La insuficiencia cardíaca con fracción de eyección levemente reducida o preservada es la forma más común de insuficiencia cardíaca, especialmente en individuos con sobrepeso, obesidad o diabetes tipo 2. Esta condición se asocia con un alto riesgo de hospitalización y mortalidad cardiovascular. Actualmente, las opciones de tratamiento para esta condición son limitadas, con los inhibidores SGLT2 como la única clase de medicamentos recomendada en las guías clínicas que ha mostrado reducir el riesgo de muerte cardiovascular y eventos de empeoramiento de la insuficiencia cardíaca. En estudios anteriores (STEP-HFpEF y STEP-HFpEF DM), semaglutide, un agonista del receptor GLP-1 administrado una vez por semana, mejoró los síntomas relacionados con la insuficiencia cardíaca, las limitaciones físicas, y redujo el peso corporal en pacientes con insuficiencia cardíaca con fracción de eyección levemente reducida o preservada. Sin embargo, aún no se ha establecido si semaglutide también puede reducir los eventos clínicos de insuficiencia cardíaca en este grupo.
Métodos
El análisis combinado incluyó datos de nivel de participante de cuatro ensayos aleatorizados y controlados con placebo para evaluar los efectos de semaglutide administrada una vez por semana (2,4 mg en SELECT, STEP-HFpEF, y STEP-HFpEF DM; 1,0 mg en FLOW) en eventos de insuficiencia cardíaca. Los participantes fueron asignados aleatoriamente a recibir semaglutide o un placebo. Se analizaron los datos utilizando el conjunto completo de análisis según el principio de intención de tratar.
Resultados clave
De los 22.282 participantes en los cuatro ensayos, 3.743 tenían antecedentes de insuficiencia cardíaca con fracción de eyección levemente reducida o preservada, y de estos, 1.914 fueron asignados al grupo de semaglutide y 1.829 al grupo de placebo. Semaglutide redujo significativamente el riesgo del endpoint combinado de muerte cardiovascular o eventos de empeoramiento de la insuficiencia cardíaca (HR 0,69, 95% CI 0,53–0,89, p=0,0045). También redujo el riesgo de eventos de empeoramiento de la insuficiencia cardíaca por separado (HR 0,59, 95% CI 0,41–0,82, p=0,0019). No se observó un efecto significativo en la muerte cardiovascular sola (HR 0,82, 95% CI 0,57–1,16, p=0,25).
Interpretación y relevancia clínica
Los resultados sugieren que semaglutide es un tratamiento eficaz para reducir el riesgo de eventos clínicos de insuficiencia cardíaca en pacientes con insuficiencia cardíaca con fracción de eyección levemente reducida o preservada, una población para la cual existen pocas opciones de tratamiento eficaces. Sin embargo, no hubo una reducción significativa en la mortalidad cardiovascular. Los beneficios del tratamiento fueron consistentes a través de múltiples subgrupos de pacientes, aunque los efectos fueron más pronunciados en aquellos con un índice de masa corporal (IMC) de 35 kg/m² o más.
Implicaciones para la práctica clínica
Estos hallazgos son particularmente relevantes dado que los pacientes con insuficiencia cardíaca con fracción de eyección levemente reducida o preservada tienen pocas opciones terapéuticas disponibles, y sugieren que semaglutide podría considerarse como una opción terapéutica viable para reducir el riesgo de eventos clínicos de insuficiencia cardíaca en esta población. Además, semaglutide fue bien tolerada, con menos eventos adversos graves que el placebo.
Conclusiones
En este análisis combinado post hoc de pacientes con insuficiencia cardíaca con fracción de eyección levemente reducida o preservada de los ensayos SELECT, FLOW, STEP-HFpEF, y STEP-HFpEF DM, semaglutide redujo el riesgo del endpoint combinado de muerte cardiovascular o eventos de empeoramiento de la insuficiencia cardíaca, así como los eventos de empeoramiento de la insuficiencia cardíaca por separado, aunque sus efectos sobre la muerte cardiovascular no fueron significativos. Estos datos proporcionan la evidencia más completa hasta la fecha que respalda el uso de semaglutide como tratamiento eficaz para reducir el riesgo de eventos clínicos de insuficiencia cardíaca en pacientes con insuficiencia cardíaca con fracción de eyección levemente reducida o preservada.
Referencias: