Endocrinología

En la consulta

Caso 628 (28/04/2025). Paciente de 40 años asintomático que se va a realizar una cirugía no cardiaca. En el ECG preoperatorio se muestra lo siguiente.

Debate y Explicación ECG

Pulse encima del ECG para ampliarlo en una pestaña nueva del navegador

ECG

Con la colaboración de:



Comentarios de expertos a la guía ESC 2024 tratamiento de la presión arterial elevada y de la hipertensión

Rev Esp Cardiol. Guía ESC 2024 para el tratamiento de la hipertensión: nuevos umbrales, objetivos terapéuticos más estrictos y énfasis en el control personalizado.

Albuminuria en los trastornos cardiovasculares, renales y metabólicos: Revisión

Circulation. La albuminuria es un biomarcador clave de riesgo cardiovascular, renal y metabólico, incluso en niveles bajos, útil para diagnóstico y pronóstico precoz.

Tirzepatide mejora la función renal y reduce eventos en insuficiencia cardiaca, obesidad y enfermedad renal crónica

JACC. Tirzepatide mejora la función renal y reduce eventos cardíacos en pacientes con insuficiencia cardiaca, obesidad y enfermedad renal crónica.

Curso ECG: Bloqueo AV tipo Mobitz 2 y bloqueo 2:1

Caso 627 (21/04/2025). Paciente de 90 años que acude por mareo y síncope. En la urgencia se realiza este ECG que muestra…

Debate y Explicación ECG

Pulse encima del ECG para ampliarlo en una pestaña nueva del navegador

ECG

Con la colaboración de:



Tirzepatide mejora insuficiencia cardíaca sin diabetes, reduciendo eventos cardiovasculares, renales e ictus

Curr Probl Cardiol. Tirzepatide mejora insuficiencia cardíaca sin diabetes, reduciendo eventos cardiovasculares, renales y riesgo de ictus en análisis real.

Combinar ácido bempedoico con fenofibrato: ¿Es seguro?

N Engl J Med. Reducción grave y reversible del colesterol HDL al combinar ácido bempedoico con fenofibrato: alerta clínica sobre posible interacción farmacológica.

Inflamación en la aterosclerosis coronaria: diagnóstico y tratamiento

Heart. Inflamación en la aterosclerosis coronaria: claves diagnósticas, biomarcadores, imagen y terapias antiinflamatorias emergentes en cardiología.

Tratamiento de la insuficiencia cardíaca con fracción de eyección recuperada: Evidencias y controversias

JACC Heart Fail. Manejo actual y controversias en insuficiencia cardiaca con fracción de eyección recuperada: guía, desescalada de GDMT y pronóstico.

Curso ECG: Marcapasos bicameral que funciona bien y safty pacing

Caso 626 (14/04/2025). Tu adjunto ha tenido que salir para una urgencia y te dan el ECG de alta de un paciente al que se le ha implantado un marcapasos. ¿Le das el alta?

Debate y Explicación ECG

Pulse encima del ECG para ampliarlo en una pestaña nueva del navegador

ECG

Con la colaboración de:



Guía mexicana de práctica clínica para el manejo del sobrepeso y la obesidad en el adulto

Rev Mex Endocrinol Metab Nutr. Guía clínica mexicana para tratar sobrepeso y obesidad en adultos con enfoque integral, basado en evidencia y centrado en el paciente.

¿Qué sabes de los fármacos antiarrítmicos?: Consenso ESC de manejo práctico

Europace. Guía esencial de fármacos antiarrítmicos: clasificación, usos clínicos, riesgos y manejo según tipo de arritmia. Avalado por EHRA.

Metanálisis: Tratamiento con hierro intravenoso en insuficiencia cardiaca con ferropenia

Nature Medicine. Terapia con hierro intravenoso reduce hospitalizaciones y mejora resultados en insuficiencia cardiaca con deficiencia de hierro.

Curso ECG: Fibrilación auricular y Marcapasos normofuncionante (I)

Caso 625 (07/04/2025). Paciente de 80 años, que toma enalapril y atorvastatina como únicas medicaciones y es portadora de marcapasos bicameral (desconocemos más datos de ese ingreso). Acude por cansancio. Con el ECG que se le hace en la urgencia ¿sospecharías que el marcapasos funciona mal?

Debate y Explicación ECG

Pulse encima del ECG para ampliarlo en una pestaña nueva del navegador

ECG

Con la colaboración de:



¿Los niveles de triglicéridos deben reducirse para disminuir el riesgo cardiovascular?: Controversia

Rev Argent Cardiol. Reducir los triglicéridos disminuye el riesgo cardiovascular. Clave en prevención y manejo de dislipemias, según expertos en cardiología.

Más allá de los ensayos clínicos: eficacia y seguridad de inclisirán en el día a día

Este CardioTV de la SEC explora la aplicación práctica del inclisirán más allá del entorno de los ensayos clínicos, resaltando su eficacia y seguridad en el manejo cotidiano de pacientes con dislipemia.

Lepodisiran: Un pequeño ARN de interferencia de larga duración dirigido a la lipoproteína(a)

N Engl J Med. Lepodisiran reduce lipoproteína(a) hasta 94,8% con efecto prolongado y buena seguridad: nueva opción en dislipemia aterogénica.

Deficiencia de hierro en adultos: Absorción, almacenamiento y conservación del hierro en el cuerpo

JAMA. Deficiencia de hierro: causas, síntomas, diagnóstico y tratamiento eficaz en adultos, con énfasis en terapia oral e intravenosa según cada caso.

Curso ECG: Cardiopatía isquémica crónica extensa

Caso 624 (31/03/2025). Paciente de 70 años. Sin antecedentes conocidos de cardiopatía previa. Acude por su primer episodio de insuficiencia cardiaca. Niega dolor torácico ahora o previamente. A la vista del ECG, ¿cuál crees que es la causa del cuadro?

Debate y Explicación ECG

Pulse encima del ECG para ampliarlo en una pestaña nueva del navegador

ECG

Con la colaboración de:



Tos crónica inexplicable o refractaria en adultos cardiópatas

N Engl J Med. Manejo clínico de la tos crónica inexplicada o refractaria: causas, diagnóstico, fisiopatología y opciones terapéuticas efectivas según evidencia.

Hipercolesterolemia familiar: Diagnóstico y tratamiento en las distintas etapas de la vida

JAHA. Enfoque de cuidado de por vida en hipercolesterolemia familiar: diagnóstico temprano, tratamiento continuo y manejo familiar integral.

Mecanismos de la intolerancia al ejercicio en la insuficiencia cardiaca con fracción de eyección preservada

Heart Fail Rev. Causas y mecanismos de la intolerancia al ejercicio en la insuficiencia cardiaca con fracción de eyección preservada. Análisis integral y actualizado.

Lo mejor en lípidos y riesgo cardiovascular de 2024

En este resumen se analizan los avances más relevantes de 2024 en el campo de los lípidos y el riesgo cardiovascular, en el contexto de un CardioTV presentado por los expertos José Ramón González-Juanatey y Lluís Masana Marín.

Marcapasos sin cable: Todo lo que debes saber

Eur Heart J. Revisión experta sobre marcapasos sin cable: eficacia, seguridad, comparativa con dispositivos transvenosos y futuro de la estimulación cardiaca.

Curso ECG: Infarto anterior agudo de cara anterior

Caso 623 (24/03/2025). Paciente de 70 años, que acude a la consulta con dolor torácico intenso. Dice que ha empezado hace poco más de una hora y que está yendo a peor. Está un poco sudoroso y no quiere hablar mucho más que con monosílabos. Le realizas un ECG que muestra lo siguiente...

Debate y Explicación ECG

Pulse encima del ECG para ampliarlo en una pestaña nueva del navegador

ECG

Con la colaboración de:



Cómo manejar la polifarmacia en la insuficiencia cardíaca: Consenso Heart Failure Association

Eur J Heart Fail. Manejo de la polifarmacia en insuficiencia cardíaca: optimización, deprescripción y adherencia para mejorar resultados y calidad de vida.

Cuidados paliativos en insuficiencia cardiaca: Consenso 2025 Heart Failure Society of America

J Card Fail. Integración de cuidados paliativos en insuficiencia cardiaca: mejora calidad de vida, reduce síntomas y hospitalizaciones. Recomendaciones clave y estrategias.

Insuficiencia cardiaca con FEVI reducida y presión arterial baja: Manejo clínico y optimización terapéutica

Eur J Heart Fail. Manejo óptimo de la insuficiencia cardiaca con fracción de eyección reducida y presión arterial baja: estrategias clave para mejorar resultados clínicos.

Curso ECG: Taquicardia intranodal (II)

Caso 622 (17/03/2025). Paciente de 70 años, con episodios de palpitaciones autolimitadas desde hace más de 30 años. En todos los ECGs realizados hasta la fecha no se ha detectado ninguna arritmia. Ahora llega a la urgencias con palpitaciones y tiene este ECG.

Debate y Explicación ECG

Pulse encima del ECG para ampliarlo en una pestaña nueva del navegador

ECG

Con la colaboración de:



Análisis de sodio urinario: ¿La clave para una titulación diurética eficaz? Consenso de expertos ESC

Eur J Heart Fail. Análisis de sodio urinario: clave para optimizar diuréticos en insuficiencia cardíaca y mejorar la descongestión con mejores desenlaces clínicos.

Prevención cardiovascular primaria y secundaria en los ciclos vitales de la mujer

Rev Esp Cardiol. Prevención cardiovascular en mujeres: Identificación y manejo de factores de riesgo en cada etapa vital para reducir la morbimortalidad cardiovascular.

Micronutrientes: Evaluación, necesidades, carencias e intervenciones

N Engl J Med. Deficiencias de micronutrientes: evaluación, impacto en la salud y estrategias de suplementación y fortificación para prevenir enfermedades.

Reducción de eventos cardiovasculares tras un infarto de miocardio en el paciente con riesgo CV aumentado

El vídeo aborda estrategias para minimizar los riesgos cardiovasculares en pacientes que han sufrido un infarto de miocardio, haciendo énfasis en la importancia del tratamiento farmacológico y la identificación temprana de pacientes de alto riesgo. 

Betabloqueantes tras un infarto de miocardio: ¿Son realmente necesarios?

JACC Adv. El uso de betabloqueantes postinfarto es debatido en FEVI preservada. ¿Son aún efectivos? Descubre la evidencia más reciente y sus implicaciones clínicas.

Curso ECG: Bloqueo AV completo con marcapasos bicameral con fallos de captura

Caso 621 (10/03/2025). Paciente de 85 años, diagnosticado de un BAV 2:1 al que se le ha puesto un marcapasos y se le va a dar de alta. Como es costumbre se realiza un ECG en el que se aprecia lo siguiente.

Debate y Explicación ECG

Pulse encima del ECG para ampliarlo en una pestaña nueva del navegador

ECG

Con la colaboración de:



Documento de posicionamiento para el diagnóstico y atención precoz de la insuficiencia cardiaca en pacientes diabéticos

La coexistencia de ambas enfermedades es un problema de salud pública con alta prevalencia, impacto sanitario y pronóstico desfavorable.

Los 10 mejores artículos sobre cardiopatía isquémica en 2024

Eur Heart J. Top 10 avances en cardiología isquémica 2024: nuevos tratamientos, IA en diagnóstico, stents preventivos y más.

Los 10 mejores artículos sobre dislipemia en 2024

Eur Heart J. 10 avances clave en dislipidemias 2024: nuevos biomarcadores, terapias innovadoras y el impacto control temprano del colesterol LDL en riesgo cardiovascular.

Curso ECG: Flúter auricular común (III)

Caso 620 (03/03/2025). Paciente de 60 años. Hace 10 años se le realizó una ablación de istmo cavotriscuspídeo por un flúter auricular común. Ahora nota palpitaciones y tiene este ECG.

Debate y Explicación ECG

Pulse encima del ECG para ampliarlo en una pestaña nueva del navegador

ECG

Con la colaboración de:



Comentarios de expertos a la guía ESC 2024 Tratamiento de la enfermedad arterial periférica y aórtica

Rev Esp Cardiol. Guía ESC 2024: novedades en enfermedad arterial periférica y aórtica, tratamiento multidisciplinario y estrategias de prevención optimizadas.

Diuréticos en enfermedad renal crónica: Hipertensión, sobrecarga de volumen y resistencia diurética

Nat Rev Nephrol. Uso de diuréticos en enfermedad renal crónica: hipertensión, sobrecarga de volumen y resistencia diurética. Estrategias clave y combinaciones efectivas.

Descompensación de la insuficiencia cardíaca: Avances, escollos y perspectivas

Heart Fail Rev. El fallo cardíaco en descompensación es una fase crítica con alto riesgo de mortalidad. Su detección temprana y tratamiento optimizado mejoran el pronóstico.

Curso ECG: Taquicardia supraventricular por vía accesoria

Caso 619 (24/02/2025). Paciente de 75 años que empieza súbitamente con palpitaciones. Otras veces las ha tenido pero le duraban unos segundos. En esas ocasiones, también cedían las palpitaciones de manera brusca. Cuando le han hecho ECGs por este motivo nunca se ha visto nada, aunque los ECGs se los hacían cuando ya había cedido la sintomatología. Hoy ha llegado a la urgencia a tiempo y se le ha realizado el ECG que muestra…

Debate y Explicación ECG

Pulse encima del ECG para ampliarlo en una pestaña nueva del navegador

ECG

Con la colaboración de:



La lipoproteína(a) como diana farmacológica: Premisas, promesas y perspectivas

Circulation. Lipoproteína(a): un factor clave en riesgo cardiovascular. Nuevas terapias como siRNA y anticuerpos monoclonales buscan reducir su impacto.

Comentarios resumidos de las principales publicaciones en cirugía cardio y endovascular - Anuario 2023

Este proyecto responde a la necesidad de una fuente integral que compile, analice y difunda publicaciones científicas clave en cirugía cardíaca.

Estado del arte del cierre de la orejuela auricular izquierda

JACC Clin Electrophysiol. Cierre de la orejuela auricular izquierda: estrategia clave para prevenir ictus en fibrilación auricular. Avances, dispositivos y selección de pacientes.

Nuevos enfoques farmacológicos para reducir la presión arterial y tratar la hipertensión

Nat Rev Cardiol. Nuevas terapias para la hipertensión incluyen aprocitentan, iSGLT2 y ARN interferente, mejorando el control de la presión arterial resistente.

Guías ESC FA 2024: novedades e implicación práctica del CARE-AF

Se analizan las actualizaciones en las guías europeas sobre fibrilación auricular (FA), destacando la transición del modelo ABC al enfoque CARE-AF.

Sospecha de insuficiencia cardíaca de novo en atención ambulatoria: Estudio REVOLUTION HF

Eur Heart J. Pacientes con insuficiencia cardiaca de novo sospechada presentan alta mortalidad y costos. Diagnóstico y tratamiento temprano son clave para mejorar resultados

Enfermedad cardiorrenal e insuficiencia cardiaca preservada: Dos caras de la misma moneda

Karger. La insuficiencia cardiaca con fracción de eyección preservada y la enfermedad renal crónica están interconectadas, afectando el pronóstico y la terapia.

Curso ECG: Infarto agudo de miocardio por oclusión de la arteria diagonal

Caso 618 (17/02/2025). Paciente varón de 50 años, hipertenso, diabético, fumador y dislipémico que acude por dolor torácico opresivo de una hora de evolución. Este es el ECG realizado en la urgencia. ¿Qué está padeciendo el paciente? ¿Dónde tiene el problema?

Debate y Explicación ECG

Pulse encima del ECG para ampliarlo en una pestaña nueva del navegador

ECG

Con la colaboración de:



Definición y criterios diagnósticos de la obesidad clínica

Lancet Diabetes Endocrinol. La obesidad clínica es una enfermedad sistémica crónica causada por exceso de grasa, afectando órganos y aumentando el riesgo de enfermedades metabólicas.

Guía 2025 Tratamiento farmacológico de dislipidemia en adultos: Asociación Americana de Endocrinología Clínica

Endocr Pract. Manejo farmacológico de la dislipidemia: guía AACE 2025 con PCSK9, ácido bempedoico y EPA para reducir el riesgo cardiovascular.

Curso ECG: Bloqueo de rama izquierda y miocardiopatía dilatada

Caso 617 (10/02/2025). Paciente de 74 años que acude por astenia, disnea y ortopnea. Le haces este ECG y sospechas…

Debate y Explicación ECG

Pulse encima del ECG para ampliarlo en una pestaña nueva del navegador

ECG

Con la colaboración de:



Diagnóstico y tratamiento de la embolia pulmonar: Grupo de Enfermedad Tromboembólica de la SEMI 2024

Rev Clin Esp (Barc). Diagnóstico y tratamiento de la embolia pulmonar: guía basada en evidencia para mejorar el manejo clínico y reducir complicaciones.

Interacción entre plaquetas y coagulación: De la hemostasia protectora a la trombosis arterial patológica

Eur Heart J. Interacción entre plaquetas y coagulación: claves de la hemostasia y trombosis arterial. Factores de riesgo y prevención en enfermedad cardiovascular.

Patrones ECG del infarto de miocardio por oclusión: ¿Los conoces todos?

Ann Emerg Med. Identificación temprana de infarto de miocardio por oclusión con ECG: nuevos patrones mejoran el diagnóstico y tratamiento urgente.

Enfermedad renal crónica: Predicción del riesgo y terapias para salvar la función renal

Nat Rev Nephrol. Manejo basado en el riesgo de la enfermedad renal crónica: estrategias de predicción y terapias efectivas para reducir progresión y eventos cardiovasculares.

Proyecto ODISEA: proceso asistencial multidisciplinar post-SCA

El Proyecto ODISEA es una iniciativa multidisciplinar enfocada en mejorar el proceso asistencial de pacientes con síndrome coronario agudo (SCA).

Curso ECG: Ritmo sinusal normal en la juventud

Caso 616 (03/02/2025). Paciente de 18 años, que juega la fútbol y al tenis, que acude con un dolor torácico que se modifica con las posturas. Sin fiebre, sin catarros previos.

Debate y Explicación ECG

Pulse encima del ECG para ampliarlo en una pestaña nueva del navegador

ECG

Con la colaboración de:



Semaglutide en insuficiencia cardiaca preservada, obesidad y diabetes según HbA1c basal (STEP-HFpEF DM)

Lancet Diabetes Endocrinol. Semaglutide mejora síntomas, peso y control glucémico en insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada, obesidad y diabetes tipo 2: STEP-HFpEF DM.

AZALEA–TIMI 71: Abelacimab vs. rivaroxabán en fibrilación auricular, reducción eventos hemorrágicos y seguridad

N Engl J Med. Abelacimab reduce hemorragias en fibrilación auricular con menor riesgo que rivaroxabán. Innovación en anticoagulación segura y efectiva.

Canagliflozina reduce la intensificación de diuréticos de asa en diabetes tipo 2: CANVAS y CREDENCE

Eur J Heart Fail. Canagliflozina reduce un 41% la intensificación de diuréticos de asa en diabetes tipo 2, mejorando insuficiencia cardíaca y salud renal.

Curso ECG: Taquicadia auricular

Caso 615 (27/01/2025). Paciente de 83 años. Diagnosticada de Fibrilación auricular paroxística. Acude por disnea, ortopnea, dolor torácico atípico todo de varios días de evolución y sintomatología continua que empeora en la cama. Además, en el análisis tiene un leve movimiento enzimático. La paciente cuando la exploramos tiene una ligera disnea y la Rx tórax muestra unos signos incipientes de insuficiencia cardiaca.

Debate y Explicación ECG

Pulse encima del ECG para ampliarlo en una pestaña nueva del navegador

ECG

Con la colaboración de:



Medicina de precisión para la insuficiencia cardiaca con fracción de eyección preservada

ESC Heart Fail. Avances en medicina de precisión para insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada: diagnóstico, fenotipos y tratamientos innovadores.

Los 10 mejores artículos sobre insuficiencia cardiaca en 2024

Eur Heart J. Avances 2024 en insuficiencia cardiaca: Nuevas terapias como finerenona, semaglutide y tirzepatide, dispositivos LVAD y mejoras en calidad de vida.

Estenosis aórtica calcificada: Revisión

JAMA. Estenosis aórtica calcificada: enfermedad progresiva común en mayores de 65 años. Diagnóstico por ecocardiografía y tratamiento con SAVR o TAVI.

¿Son los triglicéridos un marcador clave en la evaluación del riesgo cardiovascular?

Para reducir al máximo los riesgos ateroscleróticos, es fundamental evaluar integralmente el perfil lipídico del paciente. En este contexto, los triglicéridos se convierten en un marcador clave para identificar pacientes de alto riesgo tanto en prevención primaria como secundaria.

Guía NICE 2025: Sobrepeso y obesidad, manejo clínico

NICE. Manejo del sobrepeso y obesidad: guía integral NICE 2025 para prevención, evaluación y tratamiento basado en evidencia, desde niños hasta adultos.

Descubre las claves del síndrome cardiovascular-renal-metabólico: Prevención y tratamiento

Prog Cardiovasc Dis. Explora el síndrome cardiovascular-renal-metabólico: causas, biomarcadores y estrategias innovadoras.

Curso ECG: Flúter auricular común y marcapasos normofuncionante

Caso 614 (20/01/2025). El paciente de la semana pasada (estaba en ritmo sinusal portador de un DAI-CRT sobre el que se había hecho ablación del nodo AV y que ha ingresado por una taquicardia ventricular); ahora tiene este ECG.

Debate y Explicación ECG

Pulse encima del ECG para ampliarlo en una pestaña nueva del navegador

ECG

Con la colaboración de:



Optimiza el tratamiento de la insuficiencia cardíaca con estrategias guiadas por expertos

Heart Fail Rev. Estrategias de terapia guiada mejoran la insuficiencia cardíaca, reduciendo mortalidad y hospitalizaciones rápidamente.

Miocardiopatía hipertrófica, obesidad y fibrilación auricular: una combinación asfixiante

Autores:Alejandro Morales Rosas, Gonzalo García Martí, Javier Higueras Nafría

Antecedentes

Se trata de un varón de 38 años que acude traído por los servicios de emergencia al servicio de Urgencias de nuestro hospital tras perder la consciencia de forma transitoria durante una carrera popular.

El paciente no presenta antecedentes médicos, tampoco sigue un tratamiento crónico. Como factores de riesgo cardiovascular únicamente presenta consumo de tabaco (menos de 5 paquetes al año), así como consumo ocasional de alcohol en contexto social (2UBE semanales).

El paciente refiere haber sentido una sensación de intenso cansancio al llegar al último kilómetro de la carrera (10 km en total). En ese contexto, presentó una pérdida brusca de conocimiento. Niega otros síntomas (ni disnea, ni dolor torácico, ni palpitaciones). Refiere no recordar lo ocurrido, pero había testigos que describieron cómo se cayó al suelo en ese momento. Recuperó la consciencia espontáneamente en pocos segundos. El ECG realizado en el momento inicial se presenta en la imagen 1. En este contexto, se decidió trasladar al paciente a Urgencias de nuestro hospital para vigilancia y valoración por Cardiología.

En Urgencias se presenta hemodinámicamente estable (TA 107/75 mmHg, FC 105 lpm, SO2 99% basal, 36.5ºC), con una exploración física anodina. Se realiza un nuevo ECG que se expone en la imagen 2. Analíticamente destaca una determinación de troponina ultrasensible con pico de 933. Además, presenta una determinación de dímero D de 1300, por lo que se decide realizar Angio-TC de arterias pulmonares, que resulta normal.

Ingresa a cargo de Cardiología para descartar cardiopatía estructural en el contexto de paciente joven con síncope durante el ejercicio. Se realiza ecocardiograma reglado que no muestra patología estructural (morfología y función biventricular normales, sin valvulopatías, así como ausencia de defectos en el tabique interventricular). Se completa el estudio con angio-TC de arterias coronarias donde no se observan lesiones intracoronarias, presentando un score CAD-RADS de 0. Habiendo completado el estudio sin encontrar patología estructural, se diagnostica de síncope de esfuerzo sin cardiopatía estructural de base con elevación de troponinas en el contexto del sobreesfuerzo

 

{f90filter registrado HIDE}

¿Quieres ver las Pruebas complementarias y la Discusión del caso?
Regístrate en CardioTeca.com y te aparecerá AQUÍ el enlace para la descarga.

{/f90filter} {f90filter registrado SHOW} Ver / Descargar {/f90filter}

 

Estilo de vida saludable reduce eventos cardiovasculares y mortalidad tras síndrome coronario agudo

Am J Prev Cardiol. Un estilo de vida saludable reduce eventos cardiovasculares y mortalidad tras un síndrome coronario agudo.

Proyecto Interstellar: detección precoz de hipercolesterolemia familiar en el momento agudo post-SCA

El video presenta el proyecto "Interstellar", una iniciativa desarrollada para mejorar la atención médica de pacientes con síndrome coronario agudo (SCA) mediante la detección precoz de la hipercolesterolemia familiar (HF).

Anticoagulación oral y antiinflamatorios no esteroideos: La receta para la hemorragia y cómo evitarla

Eur Heart J. El uso conjunto de anticoagulantes orales y AINEs duplica el riesgo de sangrado. Evitar esta combinación protege la seguridad y eficacia del tratamiento.

Curso ECG: Taquicardia ventricular (VIII)

Caso 613 (13/01/2025). El paciente de la semana pasada, realmente porta un aparato desfibrilador-resincronizador (DAI-CRT) por disfunción VI no isquémica moderada de varias causas (enólica, taquicardiomiopatía –FA-) y que ha sido sometido a ablación del nodo AV por difícil manejo de FA rápida y tras el alta está cuatro meses asintomática y “mejor que nunca” que acude de nuevo por palpitaciones y malestar general y este ECG.

Debate y Explicación ECG

Pulse encima del ECG para ampliarlo en una pestaña nueva del navegador

ECG

Con la colaboración de:



Estrategias de potenciación diurética en la insuficiencia cardíaca aguda

JACC Heart Fail. Estrategias diuréticas en insuficiencia cardíaca aguda: análisis de tratamientos para mejorar congestión, disnea y resultados cardiovasculares.

Insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada: Abordaje clínico actualizado en 2025

N Engl J Med. Insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada: diagnóstico, manejo multidisciplinario y avances terapéuticos clave para mejorar la calidad de vida.

Diagnóstico y tratamiento no quirúrgico de la insuficiencia venosa crónica

N Engl J Med. Guía integral sobre el manejo no quirúrgico de la insuficiencia venosa crónica: diagnóstico, fisiopatología y tratamientos efectivos.

Nitroprusiato sódico: ¿El vasodilatador olvidado? Insuficiencia cardiaca, crisis hipertensiva y más

Future Pharmacol. Nitroprusiato de sodio: vasodilatador clave en fallo cardiaco, crisis hipertensivas y disección aórtica, seguro y eficaz con monitoreo adecuado.

Patrones diuréticos en el tratamiento hospitalario de la insuficiencia cardíaca aguda descompensada

Am Heart J. Estrategias de diuréticos en insuficiencia cardíaca aguda: variabilidad, retrasos y necesidad de protocolos para optimizar resultado, reducir hospitalizaciones.

Semaglutide: Seguridad y resultados cardiovasculares en sobrepeso u obesidad, metaanálisis

Int J Obes (Lond). Semaglutide reduce eventos cardiovasculares y mejora seguridad en obesidad, con efectos destacados en peso y control glucémico.

Curso ECG: Un dispositivo resincronizador

Caso 612 (06/01/2025). Paciente de 70 años portador de dispositivo de estimulación. ¿Con este ECG podríamos saber qué tipo de aparato lleva? ¿funciona bien?

Debate y Explicación ECG

Pulse encima del ECG para ampliarlo en una pestaña nueva del navegador

ECG

Con la colaboración de:



Denervación renal para la hipertensión arterial: Revisión Nature

Nat Rev Cardiol. La denervación renal es una terapia innovadora y segura para reducir la presión arterial en pacientes con hipertensión resistente.

Recomendaciones de ejercicio esenciales para la longevidad en mayores

J Nutr Health Aging. Ejercicio mejora longevidad y calidad de vida en adultos mayores, previniendo enfermedades y discapacidades.

Estudios de adherencia y eficacia de inclisirán en vida real (Komodo y Metro study)

AHA. Ya conocemos tras varios ensayos clínicos (los estudios ORION) la eficacia y seguridad del inclisirán, primer y único ARNip que reduce el cLDL imitando la vía natural de regulación de expresión génica.

Conexión enfermedad hepática esteatósica - disfunción metabólica y la enfermedad cardiovascular

Circulation. Descubre cómo detectar y manejar MASLD: Conexión enfermedad hepática esteatósica - disfunción metabólica y la enfermedad cardiovascular.

Curso ECG: Cubeta digitálica

Caso 611 (30/12/2024). Paciente de 75 años que acude en fibrilación auricular rápida. Este es el electrocardiograma post cardioversión eléctrica. A la vista del mismo, ¿podemos saber cuál fue su manejo hasta la cardioversión?

Debate y Explicación ECG

Pulse encima del ECG para ampliarlo en una pestaña nueva del navegador

ECG

Con la colaboración de:



Estudio CONNECT-HF: Optimiza el tratamiento de la insuficiencia cardiaca antes del alta, después no se hará

JAHA. Mejora la insuficiencia cardíaca con terapias dirigidas por guías: desafíos y avances del estudio CONNECT-HF.

Consumo de vino ligero-moderado: Menor tasa de ECV en una población mediterránea de alto riesgo CV

Eur Heart J. El ácido tartárico urinario mide el consumo de vino y su relación con menor riesgo cardiovascular en el ensayo PREDIMED.

Esteatosis y fibrosis hepática predicen eventos cardiovasculares en intolerantes a estatinas: Beneficio del ácido bempedoico

Circulation. La esteatosis y la fibrosis del hígado están asociadas con un mayor riesgo de eventos cardiovasculares. El ácido bempedoico mejora los resulatdos.

iSGLT2 reducen 25% mortalidad total en insuficiencia cardiaca con FEVI reducida en vida real

BMJ. Los inhibidores SGLT2 reducen un 25% la mortalidad en insuficiencia cardiaca con FEVI reducida, validando su eficacia en la práctica clínica real.

Uso y beneficio del Sacubitrilo/valsartán en ancianos con insuficiencia cardíaca con FEVI reducida

J Clin Med. En mayores de 75 años e IC-FEVIr los ARNI están infrautilizados a pesar de asociarse a reducciones significativas de mortalidad.

Papel de la apolipoproteína B en la valoración del riesgo cardiovascular en adultos

J Clin Lipidol. Apolipoproteína B: Clave en el manejo del riesgo cardiovascular, superando a LDL-C en precisión. Mejora diagnóstico, terapia y prevención personalizada.

Estudio BPROAD: Control intensivo de la presión arterial en pacientes con diabetes tipo 2

N Engl J Med. Entre los pacientes con diabetes mellitus tipo 2, la incidencia de eventos cardiovasculares mayores fue significativamente menor con el tratamiento intensivo,

Electrocardiograma realizado al doble de voltaje

Caso 610 (23/12/2024). Paciente de 50 años asintomático sin antecedentes cardiológicos de interés, que acude a realizarse un ECG para un preoperatorio.

Debate y Explicación ECG

Pulse encima del ECG para ampliarlo en una pestaña nueva del navegador

ECG

Con la colaboración de:



Impacto de los productos de nicotina oral sin combustión en la enfermedad cardiovascular

Circulation. Productos de nicotina oral aumentan riesgos cardiovasculares y cáncer oral; urgente regulación y políticas públicas para prevenir adicciones y proteger la salud

Fibrilación auricular: Epidemiología, diagnóstico, prevención y tratamiento - Revisión 2024

JAMA. Fibrilación auricular: prevención, anticoagulación y control del ritmo mejoran calidad de vida y reducen ictus e insuficiencia cardiaca.

Tirzepatide superior a semaglutide: Pérdida media de peso del 20,2% frente al 13,7% en el SURMOUNT-5

Noticias Lilly. Tirzepatide mostró una pérdida de peso 47% mayor que semaglutide en el estudio SURMOUNT-5, logrando una reducción del 20,2% del peso corporal.

Servicios y Gestión de Proyectos - Trabaja con CardioTeca

Formación

Formación

Cursos online, con certificado de asistencia y acreditados. Formación cuándo y cómo quieras.
Patrocinio

Patrocinio

Acuerdos de colaboración o esponsorización de acciones y proyectos.
Ediciones

Ediciones

eBooks con depósito legal e ISBN, PDF navegables, infografías, pósters, publicaciones digitales.