al asociar iSGLT en pacientes con toma crónica de iSRAA

El tratamiento con inhibidores del sistema renina-angiotensina-aldosterona (iSRAA) es un pilar fundamental para la protección cardiovascular en pacientes con diabetes (DM), insuficiencia cardíaca (IC) o enfermedad renal crónica (ERC).

La aparición de hiperpotasemia es un efecto adverso relativamente frecuente (presenta una prevalencia en torno al 10%, que se eleva hasta un 40% en pacientes con ERC) y que provoca en uno de cada cuatro médicos la retirada del iSRAA, alejando al paciente del potencial beneficio cardiovascular que estos fármacos otorgan.

Debemos por tanto intentar mantener el tratamiento con iSRAA en este perfil de pacientes, máxime cuando el riesgo cardiovascular es elevado, por lo que se ha hecho énfasis en encontrar estrategias para evitar su discontinuación.

El presente estudio ha intentado relacionar el inicio de tratamiento con iSGLT2 (Dapagliflozina, Empagliflozina y Canagliflozina) con el riesgo de desarrollar hiperpotasemia (K> 5.5 mEq/L).  

Para ello se ha realizado un estudio de cohortes retrospectivo en pacientes adultos ≥66 años en tratamiento continuo con iSRAA y con alto riesgo de hiperpotasemia.

Se han comparado 20063 pacientes ≥66 años con presencia de DM, IC o ERC en los que se inició el tratamiento con iSGLT2 con un grupo control de 19781 pacientes ajustado por IPTW-ATT weights. Fueron seguidos durante 1 año.

Los pacientes en los que se inició la terapia con iSGLT2 presentaron menor riesgo de hiperpotasemia (HR: 0.89; IC 95%: 0.82-0.96, p=0.002), un menor número de hospitalizaciones por hiperpotasemia (HR: 0.61) y una menor tasa de suspensión de iSRAA (36% vs 45%); p<0.001 en comparación con el grupo control. 

No se observaron diferencias en la presencia de hiperpotasemia severa (K> 6.5 mEq/L), aunque si se apreció una tendencia a la baja  (HR: 0.75; IC 95%: 0.53-1.06).

Estos efectos se mantuvieron constantes entre las distintas categorías de ERC y filtrado glomerular, aunque se observaron diferencias atenuadas en pacientes con filtros glomerulares <30mL/min/1.73 m2) y en aquellos con albuminuria severa.

Por tanto, existe evidencia robusta para afirmar que el uso concomitante de iSGLT2 en este subgrupo de pacientes está relacionado con un menor riesgo de hiperpotasemia ligera-moderada y por tanto una menor tasa de discontinuación de la terapia con iSRAA.

El inicio de iSGLT2 podría ayudar a superar un obstáculo clave, como lo es la hiperpotasemia, para la implementación de un tratamiento médico óptimo este subgrupo de pacientes.

Referencias:

  1. JAMA Internal Medicine. - SGLT2 Inhibitors and Risk for Hyperkalemia Among Individuals Receiving RAAS Inhibitors

 

Jose Carricondo Martínez

Jose Carricondo Martínez

MIR Cardiología. Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín.

 

Servicios y Gestión de Proyectos - Trabaja con CardioTeca

Formación

Formación

Cursos online, con certificado de asistencia y acreditados. Formación cuándo y cómo quieras.
Patrocinio

Patrocinio

Acuerdos de colaboración o esponsorización de acciones y proyectos.
Ediciones

Ediciones

eBooks con depósito legal e ISBN, PDF navegables, infografías, pósters, publicaciones digitales.