
El nuevo biomarcador inflamatorio GlycA y las lipoproteínas ricas en triglicéridos están asociados con la presencia de disfunción miocárdica subclínica en sujetos con diabetes mellitus tipo 1

Lancet. Se realizó una búsqueda sistemática y una revisión en diferentes bases de datos de ensayos clínicos de iSGLT2, controlados con placebo, que incluyeran al menos con 500 pacientes y de duración mínima 6 meses. Los objetivos primarios analizados fueron progresión de enfermedad renal (caída sostenida de ≥ 50% de la TFGe desde la basal, una TFGe baja y sostenida, entrada en enfermedad renal terminal o muerte por fallo renal), fallo renal agudo y un compuesto de muerte CV u hospitalización por IC.
Lo mejor del 2022. La Cardiología Intervencionista nos deja importantes novedades en este año 2022. Resaltamos a continuación lo más relevante.
Cardiol Ther. Hiperpotasemia: mito o realidad. Soluciones actuales a un problema clínico.
Lo mejor del 2022. En este año sigue la controversia sobre la mejor opción de entrenamiento de resistencia en el paciente con cardiopatía isquémica. Tradicionalmente las unidades de rehabilitación cardiaca han empleado el entrenamiento continuo de moderada intensidad con buen resultado.
Lo mejor del 2022. Entre la extensa producción científica del año 2022 en el campo de las Arritmias, destaca la presentación de las nuevas guías de taquicardias ventriculares y muerte súbita, una nueva tecnología para ablación por electroporesis con sus primeros resultados en fibrilación auricular y la aparición de los primeros estudios aleatorizados que auguran la consolidación de la estimulación fisiológica y la cardioneuroablación.
Lo mejor del 2022. En primer lugar, nos gustaría agradecer al equipo de Cardioteca la oportunidad de poder participar en este proyecto, consistente en enfatizar y dar a conocer las publicaciones más relevantes del último año en riesgo cardiovascular y otras patologías que comparten nuestras dos bonitas especialidades. Sin más preámbulos, pasamos a comentar la última evidencia disponible en insuficiencia cardíaca, diabetes, obesidad, dislipemia, hipertensión, y fibrilación auricular.
J Am Coll Cardiol. La fragilidad es una condición cada vez más frecuente en los pacientes y, especialmente frecuente en el paciente con insuficiencia cardiaca.
Lo mejor del 2022. En este artículo se resumen las publicaciones más destacadas del año 2022 en insuficiencia cardíaca avanzada, asistencias ventriculares y trasplante cardíaco, incluyendo las nuevas Guías AHA/ACC/HFSA publicadas en 2022.
Lo mejor del 2022. El año 2022 ha consolidado el papel de los iSGLT2 en el manejo crónico de la insuficiencia cardiaca, con el DELIVER como el gran estudio del año en este ámbito. Resumimos los puntos más interesantes del 2022.
Lo mejor de 2022. En esta reseña se realiza un resumen de la evidencia publicada a lo largo del año 2022 sobre cardiología geriátrica. Merece mención especial los novedosos resultados sobre el pronóstico de fragilidad en el paciente mayor con insuficiencia cardiaca.