La obesidad es un problema de salud pública con impacto global. Tradicionalmente, se ha medido a través del índice de masa corporal (IMC), pero este método puede subestimar o sobreestimar la adiposidad real. La Comisión de The Lancet Diabetes & Endocrinology ha redefinido la obesidad clínica como una enfermedad sistémica crónica causada por el exceso de grasa corporal que afecta el funcionamiento de órganos y tejidos.
Diferenciación entre Obesidad Preclínica y Clínica
-
Obesidad Preclínica: Se refiere a la acumulación excesiva de grasa sin afectación orgánica evidente, pero con riesgo aumentado de desarrollar enfermedades como diabetes tipo 2 o enfermedades cardiovasculares.
-
Obesidad Clínica: Se diagnostica cuando el exceso de grasa provoca disfunción en tejidos u órganos, generando signos, síntomas o limitaciones en la vida diaria.
Criterios Diagnósticos de la Obesidad Clínica
Para el diagnóstico de obesidad clínica, se requieren:
-
Confirmación de adiposidad excesiva mediante:
-
Medición directa de grasa corporal (DEXA, bioimpedancia, etc.).
-
Antropometría adicional al IMC (circunferencia de cintura, relación cintura-cadera, cintura-altura).
-
-
Evidencia de disfunción orgánica relacionada con la obesidad, como:
-
Hipertensión arterial.
-
Insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada o reducida.
-
Apnea obstructiva del sueño.
-
Hiperinsulinemia y resistencia a la insulina.
-
Enfermedad del hígado graso no alcohólico.
-
Límites funcionales en actividades diarias.
-
Implicaciones Clínicas y de Salud Pública
El estudio destaca la necesidad de estrategias de salud pública basadas en evidencia científica en lugar de estigmatización. Se recomienda que el IMC se utilice solo para cribado epidemiológico y no como diagnóstico individual.
Tratamiento y Prevención
-
Para la obesidad preclínica: Monitoreo, cambios en el estilo de vida y posibles intervenciones preventivas.
-
Para la obesidad clínica: Tratamientos médicos, farmacológicos o quirúrgicos, dependiendo de la afectación orgánica.
Conclusión
La redefinición de obesidad clínica proporciona un marco más preciso para la toma de decisiones clínicas y políticas, asegurando mejor acceso a tratamientos y reduciendo la carga de enfermedades asociadas.
Referencias:
- Lancet Diabetes Endocrinol. - Definition and diagnostic criteria of clinical obesity