Ciclosilicato de Sodio y Zirconio

¿Cómo el ciclosilicato de zirconio sódico está transformando el manejo de la hiperpotasemia en hospitales?

Clinical Kidney Journal. El SZC reduce un 77% la necesidad de hemodiálisis de emergencia en pacientes con hiperpotasemia, mejorando el manejo clínico y los resultados.

Manejo de la hiperpotasemia en ERC: soluciones modernas con quelantes de potasio

Advances in Kidney Disease and Health. El manejo de la hiperpotasemia en ERC mejora con quelantes como ciclosilicato de sodio y zirconio.

Hiperpotasemia aguda en mayores: SZC vs. CPS en un análisis comparativo clínico

Cureus. El ciclosilicato de sodio y zirconio es más eficaz que CPS en hiperpotasemia aguda, pero requiere mayor monitorización por riesgo de hipopotasemia.

Efectividad de SZC en insuficiencia cardiaca con hiperpotasemia

Cardiol Ther. SZC permite el uso seguro de iSRAA en insuficiencia cardiaca, reduciendo hiperpotasemia y hospitalizaciones.

Ciclosilicato de Sodio y Zirconio: una opción coste-efectiva para la hiperpotasemia en ERC e IC en España

Nefrologia (Engl Ed). Coste-efectividad del CSZ para la hiperpotasemia en ERC e IC: una opción rentable que optimiza la salud del paciente y recursos del SNS en España.

HARMONIZE Asia: Estudio aleatorizado de fase III para investigar la eficacia y seguridad del ciclosilicato de sodio y zirconio

Clin Ther. HARMONIZE Asia (ClinicalTrials.gov identificador: NCT03528681) evalúa la eficacia y seguridad de ciclosilicato de sodio y zirconio en pacientes chinos con hiperpotasemia.

REALIZE: ¿mejoría pronóstica con la optimización del tratamiento en IC con FEVI reducida?

JACC Heart Fail. Ensayo clínico para demostrar que SZC permite el uso de MRA en pacientes con IC-FEVIr e hiperpotasemia o paciente de alto riesgo.

CSZ: coste efectividad en enfermedad renal e insuficiencia cardiaca en España

Nefrologia. El CSZ tiene una buena relación coste-efectividad para el tratamiento de la HK en pacientes con ERC o IC.

SZC aumenta las probabilidades de mantener el tratamiento con RAAS

Clinical Kidney Journal. En la clínica habitual en tres países los pacientes tratados con SZC tenían sustancialmente más probabilidades de mantener un tratamiento con RAASi que placebo.

Claves prácticas sobre el tratamiento de la insuficiencia cardiaca con fracción de eyección reducida

JACC. Consenso Americano sobre todos los apartados prácticos del manejo terapéutico de los pacientes con insuficiencia cardiaca con FEVI reducida.

Consenso asiático para el manejo de la hiperpotasemia aguda y crónica

Nephrolog. 25 recomendaciones de consenso de manejo de la hiperpotasemia.

Resumen del manejo de la hiperpotasemia

Nephrology Dialysis Transplantation. Revisión de la evidencia actual en el tratamiento de la hiperpotasemia aguda y crónica.

Tratamiento farmacológico y gestión de la insuficiencia cardíaca en 2024

Nat Rev Cardiol. Las estrategias de prevención y tratamiento de la insuficiencia cardiaca han evolucionado en las dos últimas décadas.

SZC, quelante preferido por los pacientes: más palatabilidad = más adherencia

BMJ Open. Estudio en el que analizan la sensación objetiva y subjetiva generada en los usuarios de quelantes de potasio.

Comentario de expertos a la actualización 2023 de la guía ESC 2021 de Insuficiencia Cardiaca

Rev Esp Cardiol. Recomendaciones basadas en la evidencia científica aparecida después de la última guía sobre la insuficiencia cardiaca de 2021 y hasta el 31 de marzo de 2023.

Hiperpotasemia en el paciente cardiológico: nuevas soluciones a un problema antiguo

Cardiovasc Drugs Ther. Revisión interesante sobre la incidencia de la hiperpotasemia, sus consecuencias y tratamientos actuales.

Vida real en el uso de quelantes de potasio. Experiencia sueca

Journal of Nephrology. Resultados de los diferentes quelantes vs sulfato de poliestireno en práctica real desde el 2019-2021.

Documento de consenso sobre el abordaje de la hiperpotasemia

Nefrologia. Documento de consenso multidisciplinar sobre el abordaje de la hiperpotasemia.

Ciclosilicato de circonio sódico: estrategia eficiente en pacientes con hiperpotasemia e insuficiencia cardiaca

International Heart Journal. Ciclosilicato de circonio sódico como estrategia eficiente de tratamiento en insuficiencia cardiaca en pacientes con hiperpotasemia, al minimizar costos médicos y prevenir reingresos.

Enfoque multidisciplinar para controlar los niveles de potasio en pacientes con IC para optimizar la terapia RAASi

Enfoque entre cardiología y nefrología. Papel de los quelantes de potasio.

Experiencia asiática del uso de SZC en pacientes en hemodiálisis

Cureus. Experiencia en el mundo real del uso de SZC para la prevención de hiperpotasemia en pacientes que interrumpen diálisis.

Eficacia y seguridad de SZC en pacientes tras trasplante abdominal

Clin Transplant. Análisis sobre la eficacia y seguridad del uso precoz SZC en paciente tras transplante abdominal (renal, hepático, pancreático).

Protocolo de manejo de la hiperpotasemia en pacientes con RAASi

Intern Emerg Med. Protocolo de actuación en pacientes con hiperpotasemia bajo tratamiento con RAASi, sean pacientes con enfermedad cardiorenal o no.

SZC coste efectivo en vida real en pacientes con hiperpotasemia

ClinicoEconomics and Outcomes Research. El tratamiento ambulatorio a largo plazo (>3 meses) con SZC se asoció con un ahorro de costos médicos en comparación con no usarlo en paciente con hiperK.

OPTIMIZE II Real-World Study

Adv Ther. El uso de SZC reduce el coste médico de la hiperpotasemia comparado con la interrupción de RAASi sin SZC, en un estudio de viaje real.

SCZ en hiperpotasemia asintomática en pacientes ingresados

Pharmacotherapy. Eficacia de SZC para el tratamiento de hiperpotasemias en pacientes asintomáticos ingresados. Registro unicéntrico americano.

Estudio DIALIZE-Outcomes: efecto de SZC en la muerte súbita cardíaca y en resultados cardiovasculares

BMJ Open. DIALIZE-Outcomes study: efecto de SZC en la muerte súbita cardíaca y en resultados cardiovasculares en pacientes en hemodiálisis crónica con hiperpotasemia recurrente

K+ Leaders Summit 23

Compartimos el programa de la 2da Edición del K+ Leader Summit que se realizará en Valencia los días 29 y 30 de Junio.

Seguridad y eficacia de los quelantes de potasio en pacientes con IC y riesgo de hiperpotasemia

Clinical Research in Cardiology. Búsqueda sistemática sobre el balance beneficio / riesgo del uso de quelantes de potasio en pacientes con insuficiencia cardiaca y riesgo de hiperpotasemia

OPTIMIZE I Study: Datos en vida real de CSZ en pacientes con hiperpotasemia

Advances in Therapy. Datos de vida real sobre la optimización de RAASi con el uso de CSK en pacientes co hiperpotasemia. % de mejora del uso de dosis adecuadas de RAASi y mantenimiento más allá de 12 meses en un total de 589 pacientes

Efecto de ciclosilicato de circonio sódico en pacientes con acidosis metabólica

Biomedicine & Pharmacotherapy. Efecto de SZC en el tratamiento de la hiperpotasemia, en la reducción de la acidosis metabólica , aumentando el bicarbonato serico, y sus efectos beneficiosos en calidad de vida y reducción de la morbimortalidad

Manejo paciente con insuficiencia cardiaca e hiperpotasemia. Casos prácticos

Se presenta un estudio de caso, por la Dra. Shelley Zieroth, de un paciente con IC que padece hiperpotasemia de moderada a grave, así como el caso práctico del Prof. James Burton sobre un paciente con ERC y alto riesgo de hiperpotasemia. 

Ciclosilicato de circonio de sodio (SZC) en monodosis en paciente con hiperpotasemia

Ann Pharmacother. Estudio en el que se analiza si ciclosilicato de circonio de sodio (SZC) en monodosis en paciente hospitalizado con hiperpotasemia es tan eficaz al sulfato de poliestireno sódico en la reducción de cifras de K en sangre.

SZC mejora el estado nutricional del paciente con hiperpotasemia crónica

J Clin Med. El uso de SCZ y la liberación de la restricción de la ingesta de potasio pueden mejorar el estado nutricional en pacientes principalmente geriátricos con hiperpotasemia crónica.

Foro de Transformación Cardio-Renal

Compartimos la agenda del Foro de Transformación Cardio-Renal que se llevará a cabo la próxima semana 27-28 de Enero en San Sebastián, España.

Hiperpotasemia en la insuficiencia cardiaca: desentrañar el riesgo y las opciones terapéuticas

Webinar de la ESC hoy día 18 de enero 2023 a las 18.00 h. sobre la hiperpotasemia en la insuficiencia cardiaca. 

Ciclosilicato de Sodio y Zirconio y efecto en las hospitalizaciones a corto y largo plazo

Expert Rev Pharmacoecon Outcomes Res. Efecto de SZC a corto y largo plazo en en 1153 pacientes con hiperpotasemia.

Hiperpotasemia resuelta e IECA/ARAII/ARNI, ¿solución temporal o crónica?

J Clin Med. Análisis del riesgo de recurrencia de hiperpotasemia en pacientes bajo tratamiento con SZC. Se evalúa que paciente presenta mayor riesgo de recurrencia.

Hiperpotasemia: mito o realidad. Soluciones actuales a un problema clínico

Cardiol Ther. Hiperpotasemia: mito o realidad. Soluciones actuales a un problema clínico.

CSZ y efecto de “retirada”. Situación crónica, tratamiento crónico

J Clin Med. Análisis del efecto de retirada de CSZ en pacientes con hiperpotasemia previa, con insuficiencia cardiaca y FEVI reducida.

Quelantes en hiperpotasemia aguda

Clin Pharm Ther. La hiperpotasemia durante la hospitalización es un evento, muchas veces secundario grave, que debemos de tratar de la manera más rápida y eficiente. Los quelantes de K, deben tener un papel protagonista en este escenario.

Resinas, RAASi y ERC. ¿Patrones de prescripción? Game over

Clinical Kidney Journal. Patrones de prescripción de resinas en hiperpotasemia en paciente con enfermedad renal y uso de RAASi. El patrón más repetido en esta serie canadiense es la retirada del RAASi con las implicaciones pronósticas que conlleva.

Coste efectividad de SZC en pacientes con enfermedad renal en Noruega y Suecia

BMC Nephrology. SCZ es coste efectivo? En un estudio Noruego y Sueco, nos indica como los QALY son inferiores al umbral de 30.000€/QALY, a expensas de reducción de hospitalizaciones en pacientes con enfermedad renal crónica.

Uso práctico de quelantes de potasio en la optimización del tratamiento médico en insuficiencia cardiaca

Eur Heart J. Revisión en abierto que resumen evidencia actual de los dos quelantes de potasio, seguridad y eficacia de los mismos, y plantea como optimizar el tratamiento con las nuevas opciones terapéuticas.

Consecuencias de la hiperpotasemia en insuficiencia cardiaca

Curr Heart Fail Rep. Resumen práctico de lo que supone la hiperpotasemia en insuficiencia cardiaca y las opciones actuales de tratamiento.

Hyperkalaemia and RAASi European Solutions Summit

Cumbre científica el día 21 de septiembre 2022 a las 19.00 h. sobre la terapia RAASi y el manejo de la hiperpotasemia en pacientes cardiorrenales. 

Diapositivas: Búsqueda del tratamiento óptimo y abordaje holístico

Presentación de diapositivas "Búsqueda del tratamiento óptimo y abordaje holístico" de los Dres. Ignacio Cornago y Carolina Ortiz.

Protocolos de uso de quelantes de potasio

Pharmacological Research. Comentario editorial sobre el desarrollo de dos protocolos para el uso de los nuevos quelantes de potasio, más allá de las indicaciones establecidas en los ensayos clínicos.

Diapositivas: La hiperkalemia en Cardiología

Presentación de diapositivas "La hiperkalemia en Cardiología" de la Dra. Carolina Ortiz.

Registro observacional americano sobre el tratamiento ambulatorio de la hiperpotasemia

Kidney Int Rep. Patrones de tratamiento ambulatorio en hiperpotasemia: datos de un estudio observacional en Estados Unidos

Impacto en las hospitalizaciones de la terapia con ciclosilicato de sodio y circonio a largo plazo versus a corto plazo durante la atención de rutina para pacientes con hiperpotasemia: RECOGNIZE I

National Kidney Foundation - 2022 Spring Clinical meetings. Registro de práctica real sobre el efecto en la reducción de hospitalizaciones en pacientes ambulatorios con hiperpotasemia, del ciclosilicato de sodio y circonio (CSZ) dentro del estudio RECOGNIZE I, del programa CRYSTALIZE.

Efectos secundarios de los quelantes clásicos vs seguridad de ciclosilicato de sodio y circonio (CSZ)

Medicina. Caso clínico que describe la dificultad del manejo con los quelantes tradicionales, y la seguridad y buena tolerancia aportada por CSZ.

Ciclosilicato de sodio y zirconio: eficacia y tolerabilidad en el tratamiento ambulatorio de la hiperpotasemia

Kidney Int Rep. El ciclosilicato de sodio y zirconio está indicado para el tratamiento de la hiperpotasemia en pacientes adultos. Ciclosilicato de sodio y zirconio reduce los niveles de potasio a partir de una hora y mantiene la normokalemia hasta 1 año como terapia a largo plazo.

CSZ aumenta los niveles de HCO3 en en pacientes con hiperpotasemia y acidosis metabólica asociada a la enfermedad renal crónica

Nephron. El estudio NEUTRALIZE está investigando si SZC, además de corregir la hiperpotasemia y mantener el K+ sérico normal, puede proporcionar aumentos sostenidos del bicarbonato sérico (HCO3−) en pacientes con hiperpotasemia y acidosis metabólica asociada con la enfermedad renal crónica (ERC).

Análisis post hoc sobre la seguridad de CSZ en el tratamiento de la hiperpotasemia en pacientes con enfermedad renal en etapa terminal

Kidney Int Rep. El ciclosilicato de sodio y circonio (CSZ) es un quelante de K+ altamente selectivo aprobado para el tratamiento de la hiperpotasemia en adultos, incluidos aquellos sometidos a hemodiálisis de mantenimiento. Este análisis nos confirma la seguridad en cuanto a % de pacientes que desarrollan hipopotasemias vs placebo, sin diferencias significativas.

Respuestas de potasio al ciclosilicato de sodio y zirconio en pacientes en hemodiálisis con hiperpotasemia: análisis post-hoc de DIALIZE

BMC Nephrol. El ciclosilicato de sodio y circonio (CSZ) es un tratamiento eficaz y bien tolerado para la hiperpotasemia en pacientes de hemodiálisis de mantenimiento. En análisis post-hoc del estudio de fase 3b DIALIZE, se examina el espectro de respuestas de potasio a CSZ.

Quelantes de potasio y Cardiología

Se ofrecen cuatro webinars de la Physicians' Academy for Cardiovascular Education sobre la utilidad de quelantes en insuficiencia cardiaca.

Impacto y tratamiento de la hiperpotasemia en el paciente cardiorrenal

Vídeo "Impacto y tratamiento de la hiperpotasemia en el paciente cardiorrenal".

Servicios y Gestión de Proyectos - Trabaja con CardioTeca

Formación

Formación

Cursos online, con certificado de asistencia y acreditados. Formación cuándo y cómo quieras.
Patrocinio

Patrocinio

Acuerdos de colaboración o esponsorización de acciones y proyectos.
Ediciones

Ediciones

eBooks con depósito legal e ISBN, PDF navegables, infografías, pósters, publicaciones digitales.