N Engl J Med. En el estudio SECURE, ensayo clínico aleatorizado y controlado de fase 3, los pacientes que sufrieron un infarto de miocardio en los últimos seis meses fueron asignados al azar para recibir una terapia convencional o un enfoque basado en polipíldora.

Lancet. Los iSGLT2 redujeron el riesgo de muerte cardiovascular y hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca en una amplia gama de pacientes con insuficiencia cardíaca, lo que respalda su papel como terapia fundamental para la insuficiencia cardíaca, independientemente de la fracción de eyección o el entorno clínico de la asistencia.

N Engl J Med. El síndrome cardiorrenal se refiere a la relación bidireccional desadaptativa entre el corazón y los riñones, en donde la disfunción aguda o crónica de uno órgano resulta en una disfunción aguda o crónica en el otro órgano.

Can J Cardiol. Estas Guías 2022 de la Sociedad Cardiovascular Canadiense resumen la evidencia de los ensayos clínicos que respaldan el uso de los inhibidores del cotransportador de sodio-glucosa 2 (iSGLT2) y los agonistas del receptor del péptido 1 similar al glucagón para el tratamiento de la insuficiencia cardíaca, la enfermedad renal crónica y para mejorar la prevención de la morbimortalidad cardiorrenal en pacientes diabéticos tipo 2.

Chest. La Guía de práctica clínica sobre el manejo perioperatorio de la terapia antitrombótica del American College of Chest Physicians aborda 43 preguntas de pacientes-intervenciones-comparadores-resultados (PICO) relacionadas con el manejo perioperatorio de pacientes que reciben anticoagulantes orales o antiplaquetarios a largo plazo y requieren una cirugía o procedimiento electivo.

J Am Coll Cardiol. Los textos más relevantes para el manejo de la presión arterial alta/hipertensión arterial incluyen las recomendaciones de práctica clínica del Colegio Americano de Cardiología/Asociación Americana del Corazón de 2017 y la Sociedad Europea de Cardiología/Sociedad Europea de Hipertensión de 2018.

JACC: Heart Failure. Resultados prometedores en el primer estudio sobre los eventos cardíacos en pacientes con cáncer y diabetes mellitus tratados con iSGLT2 durante el tratamiento con antraciclinas. Se trata de un estudio retrospectivo en pacientes con cáncer (linfoma y cáncer de mama principalmente) tratados con antraciclinas y diabetes mellitus concomitante. Selecciona 32 casos tratados con iSGLT2 comparado con 96 casos control con un seguimiento medio de 1,5 años. Se observó una menor incidencia del objetivo primario compuesto por incidencia de insuficiencia cardíaca, hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca, desarrollo de cardiomiopatía o arritmias clínicamente significativas en el grupo de iSGLT2 comparado con el grupo control (3% vs 20%; p=0,025) así como menor moralidad global en el grupo iSGLT2. Estos resultados positivos y alentadores tendrán que confirmarse con estudios aleatorizados dirigidos a evaluar el efecto protector cardiovascular de los iSGLT2 en pacientes oncológicos tratados con antraciclinas.

Eur Heart J. Estudio DIAMOND, donde se estudia el impacto del patirómer en el nivel de potasio sérico y su capacidad para permitir el uso de dosis objetivo específicas del inhibidor del sistema renina-angiotensina-aldosterona (RAASi) en pacientes con insuficiencia cardíaca y fracción de eyección reducida (ICrFEVI).

Rev Esp Cardiol. En los pacientes adultos paliados con técnica de Fontan, la elevación de CA125 se asocia con mayor prevalencia de complicaciones clínicas. Los pacientes con cifras de CA125>20 U/ml, FIB4>0,75 y amplitud de distribución eritrocitaria>14,5% presentan una probabilidad muy alta de fracaso de la circulación de Fontan. La utilidad del biomarcador CA125 en pacientes con circulación de Fontan, deberá validarse en estudios prospectivos incluyendo mayor número de pacientes.

Rev Esp Cardiol y Sci Rep. Artículos novedosos de valoración del análisis lipoproteico avanzado mediante espectroscopia de resonancia magnética en una cohorte extensa de pacientes con insuficiencia cardíaca (IC) crónica, identificando de forma más llamativa que el tamaño y grado de sobrecarga de colesterol de las partículas HDL empeora con el proceso de IC y que se correlacionan de forma independiente con la mortalidad cardiovascular a largo término.

Selección de Artículos

Actualidad en CardioTeca

Suscríbete al Boletín de CardioTeca

¿Quieres todas las novedades de CardioTeca en tu bandeja de entrada? ¡Apúntate ya!

Por favor, indícanos cuál es tu especialidad. ¡Gracias!

0
Compartido
0
Compartido