Semaglutide

Semaglutide

Informe de Posicionamiento Terapéutico de semaglutide para el control de peso

Semaglutide 2,4 mg sc se considera una alternativa de tratamiento para el control de peso tras fracaso de hábitos dietéticos y ejercicio.

Estudio STEP-HFpEF: Semaglutide en insuficiencia cardiaca preservada y obesidad

N Engl J Med. En insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada y obesidad, semaglutide (2,4 mg) redujo síntomas y limitaciones físicas, y redujo el peso.

Interacciones cardiorrenales en la insuficiencia cardiaca: avances terapéuticos recientes

Cardiovasc Res. La insuficiencia cardíaca es un síndrome que puede desarrollarse cuando la enfermedad cardiovascular progresa o no se trata suficientemente, y que se asocia a una mala calidad de vida, altas tasas de mortalidad y mayores gastos sanitarios. Por ello, la prevención y el tratamiento de la insuficiencia cardíaca son de suma importancia.

Interacciones cardiorrenales en la insuficiencia cardiaca: avances terapéuticos recientes (2)

Cardiovasc Res. La insuficiencia cardíaca es un síndrome que puede desarrollarse cuando la enfermedad cardiovascular progresa o no se trata suficientemente, y que se asocia a una mala calidad de vida, altas tasas de mortalidad y mayores gastos sanitarios. Por ello, la prevención y el tratamiento de la insuficiencia cardíaca son de suma importancia.

Interacciones cardiorrenales en la insuficiencia cardiaca: avances terapéuticos recientes (3)

Cardiovasc Res. La insuficiencia cardíaca es un síndrome que puede desarrollarse cuando la enfermedad cardiovascular progresa o no se trata suficientemente, y que se asocia a una mala calidad de vida, altas tasas de mortalidad y mayores gastos sanitarios. Por ello, la prevención y el tratamiento de la insuficiencia cardíaca son de suma importancia.

Semaglutide reduce la aterosclerosis subclínica en pacientes con diabetes tipo 2

Biomedicines. Existen pruebas preclínicas sólidas que apoyan los beneficios cardiovascular de semaglutide a través de un efecto sobre la aterosclerosis. Sin embargo, se dispone de escasas pruebas sobre los mecanismos protectores de semaglutide en la práctica clínica.

Semaglutide oral produce una pérdida de peso similar a la inyectable

JAMA. Novo Nordisk, fabricante del fármaco, anunció los resultados principales del estudio en un comunicado de prensa. Por término medio, los participantes experimentaron una disminución de peso del 15,1% tras recibir el medicamento, independientemente de la adherencia al tratamiento, frente a una pérdida de peso del 2,4% con el placebo.

STEP 8: Efecto de la Semaglutida semanal frente a Liraglutida diaria en pacientes obesos SIN diabetes

JAMA. El último estudio publicado de la serie STEP será el 8 ( conocidos los STEP 6 y 7 en población asiática o latina de manera específica) y por primera vez compara de manera directa dos análogos del receptor GLP1: Semaglutida semanal frente a Liraglutida diaria, en población con obesidad sin diabetes. El objetivo control de peso fue superior, de manera significativa, en el brazo Semaglutida (15,8% de pérdida frente al 6,4% de la Liraglutida).

STEP 5: Efecto de la semaglutida sc en el control de la obesidad a largo plazo

Nature. Para finalizar de construir una evidencia sólida a cerca de los beneficios de la Semaglutida como tratamiento para la obesidad era necesario corroborar el beneficio objetivado en los anteriores estudios (STEP 1-4) y para ello el STEP 5, con un seguimiento hasta las 104 semanas (dos años) demostró los buenos resultados mantenidos a largo plazo. Además, comenzó a vislumbrarse la importancia del control de peso en términos de salud, con un marcado control de la tensión arterial o la glucemia en el brazo del análogo GLP-1.

STEP 4: ¿Continuar o suspender la semaglutida sc frente a placebo como terapia para la obesidad?

JAMA. El ensayo STEP 4, vendría a terminar de dar respuesta, o sustento científico; al uso de Semaglutida 2,4 mg sc como tratamiento para la obesidad. Tras estos estudios de la familia STEP, en junio de 2021 la FDA aprobaría su uso como terapia para combatir la obesidad, una verdadera pandemia en países de nuestro entorno.

STEP 3: Efecto de la semaglutida sc frente a placebo como terapia para perder peso en adultos obesos SIN diabetes

JAMA. Un nuevo ensayo clínico aleatorizado, STEP 3, comparaba el uso de semaglutida 2,4 mg sc semanalmente frente a placebo en pacientes NO diabéticos y obesos. La superioridad del fármaco respecto al objetivo primario (pérdida de peso significativa) fue tal, que valió su aprobación por la FDA ya en el año 2021 como tratamiento para los pacientes con obesidad, incluso SIN diabetes.

STEP 2: Obesidad y diabetes tipo 2. Semaglutide

The Lancet. El ensayo clínico aleatorizado STEP 2 comparaba tres grupos terapéuticos en pacientes diabéticos tipo 2 y obesos. Semaglutida sc 2,4 mg semanal, frente a la dosis de 1 mg o placebo (1:1:1). Más de 1200 pacientes y un seguimiento de 68 semanas para demostrar una vez más la superioridad de los ar-GLP1 en cuanto al control diabético, la pérdida de peso o calidad de vida.

STEP 1: Semaglutida semanal para el tratamiento de la obesidad

N Engl J Med. Semaglutida subcutánea en pacientes obesos aporta una reducción de peso medio superior a los 15 kg (14,9% de reducción), suponiendo una auténtica revolución en el manejo de estos pacientes. El control metabólico, la calidad de vida o la reducción de intervenciones quirúrgicas, serán algunos de los aspectos a seguir investigando en relación a estos excelentes resultados logrados.

Estudio Sure Spain

Journal of Clinical Medicine. El estudio SURE Spain nos muestra una fotografía actualizada del uso de semaglutida subcutánea en nuestra práctica clínica diaria. El perfil de paciente, los resultados obtenidos y la seguridad de la molécula, son algunos de los puntos fuertes de este estudio prospectivo.

AR-GLP1 reducen el riesgo de ictus: análisis post Hoc de los estudios Sustain 6 y Pioneer 6 con Semaglutida

Stroke. Tanto semaglutida oral como subcutánea demuestran reducir la incidencia de ictus en los pacientes con diabetes tipo 2. Análisis post-hoc de los estudios pivotales Sustain 6 y Pioneer 6 con más de 6000 pacientes reclutados.