Respuestas de potasio al ciclosilicato de sodio y zirconio en pacientes en hemodiálisis con hiperpotasemia: análisis post-hoc de DIALIZE

Los análisis poshoc con ciclosilicato de sodio y zirconio (CSZ) vs placebo incluyeron: el número de visitas de intervalo interdiálisis prolongado (LIDI) durante el período de evaluación de 4 semanas; el gradiente de potasio (la diferencia entre la K+ previa a la diálisis y el potasio del dializado) en los días 36, 43, 50 y 57, y el cambio desde el inicio hasta el final del tratamiento (EOT).

La mayor proporción de pacientes alcanzó los rangos de concentración de K+ prediálisis con CSZ versus placebo para ≥1, ≥2, ≥3 y 4 visitas LIDI durante 4 semanas; El 23,7 y el 48,5 % de los pacientes del grupo CSZ alcanzaron concentraciones de K+ previas a la diálisis de 4,0–5,0 y 4,0–5,5 mmol/L, respectivamente, en las 4 visitas LIDI. El gradiente de potasio medio inicial fue similar con CSZ y con placebo. Se observó una mayor reducción en la categoría de gradiente de potasio desde el inicio hacia las categorías de menor riesgo en el EOT con CSZ versus placebo. En resumen, CSZ es seguro y eficaz incluso en los paciente en prediálisis.

dialize 1

dialize 2

 

Referencias:

  1. BMC Nephrol. - Potassium responses to sodium zirconium cyclosilicate in hyperkalemic hemodialysis patients: post-hoc analysis of DIALIZE.

Comentario del Dr. Alfonso Valle Muñoz

Dr. Alfonso Valle Muñoz

Jefe Servicio Cardiología. Área del Corazón. Marina Salud. Denia. Servicio de Cardiología Hospital La Salud. Valencia. Twitter: @ValleAlfonso

Servicios y Gestión de Proyectos - Trabaja con CardioTeca

Formación

Formación

Cursos online, con certificado de asistencia y acreditados. Formación cuándo y cómo quieras.
Patrocinio

Patrocinio

Acuerdos de colaboración o esponsorización de acciones y proyectos.
Ediciones

Ediciones

eBooks con depósito legal e ISBN, PDF navegables, infografías, pósters, publicaciones digitales.