Ciclosilicato de sodio y zirconio: eficacia y tolerabilidad en el tratamiento ambulatorio de la hiperpotasemia

El ciclosilicato de sodio y zirconio forma parte de los nuevos quelantes de potasio indicados para el tratamiento agudo y de mantenimiento de la hiperpotasemia, los cuales pueden usarse para facilitar la terapia con inhibidores del sistema renina-angiotensina-aldosterona de acuerdo con las guías clínicas KDIGO y de la ESC.

El ciclosilicato de sodio y zirconio está indicado para el tratamiento de la hiperpotasemia en pacientes adultos. Reduce los niveles de potasio a partir de una hora y mantiene la normokalemia hasta 1 año como terapia a largo plazo.

El uso de quelantes de potasio tradicionales como el sulfonato de poliestireno sódico está en declive por dudas sobre su efectividad y seguridad.

Se llevó a cabo un estudio observacional para describir el uso de los nuevos quelantes de potasio comparado con los tradicionales durante 18 meses. Los pacientes no habían recibido estos fármacos en los 12 meses anteriores al inicio del estudio.

Se incluyeron un total de 16.369 pacientes por brazo de tratamiento. La carga de comorbilidades fue similar entre grupos de tratamiento, excepto por una mayor prevalencia de enfermedad renal crónica avanzada en los brazos de patiromer y ciclosilicato de sodio y zirconio. El porcentaje de pacientes que habían recibido otros quelantes era mayor en el brazo de ciclosilicato de sodio y zirconio, comparado con patiromer y sulfonato de poliestireno sódico.

Los pacientes a los que se prescribió ciclosilicato de sodio y zirconio continuaron su tratamiento en mayor medida y durante más tiempo que aquellos con prescripción para patiromer o sulfonato de poliestireno sódico.

Tras un año, el 52% de los pacientes tratados con ciclosilicato de sodio y zirconio continuaban renovando sus recetas, más del doble de los que lo hacían con patiromer y un 50% más de los que lo hacían con sulfonato de poliestireno sódico.

Los resultados sugieren que los nuevos quelantes de potasio, como ciclosilicato de sodio y zirconio, llenan un vacío importante en el tratamiento de mantenimiento de la hiperpotasemia y pueden facilitar la optimización del tratamiento con inhibidores del sistema renina-angiotensina-aldosterona acorde a las recomendaciones de las guías clínicas.

 

Kidney Int Rep

Más información:

1. Pollack C, et al. Outpatient treatment patterns in hyperkalemia: an observational study in the US. Kidney International Reports (2022) 7, S1–S436.

2. Spinowitz BS, et al. Sodium Zirconium Cyclosilicate among Individuals with Hyperkalemia: A 12-Month Phase 3 Study. Clin J AM SoC Nophol 2019;14(6):798-809.

3. Kosiborod M, et al. Effect of Sodium Zirconium Cyclosilicate on Potassium Lowering for 28 Days Among Outpatients With Hyperkalemia The HARMONIZE Randomized Clinical Trial. JAMA. 2014;312(21):2223-2233.

4. McDonagh TA, et al. 2021 ESC Guidelines for the diagnosis and treatment of acute and chronic heart failure. Eur Heart J. 2021 Aug 27:ehab368.

0
Compartido
0
Compartido