Endocrinología

Miocardiopatía hipertrófica, obesidad y fibrilación auricular: una combinación asfixiante

Autores:Alejandro Morales Rosas, Gonzalo García Martí, Javier Higueras Nafría

Antecedentes

Se trata de un varón de 38 años que acude traído por los servicios de emergencia al servicio de Urgencias de nuestro hospital tras perder la consciencia de forma transitoria durante una carrera popular.

El paciente no presenta antecedentes médicos, tampoco sigue un tratamiento crónico. Como factores de riesgo cardiovascular únicamente presenta consumo de tabaco (menos de 5 paquetes al año), así como consumo ocasional de alcohol en contexto social (2UBE semanales).

El paciente refiere haber sentido una sensación de intenso cansancio al llegar al último kilómetro de la carrera (10 km en total). En ese contexto, presentó una pérdida brusca de conocimiento. Niega otros síntomas (ni disnea, ni dolor torácico, ni palpitaciones). Refiere no recordar lo ocurrido, pero había testigos que describieron cómo se cayó al suelo en ese momento. Recuperó la consciencia espontáneamente en pocos segundos. El ECG realizado en el momento inicial se presenta en la imagen 1. En este contexto, se decidió trasladar al paciente a Urgencias de nuestro hospital para vigilancia y valoración por Cardiología.

En Urgencias se presenta hemodinámicamente estable (TA 107/75 mmHg, FC 105 lpm, SO2 99% basal, 36.5ºC), con una exploración física anodina. Se realiza un nuevo ECG que se expone en la imagen 2. Analíticamente destaca una determinación de troponina ultrasensible con pico de 933. Además, presenta una determinación de dímero D de 1300, por lo que se decide realizar Angio-TC de arterias pulmonares, que resulta normal.

Ingresa a cargo de Cardiología para descartar cardiopatía estructural en el contexto de paciente joven con síncope durante el ejercicio. Se realiza ecocardiograma reglado que no muestra patología estructural (morfología y función biventricular normales, sin valvulopatías, así como ausencia de defectos en el tabique interventricular). Se completa el estudio con angio-TC de arterias coronarias donde no se observan lesiones intracoronarias, presentando un score CAD-RADS de 0. Habiendo completado el estudio sin encontrar patología estructural, se diagnostica de síncope de esfuerzo sin cardiopatía estructural de base con elevación de troponinas en el contexto del sobreesfuerzo

 

{f90filter registrado HIDE}

¿Quieres ver las Pruebas complementarias y la Discusión del caso?
Regístrate en CardioTeca.com y te aparecerá AQUÍ el enlace para la descarga.

{/f90filter} {f90filter registrado SHOW} Ver / Descargar {/f90filter}

 

Estilo de vida saludable reduce eventos cardiovasculares y mortalidad tras síndrome coronario agudo

Am J Prev Cardiol. Un estilo de vida saludable reduce eventos cardiovasculares y mortalidad tras un síndrome coronario agudo.

Proyecto Interstellar: detección precoz de hipercolesterolemia familiar en el momento agudo post-SCA

El video presenta el proyecto "Interstellar", una iniciativa desarrollada para mejorar la atención médica de pacientes con síndrome coronario agudo (SCA) mediante la detección precoz de la hipercolesterolemia familiar (HF).

Anticoagulación oral y antiinflamatorios no esteroideos: La receta para la hemorragia y cómo evitarla

Eur Heart J. El uso conjunto de anticoagulantes orales y AINEs duplica el riesgo de sangrado. Evitar esta combinación protege la seguridad y eficacia del tratamiento.

No paramos para sustos

Caso 613 (13/01/2025). El paciente de la semana pasada, realmente porta un aparato desfibrilador-resincronizador (DAI-CRT) por disfunción VI no isquémica moderada de varias causas (enólica, taquicardiomiopatía –FA-) y que ha sido sometido a ablación del nodo AV por difícil manejo de FA rápida y tras el alta está cuatro meses asintomática y “mejor que nunca” que acude de nuevo por palpitaciones y malestar general y este ECG.

Debate y Explicación ECG

Pulse encima del ECG para ampliarlo en una pestaña nueva del navegador

ECG

Con la colaboración de:



Estrategias de potenciación diurética en la insuficiencia cardíaca aguda

JACC Heart Fail. Estrategias diuréticas en insuficiencia cardíaca aguda: análisis de tratamientos para mejorar congestión, disnea y resultados cardiovasculares.

Insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada: Abordaje clínico actualizado en 2025

N Engl J Med. Insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada: diagnóstico, manejo multidisciplinario y avances terapéuticos clave para mejorar la calidad de vida.

Diagnóstico y tratamiento no quirúrgico de la insuficiencia venosa crónica

N Engl J Med. Guía integral sobre el manejo no quirúrgico de la insuficiencia venosa crónica: diagnóstico, fisiopatología y tratamientos efectivos.

Nitroprusiato sódico: ¿El vasodilatador olvidado? Insuficiencia cardiaca, crisis hipertensiva y más

Future Pharmacol. Nitroprusiato de sodio: vasodilatador clave en fallo cardiaco, crisis hipertensivas y disección aórtica, seguro y eficaz con monitoreo adecuado.

Patrones diuréticos en el tratamiento hospitalario de la insuficiencia cardíaca aguda descompensada

Am Heart J. Estrategias de diuréticos en insuficiencia cardíaca aguda: variabilidad, retrasos y necesidad de protocolos para optimizar resultado, reducir hospitalizaciones.

Semaglutide: Seguridad y resultados cardiovasculares en sobrepeso u obesidad, metaanálisis

Int J Obes (Lond). Semaglutide reduce eventos cardiovasculares y mejora seguridad en obesidad, con efectos destacados en peso y control glucémico.

Curso ECG: Un dispositivo resincronizador

Caso 612 (06/01/2025). Paciente de 70 años portador de dispositivo de estimulación. ¿Con este ECG podríamos saber qué tipo de aparato lleva? ¿funciona bien?

Debate y Explicación ECG

Pulse encima del ECG para ampliarlo en una pestaña nueva del navegador

ECG

Con la colaboración de:



Denervación renal para la hipertensión arterial: Revisión Nature

Nat Rev Cardiol. La denervación renal es una terapia innovadora y segura para reducir la presión arterial en pacientes con hipertensión resistente.

Recomendaciones de ejercicio esenciales para la longevidad en mayores

J Nutr Health Aging. Ejercicio mejora longevidad y calidad de vida en adultos mayores, previniendo enfermedades y discapacidades.

Estudios de adherencia y eficacia de inclisirán en vida real (Komodo y Metro study)

AHA. Ya conocemos tras varios ensayos clínicos (los estudios ORION) la eficacia y seguridad del inclisirán, primer y único ARNip que reduce el cLDL imitando la vía natural de regulación de expresión génica.

Conexión enfermedad hepática esteatósica - disfunción metabólica y la enfermedad cardiovascular

Circulation. Descubre cómo detectar y manejar MASLD: Conexión enfermedad hepática esteatósica - disfunción metabólica y la enfermedad cardiovascular.

Curso ECG: Cubeta digitálica

Caso 611 (30/12/2024). Paciente de 75 años que acude en fibrilación auricular rápida. Este es el electrocardiograma post cardioversión eléctrica. A la vista del mismo, ¿podemos saber cuál fue su manejo hasta la cardioversión?

Debate y Explicación ECG

Pulse encima del ECG para ampliarlo en una pestaña nueva del navegador

ECG

Con la colaboración de:



Estudio CONNECT-HF: Optimiza el tratamiento de la insuficiencia cardiaca antes del alta, después no se hará

JAHA. Mejora la insuficiencia cardíaca con terapias dirigidas por guías: desafíos y avances del estudio CONNECT-HF.

Consumo de vino ligero-moderado: Menor tasa de ECV en una población mediterránea de alto riesgo CV

Eur Heart J. El ácido tartárico urinario mide el consumo de vino y su relación con menor riesgo cardiovascular en el ensayo PREDIMED.

Esteatosis y fibrosis hepática predicen eventos cardiovasculares en intolerantes a estatinas: Beneficio del ácido bempedoico

Circulation. La esteatosis y la fibrosis del hígado están asociadas con un mayor riesgo de eventos cardiovasculares. El ácido bempedoico mejora los resulatdos.

iSGLT2 reducen 25% mortalidad total en insuficiencia cardiaca con FEVI reducida en vida real

BMJ. Los inhibidores SGLT2 reducen un 25% la mortalidad en insuficiencia cardiaca con FEVI reducida, validando su eficacia en la práctica clínica real.

Uso y beneficio del Sacubitrilo/valsartán en ancianos con insuficiencia cardíaca con FEVI reducida

J Clin Med. En mayores de 75 años e IC-FEVIr los ARNI están infrautilizados a pesar de asociarse a reducciones significativas de mortalidad.

Papel de la apolipoproteína B en la valoración del riesgo cardiovascular en adultos

J Clin Lipidol. Apolipoproteína B: Clave en el manejo del riesgo cardiovascular, superando a LDL-C en precisión. Mejora diagnóstico, terapia y prevención personalizada.

Estudio BPROAD: Control intensivo de la presión arterial en pacientes con diabetes tipo 2

N Engl J Med. Entre los pacientes con diabetes mellitus tipo 2, la incidencia de eventos cardiovasculares mayores fue significativamente menor con el tratamiento intensivo,

Electrocardiograma realizado al doble de voltaje

Caso 610 (23/12/2024). Paciente de 50 años asintomático sin antecedentes cardiológicos de interés, que acude a realizarse un ECG para un preoperatorio.

Debate y Explicación ECG

Pulse encima del ECG para ampliarlo en una pestaña nueva del navegador

ECG

Con la colaboración de:



Impacto de los productos de nicotina oral sin combustión en la enfermedad cardiovascular

Circulation. Productos de nicotina oral aumentan riesgos cardiovasculares y cáncer oral; urgente regulación y políticas públicas para prevenir adicciones y proteger la salud

Fibrilación auricular: Epidemiología, diagnóstico, prevención y tratamiento - Revisión 2024

JAMA. Fibrilación auricular: prevención, anticoagulación y control del ritmo mejoran calidad de vida y reducen ictus e insuficiencia cardiaca.

Tirzepatide superior a semaglutide: Pérdida media de peso del 20,2% frente al 13,7% en el SURMOUNT-5

Noticias Lilly. Tirzepatide mostró una pérdida de peso 47% mayor que semaglutide en el estudio SURMOUNT-5, logrando una reducción del 20,2% del peso corporal.

Amiloidosis cardíaca en insuficiencia cardiaca preservada: Prevalencia, diagnóstico y perfil clínico

ESC Heart Fail. Prevalencia de amiloidosis cardíaca por transtiretina en ICFEP no diferenciada: 8% detectada con gammagrafía DPD, más común en hombres mayores con hipertrofia.

Curso ECG: Patrón de preexcitación intermitente

Caso 609 (16/12/2024). Paciente de 40 años que ve en la consulta diagnosticado de extrasístoles ventriculares. El ECG es el siguiente.

ECG cortesía del Dr. Real.

Debate y Explicación ECG

Pulse encima del ECG para ampliarlo en una pestaña nueva del navegador

ECG

Con la colaboración de:



El riesgo de enfermedad cardiovascular se duplica 30 años antes del diagnóstico de diabetes tipo 2

JACC. El riesgo de enfermedad cardiovascular se duplica 30 años antes del diagnóstico de diabetes tipo 2, destacando la necesidad de prevención temprana.

¿Qué sabes de la leptina? Regulación del balance energético y el sistema de recompensa

Mol Metab. Leptina: hormona clave en la regulación del peso, modula balance energético y el sistema de recompensa, pero enfrenta limitaciones por resistencia en obesidad.

Dapagliflozina en nefropatía diabética: impacto en presión arterial y protección cardiorrenal

Clinical Kidney Journal. Dapagliflozina mejora significativamente la presión arterial sistólica nocturna, el patrón circadiano y la albuminuria en pacientes con nefropatía diabética.

Estudio SUMMIT: Tratamiento con Tirzepatida en pacientes obesos con ICFEp

N Engl J Med. Los pacientes obesos con ICFEp tratados con tirzepatida presentan una reducción en la incidencia de muerte cardiovascular, episodios de IC y mejoría funcional.

Resumen del Consenso Nacional sobre el uso de nuevas terapias hipolipemiantes

REC Cardioclinics. Resumen de un documento de consenso nacional multidisciplinar que aborda las novedades terapéuticas y nuevos abordajes estratégicos en el manejo de dislipemias.

Antagonismo mineralocorticoide en la insuficiencia cardiaca: Papel terapéutico en 2025

JACC Heart Fail. MRAs: clave en insuficiencia cardíaca. Eficacia en HFrEF, limitaciones en HFpEF/HFmrEF. Avances con MRAs no esteroideos como finerenona.

Agonistas compuestos de los receptores GLP 1 y dual GIP/GLP 1: Declaración ADA

Diabetes Care. Riesgos de usar compuestos no aprobados de arGLP-1 y GIP/arGLP-1 en diabetes: la ADA insta a elegir tratamientos seguros y aprobados por la FDA.

Rompiendo barreras en la optimización terapéutica de la ICFEr

Debate sobre barreras en la optimización terapéutica de la ICFEr, destacando retos del paciente, inercia clínica, sistemas sanitarios y el papel crucial de la enfermería e investigación en la mejora asistencial.

Estudio LAI-REACT: Rosuvastatina + ezetimibe + ácido bempedoico alcanza objetivos LDL tras SCA

J Clin Lipidol. Reducción rápida del LDL-C tras SCA con rosuvastatina, ezetimibe y ácido bempedoico: resultados del estudio LAI-REACT muestran eficacia y seguridad.

La dieta en la prevención cardiovascular: Actualización SEA 2024

Clin Investig Arterioscler. Dieta y salud cardiovascular: Descubre las recomendaciones 2024 de la SEA para prevenir enfermedades con patrones alimentarios saludables.

¿Puede la semaglutida reducir la albuminuria en pacientes no diabéticos, con ERC e IMC>27 Kg/m2?

Nature Medicine. La semaglutida es capaz de reducir el índice albúmina/creatinina en pacientes con enfermedad renal crónica, no diabéticos y con sobrepeso/obesidad.

Curso ECG: Artefacto de la onda de pulso (I)

Caso 608 (09/12/2024). Uno de esos ECGs chulos, que ya han caído en CardioTeca... que hay que saberse para no equivocarse con los pacientes. Acudes a la urgencia a ver el enésimo dolor troponínico de la guardia. Aprovechando el “ya que estás aquí” un compañero de confianza te enseña este ECG de un paciente que ha acudido por un problema digestivo y no tiene ninguna sintomatología cardiovascular, sincopal, etc. ¿Qué haces?

ECG cortesía del Dr. Real.

Debate y Explicación ECG

Pulse encima del ECG para ampliarlo en una pestaña nueva del navegador

ECG

Con la colaboración de:



iSGLT2 reducen diabetes de nueva aparición en pacientes con enfermedades cardiovasculares o renales

Eur Heart J. iSGLT2 reducen un 26% el riesgo de diabetes en enfermedades cardiovasculares y renales, ofreciendo beneficios preventivos y terapéuticos clave.

Actividad física reduce mortalidad en todas las edades, con mayores beneficios en adultos mayores

JAMA Netw Open. La actividad física reduce la mortalidad en todas las edades, con mayores beneficios en adultos mayores. Es clave para la longevidad y salud pública global.

Beneficios cardiovasculares comparativos del ácido bempedoico y las estatinas

JACC. El artículo investiga los beneficios cardiovasculares del ácido bempedoico en comparación con las estatinas demostrando que son similares.

Lanzamiento del Atlas de Cardiología: una herramienta clave para combatir las enfermedades cardiovasculares en Europa

ESC. Se ha lanzado la nueva plataforma digital del Atlas de Cardiología, una herramienta innovadora que centraliza datos cruciales sobre enfermedades cardiovasculares (ECV) en Europa y la región del Mediterráneo.

Algoritmo de diagnóstico y tratamiento del sobrepeso y la obesidad de la redGDPS

redGDPS. El nuevo algoritmo de diagnóstico y tratamiento del sobrepeso y la obesidad de la redGDPS recoge las recomendaciones actuales basadas en el nivel de evidencia.

Uso óptimo de hipolipemiantes: Recomendaciones del Panel Internacional de Expertos 2024

Drugs. Recomendaciones 2024: Terapias reductoras de lípidos para optimizar el manejo de la enfermedad cardiovascular y síndromes coronarios agudos.

Influencia del hierro derisomaltosa sobre causas de hospitalización y muerte en IC FEVI-r

JACC. Nuevo análisis sobre el estudio IRONMAN, centrado en la influencia del hierro derisomaltosa en las causas de ingreso y muerte en pacientes con IC FEVI reducida.

Tabaco y corazón: cuando es posible dejarlo

El video aborda el impacto del tabaco en la salud cardiovascular y destaca los beneficios y tratamientos efectivos para dejar de fumar.

Efectos de los agonistas del receptor GLP-1 en los eventos renales y cardiovasculares: Metaanálisis

Lancet Diabetes Endocrinol. Agonistas GLP-1 reducen eventos cardiovasculares y renales en pacientes con y sin diabetes tipo 2, mejorando supervivencia y función renal.

Curso ECG: Marcapasos bicameral con fallo de captura

Caso 607 (02/12/2024). El paciente de la semana pasada (al que se le ha implantado un marcapasos bicameral normofuncionante). Se le va a dar de alta. Hacemos el ECG pre alta y vemos lo siguiente. ¿Qué pasa ahora? ¿Funciona bien?

Debate y Explicación ECG

Pulse encima del ECG para ampliarlo en una pestaña nueva del navegador

ECG

Con la colaboración de:



Antagonistas de los receptores mineralocorticoides en la insuficiencia cardíaca: Actualización

Circ Heart Fail. Espironolactona, eplerenona y finerenona: avances clave en insuficiencia cardíaca, mejorando mortalidad, hospitalizaciones y calidad de vida.

Comentario de expertos guía ESC 2024 tratamiento de las enfermedades arterial periférica y aórtica

Rev Esp Cardiol. Guías ESC 2024: Manejo integral de enfermedades arteriales periféricas y aórticas con enfoque multidisciplinario, terapia óptima y recomendaciones quirúrgicas.

Validación clínica de un sensor "vestible" de presión arterial por ultrasonidos

Nat Biomed Eng. Sensor portátil de ultrasonido, validado clínicamente, permite monitorizar presión arterial de forma continua, precisa y no invasiva.

Finerenona en insuficiencia cardíaca: nuevos hallazgos en la reducción de albuminuria

JACC. Análisis del FINEARTS-HF trial, que evaluó los resultados secundarios renales de finerenona en pacientes con insuficiencia cardíaca.

Fármacos en el síndrome cardiorrenal

Serie "5 minutos de Oro" con Alfonso Valle, organizada por la Unidad de IC Avanzada y Trasplante del Hospital Universitari i Politècnic La Fe de Valencia.

Posicionamiento sobre la guía ESH 2024 para el manejo de la Hipertensión Arterial en España

Hipertens Riesgo Vasc. Nuevas guías ESH 2024 para hipertensión arterial: diagnóstico, tratamiento personalizado, seguimiento y empoderamiento del paciente en atención primaria.

Profundizando en el paciente con riesgo cardiovascular aumentado (TG≥150 mg/dL)

El video explora cómo los triglicéridos elevados (≥150 mg/dL) contribuyen al riesgo cardiovascular y presenta estrategias terapéuticas efectivas, destacando el impacto del icosapento de etilo.

Estudio ARREST-AF: Mejor control factores de riesgo, mayor éxito ablación de fibrilación auricular

JACC. La reducción de factores de riesgo mejora el éxito a largo plazo de la ablación en fibrilación auricular, reduciendo recurrencias y remodelado cardíaco.

Algoritmo de tratamiento de la insuficiencia cardíaca en el paciente con DM2 de la redGDPS

redGDPS. El nuevo algoritmo de tratamiento de la insuficiencia cardiaca en personas con DM2 de la redGDPS recoge las recomendaciones actuales basadas en el nivel de evidencia.

Papel de la Atención Primaria en la consecución de "Life’s Essential 8": Consenso AHA

Circ Cardiovasc Qual Outcomes. El rol clave de la Atención Primaria en "Life's Essential 8": mejora integral de salud cardiovascular, prevención y equidad en cuidados médicos.

Ácido úrico y bempedoico: Lo que el clínico debe saber

Los niveles elevados de ácido úrico y los antecedentes de gota, no deberían ser un obstáculo insalvable para el uso de ácido bempedoico, especialmente si el paciente recibe medicación para el ácido úrico.

Curso ECG: Marcapasos bicameral normofuncionante (II)

Caso 606 (25/11/2024). Paciente de 75 años al que se le ha implantado un marcapasos y está de vuelta en la planta. A la vista del ECG. ¿Qué tipo de marcapasos lleva? ¿Funciona bien?

Debate y Explicación ECG

Pulse encima del ECG para ampliarlo en una pestaña nueva del navegador

ECG

Con la colaboración de:



Estudio SANTORINI 1 año: Tratamiento combinado se asocia a un mejor control del colesterol LDL

Eur J Prev Cardiol. El estudio SANTORINI muestra que las terapias combinadas mejoran el control del colesterol LDL en pacientes de alto riesgo cardiovascular.

Sedentarismo aumenta insuficiencia cardiaca y mortalidad, incluso con actividad física adecuada

JACC. El sedentarismo prolongado aumenta el riesgo de insuficiencia cardiaca y mortalidad, incluso con actividad física adecuada.

Hiperpotasemia en el síndrome cardiorrenal

Serie "5 minutos de Oro" con Clara Bonanad, organizada por la Unidad de IC Avanzada y Trasplante del Hospital Universitari i Politècnic La Fe de Valencia.

Ácido bempedoico en el congreso SEC 2024

En el congreso SEC 2024, el ácido bempedoico fue abordado de lleno por los doctores Juan Cosín Sales, Raquel Campuzano Ruiz y Román Freixa Pamias en un simposio que tuvo muchísimos asistentes.

Guías 2024 AHA/ACC Manejo cardiovascular perioperatorio en cirugía no cardiaca

Circulation. Guía 2024 Manejo cardiovascular perioperatorio en cirugía no cardiaca. Evaluación del riesgo, biomarcadores y estrategias basadas en evidencia.

Tirzepatide, primer tratamiento farmacológico para la apnea del sueño en pacientes obesos

N Engl J Med. El uso de Tirzepatide en pacientes obesos y con apnea obstructiva del sueño, es seguro y mejora la los parámetros respiratorios y factores de riesgo asociados.

¿Cuándo TAVI/cirugía en la estenosis aórtica? Pros y contras de intervención temprana

JACC Cardiovasc Interv. Intervención temprana en estenosis aórtica: clave para prevenir daño cardíaco y mejorar supervivencia en pacientes asintomáticos y moderados.

Curso ECG: Extrasístole supraventricular bloqueado

Caso 605 (18/11/2024). Paciente de 50 años visto en consulta. Nos cuenta algún mareo sin síncope y palpitaciones, especialmente cuando está nervioso. El ECG de la consulta estando asintomático es el siguiente.

Debate y Explicación ECG

Pulse encima del ECG para ampliarlo en una pestaña nueva del navegador

ECG

Con la colaboración de:



Manejo de infecciones genitourinarias en pacientes con iSGLT2: Consejos para el clínico

J Clin Med. Prevención y manejo de infecciones genitourinarias en pacientes tratados con iSGLT2 para optimizar sus beneficios cardiovasculares y renales.

Reanimación cardiopulmonar (RCP) en ahogamiento de adultos y niños: Guías AHA/AAP 2024

Circulation. Actualización 2024 en reanimación por ahogamiento: enfoque en prevención, ventilación y uso de desfibriladores para mejorar supervivencia en emergencias.

¿Por qué no acaba de generalizarse la polypill en la práctica clínica?

Glob Heart. La baja implementación a nivel mundial de la polipíldora puede relacionarse con la disponibilidad comercial y las diferentes condiciones de reembolso.

Ácido bempedoico: Eficacia en la reducción de colesterol sin riesgo muscular

Clínica e Investigación en Arteriosclerosis. El ácido bempedoico es un innovador hipolipemiante que reduce el C-LDL sin riesgo miotóxico, ideal para pacientes intolerantes a estatinas o dislipemias complejas.

Muerte súbita en la obesidad: Mecanismos y tratamiento

JACC. La obesidad aumenta el riesgo de muerte súbita cardíaca, relacionada con arritmias y alteraciones estructurales del corazón. La prevención es clave.

Terapias basadas en incretinas en obesidad: Reducen peso, los riesgos de diabetes y enfermedades CV

npj Metab Health Dis. Las terapias basadas en incretinas reducen el peso y los riesgos de diabetes y enfermedades cardiovasculares en personas con obesidad.

Síndrome metabólico en 2024: Causas, diagnóstico y tratamiento

Nat Rev Dis Primers. El síndrome metabólico es un factor de riesgo clave para enfermedades cardiovasculares y diabetes, requiere cambios en el estilo de vida y terapias específicas.

Diabetes no diagnosticada en insuficiencia cardíaca fracción de eyección conservada: >1 de cada 20

JACC Heart Fail. Diabetes no diagnosticada en insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada aumenta riesgo de hospitalización y muerte cardiovascular.

Lo mejor de inclisirán en 2024

Detallado de lo mejor de los estudios más destacados sobre Inclisirán publicados en lo que llevamos 2024, cubriendo sus beneficios cardiovasculares, eficacia a largo plazo, y su impacto en pacientes con comorbilidades como diabetes y obesidad.

Deportistas recreativos, competitivos y de alto nivel: Estudio cardiológico según grupos de edad

REC CardioClinics. Cribado cardiológico en deportistas: detección de riesgos cardiovasculares y prevención de muerte súbita para una práctica deportiva segura.

Curso ECG: Pericarditis aguda (I)

Caso 604 (11/11/2024). Paciente de 35 años, deportista casi profesional, juega al futbol en regional, que acude a urgencias con dolor torácico. En el análisis destaca una PCR elevada. No tiene elevación de troponina.

Debate y Explicación ECG

Pulse encima del ECG para ampliarlo en una pestaña nueva del navegador

ECG

Con la colaboración de:



Beneficios de finerenona en insuficiencia cardíaca son independientes de la FEVI

Circulation. Finerenona reduce muerte cardiovascular y eventos en insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada y reducida levemente, independiente de la FEVI.

Relación entre la obesidad y la insuficiencia cardíaca: Lo que el clínico debe saber

JACC. La obesidad y el tejido adiposo epicárdico aumentan el riesgo de insuficiencia cardíaca, especialmente con fracción de eyección preservada, mediante inflamación.

Estudio SOUL: Semaglutide oral reduce un 14% eventos cardiovasculares mayores en diabetes tipo 2

NdP Novo Nordisk. Semaglutide oral reduce en 14 % eventos cardiovasculares en diabetes tipo 2, según el estudio SOUL, ofreciendo beneficios adicionales a otros tratamientos.

Resultados cardiovasculares, renales y seguridad con arGLP-1 solos o con iSGLT2 en diabetes tipo 2

Circulation. Los agonistas GLP-1 combinados con iSGLT2 en diabetes tipo 2 mejoran resultados cardiovasculares y renales sin incrementar eventos adversos graves.

Ácido bempedoico: Potencial prevención de diabetes y pérdida de peso

Los datos de los que disponemos, señalan que ácido bempedoico evita la diabetes de nueva aparición y es capaz de reducir el peso corporal.

Estrategias no farmacológicas clave para pacientes con insuficiencia cardíaca

JACC Heart Fail. Tratamiento no farmacológico en insuficiencia cardíaca: dieta, ejercicio, sueño, peso y salud mental.

Palpitaciones en deportistas: diagnóstico, evaluación y tratamiento

Heart. Diagnóstico y tratamiento de palpitaciones en atletas: causas, evaluación clínica y manejo para un retorno seguro a la actividad deportiva.

Curso ECG: Taquicardia auricular paroxística

Caso 603 (04/11/2024). Paciente portadora de prótesis aórtica y marcapasos que se queja en consulta que tiene palpitaciones de manera súbita. El ECG de la consulta muestra lo siguiente.

Debate y Explicación ECG

Pulse encima del ECG para ampliarlo en una pestaña nueva del navegador

ECG

Con la colaboración de:



Cambiar a cigarrillos electrónicos reduce eventos cardíacos en pacientes coronarios

Eur Heart J. Cambiar a cigarrillos electrónicos tras intervención coronaria reduce eventos cardíacos frente a seguir fumando tabaco, según un estudio en Corea.

Hipersensibilidad a la Aspirina en pacientes con enfermedad cardiovascular aterosclerótica: Revisión

JACC. Manejo de la hipersensibilidad a la aspirina en enfermedad cardiovascular aterosclerótica: estrategias de desensibilización y alternativas seguras.

Efectos del sacubitrilo/valsartán en la pericirugía cardíaca: ¿Suspender o continuar?

REC CardioClinics. Impacto del sacubitrilo/valsartán en la cirugía cardíaca: revisión de mortalidad y complicaciones.

Tratamiento médico precoz e intensivo para la insuficiencia cardíaca: 5 principios básicos

Circulation. La terapia rápida para insuficiencia cardíaca reduce mortalidad y hospitalización: guía de 5 principios clave.

Cuándo hay que hacer puente con heparina al suspender ACOD

Eur Heart J. Uso de ACOD en enfermedad valvular: evitar puente con heparina antes de cirugía reduce sangrado sin elevar riesgo tromboembólico, salvo en casos específicos de alto riesgo.

10 reglas esenciales para hacer presentaciones científicas efectivas

PLoS Comput Biol. Aprende a comunicar ciencia efectivamente con estas diez reglas para presentaciones orales que captan, informan e impactan a tu audiencia.

Nuevos fármacos (arGLP-1) para perder peso, ¿se pierde también masa muscular?

Lancet. El uso de arGLP1 para perder peso puede causar pérdida muscular significativa. Un enfoque multimodal es clave para preservar la masa muscular.

El control lipídico en ictus y enfermedad arterial periférica es aún peor

Eur J Prev Cardiol. Aumento de enfermedad cardiovascular aterosclerótica y manejo insuficiente de lípidos en Gales entre 2010 y 2022, destacando deficiencias en pacientes con EAP.

Guía 2024 AHA/ASA Prevención primaria del ictus

Stroke. Guía 2024 AHA/ASA para la prevención primaria del ictus: estrategias clave para reducir el riesgo de ictus y mejorar la salud cardiovascular.

Servicios y Gestión de Proyectos - Trabaja con CardioTeca

Formación

Formación

Cursos online, con certificado de asistencia y acreditados. Formación cuándo y cómo quieras.
Patrocinio

Patrocinio

Acuerdos de colaboración o esponsorización de acciones y proyectos.
Ediciones

Ediciones

eBooks con depósito legal e ISBN, PDF navegables, infografías, pósters, publicaciones digitales.