CardioSocial - CardioTeca.com

Discusiones relacionadas

Editores CardioTeca Discusión iniciada por Editores CardioTeca 2 hace meses
Paciente de 70 años, que ingresa por Bloqueo auriculo ventricular. Al alta tiene este ECG. ¿Funciona bien el marcapasos? ¿Por qué tiene esa morfología los QRS? ¿Por qué esas ondas T?
Pulsa encima del ECG para ampliarlo en una pestaña nueva del navegador
ECG
Con la colaboración de:
Respuestas
ceferino vallejo llamas
ceferino vallejo llamas Buenos días. ECG obtenido con la configuración habitual. Hay R.S. con estimulación ventricular (a 66 l.p.m) mediada por MCP Bipolar, normofuncionante. Podría haber crecimiento auricular izquierdo, PR es normal, QRS en torno a unos 120ms, QT normal. Eje derecho (convendría asegurarse de la correcta colocación de electrodos). Podría existir crecimiento de ventrículo derecho si se comprueba que las pegatinas del ECG están bien situadas. Hay una onda r embrionaria de V1 a V3 con Transición brusca en V4 y onda T +/- o francamente negativa en todas las derivaciones izquierdas y en V2 V3
Yo creo que la estimulación puede ser Hisiana o en algún fascículo de la rama izquierda del His (quizá en el posterior), de ahí la morfología de los QRS (no estrechos, pero tampoco definitivamente anchos y de polaridad positiva en cara inferior). Asumiendo esta moderna manera de localizar el cable ventricular del dispositivo, encuentro estas posibilidades para la morfología de las ondas T: 1) El BAV se ha...
Mostrar más
2 hace meses
loader
loader
Attachment
ceferino vallejo llamas
ceferino vallejo llamas Fe de erratas sobre mi comentario anterior: el MCP es monopolar (la espiga es grande porque en la porción distal del cable se sitúa sólo el polo negativo del sistema, mientras que el positivo está compuesto por la carcasa y así se crea un circuito eléctrico de gran tamaño).
Un saludo.
2 hace meses
loader
loader
Attachment
Antonio
Antonio El marcapasos funciona bien, y la estimulación de este marcapasos es sobre el haz de His 2 hace meses
loader
loader
Attachment
Ramón Salgado
Ramón Salgado Buenos días: marcapasos funcionando en modo VDD, siguiendo a las aurículas a un ritmo de 75 LPM. TBC ok, funciona a las mil maravillas.
En cuanto a la morfología estrecha del QRS con estas alteraciones de la onda T y unido a que es claramente unipolar apostaría a qué estamos viendo un caso de HBP o estimulación directa del haz de his desde el marcapasos.
Gracias por seguir estimulando también nuestras mentes y feliz verano a todos
2 hace meses
loader
loader
Attachment
Samuel
Samuel MP normofuncionante, escucha las P y al no producirse QRS propio estimula en el ventrículo. No tiene la morfología de BRI propia de los cables en el VD, y la morfología del QRS en V1 sugiere que está estimulando en la rama izquierda, probablemente porque el paciente tiene disfunción ventricular y así se intenta evitar la disfunción inducida por estimulación. Se queda un QRS de unos 120ms por lo que parece que está funcionando bien. En cuanto a las T negativas, como la despolarización no es normal, la repolarización tampoco, no tienen mucha importancia. 2 hace meses
loader
loader
Attachment
GERARDO CARLOS FILIPPA
GERARDO CARLOS FILIPPA Buen día: Ritmo mediado por marcapasos (puede ser bicameral, estimulando como VDD o unicameral VDD). La espiga de marcapasos es esta programada para visualizarla como monopolar, probablemente. La morfología del complejo ventricular puede deberse a una fusión entre latido propio y estimulado. o bien a estimulación de HH (no tengo experiencia...) Las ondas T negativas son secundarias a memoria electrotónica. 2 hace meses
loader
loader
Attachment
GERARDO CARLOS FILIPPA
GERARDO CARLOS FILIPPA Una pregunta para Dr Higueras, suelo ver latidos de fusión (espiga ventricular con latido propio) asintomáticos en pacientes portadores de MPD bicamerales,... en la programación del dispositivo que debo tener en cuenta? Lo soluciono aumentando unos ms el AV delay, Me interesa su opiniòn. Muchas gracias. Gerardo Fiippa, Río Grande, Tierra del Fuego (Argentina). 2 hace meses
loader
loader
Attachment
Samuel
Samuel Buenas noches. Observo ritmo sinusal, estimulación ventricular de MPP a 65 lpm. No hay fallos de estimulación y sensado. Impresiona estimulación a nivel del tabique interventricular. Las T negativas no son significativas, porque no hay estimulación fisiológica. Saludos. 2 hace meses
loader
loader
Attachment
Javier Higueras
Javier Higueras Ya es jueves. Así que vamos a resolver el caso de esta semana. Pero antes, Como siempre que tenemos un ECG de estos, y por si hay algún participante nuevo que no lo haya leído, me gusta recordaros esto (perdonad la reiteración a los fieles que ya me habéis leído esto con anterioridad):

Esto es lo que debes saber seas de la especialidad que seas del ECG de un marcapasos.

- Lo primero. Esto es un ECG de mp porque se ven las espigas. ¿Todo el mundo las ve? En casi todas las derivaciones –en este ECG, no siempre es así. Una rayita vertical justo antes del QRS.
- ¿Cómo pueden ser los marcapasos? Básicamente os recuerdo que los mp se nombran con 3 letras que recordaréis por las siglas con la que somos conocidos mundialmente cuando vemos a nuestros deportistas por el mundo: ESP. 1ª Letra: Estimula (dónde estimula), Sensa (dónde sensa) y Pacing (que tipo de estimulación hace).
En la clínica habitual tenemos, pues: 
.AAI: Estimula y Sensa (por poner en el orden de nomenclatura, aunque en el...
Mostrar más
2 hace meses
loader
loader
Attachment
Javier Higueras
Javier Higueras Ahora vamos con el ECG de esta semana.

Vemos un ritmo sinusal con una estimulación ventricular mediada por marcapasos secuencial. Esto es así porque el AV (= el PR cuando el paciente tiene un marcapasos) es siempre igual.

Nos llama la atención que los QRS no son muy anchos, y además son positivos en cara inferior. Esto es así porque lo que siempre os decíamos de QRS negativo en cara inferior es como se han puesto tradicionalmente los marcapasos, alojando la punta del cable en el ápex del ventrículo derecho. Se hacía así porque como en esa localización hay muchos “tendoncillos” es fácil fijar el cable y que no se mueva. Sin embargo hemos visto que produce mucha asincronía que producen complejos QRS muy anchos. Se empezó tratando de resincronizar a los pacientes que tenían disfunción VI previo al implante… pero ahora hemos visto que con una técnica de implante correcta producimos menos asincronía. Se trata de “impactar” el cable en la parte alta del septo, justo distal al nodo AV. Con...
Mostrar más
2 hace meses
loader
loader
Attachment
Javier Higueras
Javier Higueras "Una pregunta para Dr Higueras, suelo ver latidos de fusión (espiga ventricular con latido propio) asintomáticos en pacientes portadores de MPD bicamerales,... en la programación del dispositivo que debo tener en cuenta? Lo soluciono aumentando unos ms el AV delay, Me interesa su opiniòn. Muchas gracias. Gerardo Fiippa, Río Grande, Tierra del Fuego (Argentina)." Si el paciente está en ritmo sinual basta con alargar un poco el AV. Si está en FA es más difícil, quizá bajándo la FC mínima, pero ahí vas a seguir viendo alguna fusión de vez en cuando. 2 hace meses
loader
loader
Attachment
Javier Higueras
Javier Higueras - “MP normofuncionante, escucha las P y al no producirse QRS propio estimula en el ventrículo. No tiene la morfología de BRI propia de los cables en el VD, y la morfología del QRS en V1 sugiere que está estimulando en la rama izquierda, probablemente porque el paciente tiene disfunción ventricular y así se intenta evitar la disfunción inducida por estimulación. Se queda un QRS de unos 120ms por lo que parece que está funcionando bien. En cuanto a las T negativas, como la despolarización no es normal, la repolarización tampoco, no tienen mucha importancia” Exacto. Tal cual. No lo podría haber dicho mejor
- "Ritmo mediado por marcapasos (puede ser bicameral, estimulando como VDD o unicameral VDD)" No. El ritmo es sinusal, y luego hay estimulación ventricular mediada por marcapasos bicameral.
- “Gracias por seguir estimulando también nuestras mentes y feliz verano a todos” Gracias a vosotros por seguir estimulando a cardioteca. Feliz Verano
2 hace meses
loader
loader
Attachment
GERARDO CARLOS FILIPPA
GERARDO CARLOS FILIPPA Muchas gracias Dr Higueras por responder a mi inquietud. Bendecido fin de semana 2 hace meses
loader
loader
Attachment

Servicios y Gestión de Proyectos - Trabaja con CardioTeca

Formación

Formación

Cursos online, con certificado de asistencia y acreditados. Formación cuándo y cómo quieras.
Patrocinio

Patrocinio

Acuerdos de colaboración o esponsorización de acciones y proyectos.
Ediciones

Ediciones

eBooks con depósito legal e ISBN, PDF navegables, infografías, pósters, publicaciones digitales.