El estudio SELECT investigó los efectos de semaglutide, un agonista del receptor GLP-1, sobre los resultados cardiovasculares en pacientes con obesidad y enfermedad cardiovascular aterosclerótica, algunos de los cuales también tenían insuficiencia cardíaca. Este estudio es significativo debido al creciente número de personas con obesidad y enfermedades relacionadas, como la insuficiencia cardíaca. La obesidad no solo está vinculada con una mayor prevalencia de diabetes y enfermedad cardiovascular, sino también con un aumento en los casos de insuficiencia cardíaca, particularmente con fracción de eyección preservada.
Objetivos del estudio SELECT
El principal objetivo del estudio fue evaluar si semaglutide, administrado una vez por semana en dosis de 2,4 mg, podía reducir los eventos cardiovasculares adversos mayores (MACE, por sus siglas en inglés), que incluyen infarto de miocardio no fatal, accidente cerebrovascular no fatal y muerte cardiovascular, en comparación con un placebo. Además, se evaluó la eficacia de semaglutide en reducir la hospitalización o visitas urgentes por insuficiencia cardíaca y la mortalidad por cualquier causa en pacientes con y sin insuficiencia cardíaca preexistente.
Metodología
El estudio SELECT fue un ensayo fase 3, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo, realizado en múltiples centros de 41 países. Participaron 17.604 pacientes adultos mayores de 45 años con un IMC de 27 kg/m² o más y enfermedad cardiovascular establecida. Los pacientes se asignaron aleatoriamente para recibir semaglutide o un placebo en una proporción de 1:1. Los participantes se clasificaron según la presencia o ausencia de insuficiencia cardíaca al inicio del estudio y se analizaron los resultados en subgrupos definidos por la fracción de eyección (preservada o reducida).
Resultados principales
-
Reducción de eventos cardiovasculares adversos mayores (MACE): En pacientes con insuficiencia cardíaca al inicio del estudio, semaglutide redujo significativamente los MACE en comparación con el placebo (HR 0,72, IC 95% 0,60–0,87). En aquellos sin insuficiencia cardíaca, también se observó una reducción en MACE (HR 0,84, IC 95% 0,74–0,97).
-
Insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada vs. reducida: Semaglutide mostró beneficios similares en pacientes con insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada y reducida. Para ambos subtipos, hubo mejoras en los MACE y en el punto final compuesto de insuficiencia cardíaca (muerte cardiovascular o hospitalización/visita urgente por insuficiencia cardíaca).
-
Mortalidad cardiovascular y mortalidad por todas las causas: Hubo una reducción significativa en la mortalidad cardiovascular y la mortalidad por todas las causas en pacientes tratados con semaglutide, independientemente del tipo de insuficiencia cardíaca (HR 0,76, IC 95% 0,59–0,97 para muerte cardiovascular; HR 0,81, IC 95% 0,66–1,00 para mortalidad por todas las causas).
-
Eventos adversos y seguridad: El perfil de seguridad de semaglutide fue favorable, con menos eventos adversos graves reportados en comparación con el placebo. Las discontinuaciones debido a efectos adversos fueron más frecuentes en el grupo de semaglutide, principalmente debido a trastornos gastrointestinales.
Interpretación y relevancia clínica
Los resultados del estudio SELECT sugieren que el tratamiento con semaglutide en pacientes con obesidad y enfermedad cardiovascular establecida reduce significativamente los eventos cardiovasculares adversos y mejora los resultados en insuficiencia cardíaca. Este hallazgo es relevante dado el aumento global en la prevalencia de la obesidad y sus complicaciones asociadas. Los beneficios observados fueron consistentes independientemente de la fracción de eyección o de las características basales de los pacientes, lo que sugiere una aplicabilidad amplia de semaglutide en esta población.
Implicaciones para el tratamiento de la obesidad y la insuficiencia cardíaca
Semaglutide podría ser una opción terapéutica eficaz no solo para la gestión del peso en pacientes con obesidad, sino también para mejorar los resultados cardiovasculares en aquellos con insuficiencia cardíaca. Estos hallazgos pueden influir en las decisiones de prescripción y manejo de pacientes con obesidad y condiciones cardiacas coexistentes, facilitando mejores resultados clínicos y potencialmente reduciendo la carga de hospitalizaciones y mortalidad.
Conclusiones
El estudio SELECT proporciona evidencia robusta de que semaglutide es eficaz en la reducción de eventos cardiovasculares adversos mayores y en la mejora de los resultados en pacientes con insuficiencia cardíaca y obesidad. Estos hallazgos respaldan el uso de semaglutide como una herramienta terapéutica valiosa en la prevención de complicaciones cardiovasculares en una población de alto riesgo. Además, su perfil de seguridad favorable y la capacidad para reducir la mortalidad general lo posicionan como una opción atractiva para el tratamiento de la obesidad con complicaciones cardiovasculares.
Referencias: