Los pacientes con insuficiencia cardiaca de causa isquémica en estadios no muy avanzados, parecen beneficiarse del uso de estatinas, particularmente de alta potencia; independientemente de los niveles de colesterol LDL alcanzados.
El uso de estatinas en pacientes con insuficiencia cardiaca es controvertido y las guías clínicas asumen la falta de una evidencia sólida para el empleo de las mismas. Los estudios previos que trataron de aclarar estas dudas, fallaron al demostrar un claro beneficio del tratamiento hipolipemiante. Este estudio observacional, multicéntrico y prospectivo; se centra en la evolución de los pacientes con insuficiencia cardiaca de causa isquémica, de una población específica de Japón. No establecen criterios de exclusión, lo que le aporta un sentido cercano a la realidad de las consultas; y analizan tres posibles situaciones en su población: no tratamiento, tratamiento con estatinas/dosis de alta potencia y estatinas/dosis de baja potencia. El resultado del análisis indica que el tratamiento con estatinas mejoraría el pronóstico de los pacientes con insuficiencia cardiaca de causa isquémica y este efecto sería además independiente de los niveles de colesterol LDL. Sin embargo, este efecto de las estatinas parece claro en los pacientes con fracción de eyección >40% y/o signos inflamatorios (PCR); mientras en los pacientes con signos de enfermedad avanzada (fracción de eyección <40%, dilatación ventricular, grados funcionales III-IV) el posible beneficio queda más diluido.
Referencias:
Comentario del Dr. Jesús A. Perea Egido

Especialista en Cardiología. Hospital Universitario de Getafe. Responsable de la Unidad de Insuficiencica cardiaca.