La hiperpotasemia conduce a un uso subóptimo de terapias basadas en la evidencia en pacientes con insuficiencia cardíaca (IC). El objetivo del estudio era evaluar si los nuevos quelantes de potasio son efectivos y seguros y consiguen optimizar el tratamiento médico en pacientes con IC.
Se obtienen ensayos controlados que informaron resultados después del uso de quelantes, Patiromer o ciclosilicato de circonio de sodio (SZC) frente a placebo, en MEDLINE, Cochrane y Embase
Se incluyeron un total de 1432 pacientes de 6 ECA, de los cuales 737 (51,5%) pacientes recibieron quelantes de potasio. En pacientes con IC, los quelantes de potasio aumentaron el uso de inhibidores de la renina-angiotensina-aldosterona (RR 1,14; IC del 95 % 1,02-1,28; p = 0,021; I2 = 44 %) y redujeron el riesgo de hiperpotasemia (RR 0,66; IC del 95 % 0,52-0,84; El riesgo de hipopotasemia aumentó significativamente en los pacientes tratados con quelantes (RR 5,61; IC del 95% 1.49-21,08; p = 0,011; I2 = 0%). No hubo diferencia entre los grupos en las tasas de mortalidad por todas las causas o en los eventos adversos que llevaron a la interrupción del medicamento
Por tanto, los autores concluyen que el uso de nuevos quelantes de potasio, Patiromer o SZC, en pacientes con IC en riesgo de hiperpotasemia aumentó las tasas de optimización de la terapia médica con inhibidores de la renina-angiotensina-aldosterona y redujo la incidencia de hiperpotasemia, a costa de una mayor prevalencia de hipopotasemia.
Referencias:
- Clinical Research in Cardiology. - Safety and efficacy of new potassium binders on hyperkalemia management in patients with heart failure

Alfonso Valle Muñoz