Denervación renal para la hipertensión arterial: Revisión Nature

La hipertensión arterial es una de las principales causas de enfermedad cardiovascular a nivel mundial, afectando a más de mil millones de personas. A pesar de la amplia disponibilidad de tratamientos farmacológicos y las recomendaciones para modificaciones del estilo de vida, solo el 25% de los pacientes logran un control adecuado de su presión arterial. En este contexto, la denervación renal surge como una intervención prometedora para el manejo de la hipertensión resistente y no controlada.

La denervación renal se basa en la ablación de los nervios simpáticos que rodean las arterias renales, disminuyendo la actividad del sistema nervioso simpático. Esta intervención reduce la reabsorción tubular de sodio y agua, disminuye la liberación de renina y mejora el flujo sanguíneo renal, contribuyendo así a una reducción sostenida de la presión arterial.

Existen dos tecnologías aprobadas por la FDA en 2023 para la denervación renal: dispositivos de radiofrecuencia y ultrasonido. Ambos han demostrado eficacia y seguridad en ensayos clínicos controlados con simulación:

  1. Radiofrecuencia (Symplicity Spyral): Utiliza energía de radiofrecuencia aplicada a través de electrodos helicoidales, permitiendo ablaciones simultáneas en las arterias renales principales y ramas accesorias.

  2. Ultrasonido (Paradise): Emplea un sistema de globo que centra un transductor de ultrasonido, realizando ablaciones circunferenciales con una profundidad controlada.

Numerosos ensayos clínicos han validado la eficacia de la denervación renal:

  • SPYRAL HTN: Estos ensayos mostraron reducciones significativas en la presión arterial ambulatoria de 24 horas en pacientes con y sin medicación antihipertensiva. La disminución promedio fue de 5-10 mmHg en la presión arterial sistólica comparado con el grupo de simulación.

  • RADIANCE-HTN: Los estudios con dispositivos de ultrasonido destacaron reducciones similares, con un impacto constante en pacientes con hipertensión resistente tratada con regímenes farmacológicos estandarizados.

La selección adecuada de pacientes es crucial para el éxito de la denervación renal. Los criterios incluyen:

  • Hipertensión resistente confirmada mediante monitoreo ambulatorio de la presión arterial.

  • Exclusión de causas secundarias de hipertensión, como hiperaldosteronismo primario.

  • Evaluación de la función renal e imagenología para descartar estenosis significativa de las arterias renales.

Las guías internacionales respaldan la denervación renal como terapia complementaria para pacientes con hipertensión no controlada. En 2023, la Sociedad Europea de Hipertensión recomendó la denervación renal en pacientes con hipertensión resistente o intolerancia a los medicamentos antihipertensivos. Se enfatiza la importancia de equipos multidisciplinarios y la toma de decisiones compartida con los pacientes.

Los ensayos clínicos han demostrado que la denervación renal es un procedimiento seguro, con tasas bajas de complicaciones perioperatorias y a largo plazo. Se ha observado una excelente tolerancia sin efectos adversos significativos en la función renal ni evidencia de estenosis progresiva de las arterias renales.

Las áreas de investigación futura incluyen:

  • Evaluación de la denervación renal en poblaciones subrepresentadas, como pacientes con insuficiencia renal crónica o hipertensión sistólica aislada.

  • Desarrollo de dispositivos transradiales que faciliten el procedimiento como una intervención ambulatoria.

  • Expansión del uso de la denervación renal en otras condiciones mediadas por el sistema nervioso simpático, como la fibrilación auricular y el síndrome metabólico.

La denervación renal representa un avance significativo en el tratamiento de la hipertensión resistente, ofreciendo una reducción sostenida de la presión arterial comparable a la de un medicamento antihipertensivo eficaz. A medida que esta tecnología se adopte más ampliamente, será fundamental garantizar su implementación adecuada mediante una selección rigurosa de pacientes, centros especializados y la recopilación de datos de seguridad y eficacia a largo plazo.

Referencias:

  1. Nat Rev Cardiol. - Renal denervation for hypertension
Colabora con CardioTeca
¿Quieres escribir en el Blog?
Únete a nuestros cientos de colaboradores científicos. Gana visibilidad y participa.

Blog Hipertensión Arterial

Servicios y Gestión de Proyectos - Trabaja con CardioTeca

Formación

Formación

Cursos online, con certificado de asistencia y acreditados. Formación cuándo y cómo quieras.
Patrocinio

Patrocinio

Acuerdos de colaboración o esponsorización de acciones y proyectos.
Ediciones

Ediciones

eBooks con depósito legal e ISBN, PDF navegables, infografías, pósters, publicaciones digitales.