J Am Heart Assoc. La prolongación del intervalo QT durante el tratamiento con fármacos quimioterápicos “clásicos” (antraciclinas, taxanos, 5FU, ...) es infrecuente. Por el contrario, en las terapias con anti-tirosin kinasas (targeted therapies) la frecuencia de episodios de prolongación del QT es alta llegando a alcanzar hasta un 10-15% de los pacientes tratados con algunos de los fármacos. Aunque dichos episodios suelen cursar de forma asintomática y el riesgo arrítmico parece bajo según los ensayos clínicos, la monitorización estrecha y la prevención son de vital importancia para poder mantener el tratamiento oncológico y disminuir al máximo el riesgo arrítmico.