
¿Menos es más? Efecto del vericiguat según la concentración de biomarcadores en el estudio VICTORIA

Eur J Heart Fail. Recientemente se ha sugerido que determinados fármacos modificadores de la enfermedad en insuficiencia cardiaca, como los iSGLT2 o sacubitrilo/valsartán podrían tener un potencial efecto diurético.. Incluso algunos consensos de expertos recomiendan reducir la dosis de diuréticos con su asociación.
JACC Heart Failure. Las Guías de Práctica Clínica recomiendan el inicio y titulación precoz de tratamiento médico incluyendo cuatriterapia con betabloqueantes, IECA/ARA II o preferentemente sacubitril valsartan, antagonistas de mineralocorticoides e iSGLT2 para reducir la mortalidad y rehospitalización de los pacientes con insuficiencia cardíaca y fracción de eyección reducida.
Journal of American Medical Association. La escala PASCAL añade la anatomía de foramen ovale permeable de alto riesgo (septo interauricular aneurismático y shunt severo) a los hallazgos de la escala RoPE y tiene una mejor correlación con la prevención de ictus isquémico recurrente al diferenciar los pacientes que no se benefician de los que sí. .
JACC. El manejo actual de la insuficiencia cardiaca permite la identificación y abordaje temprano de las descompensaciones en muchas ocasiones. Por ello, un número significativo de casos no precisa de ingreso hospitalario. Sin embargo, a pesar de la infrarrepresentación de esta realidad en la literatura, este estudio muestra que pueden ser hasta la mitad de estas descompensaciones y que tienen un impacto adverso en el pronóstico.
Nature Medicine. Con el uso de tratamientos específicos, un porcentaje significativo de pacientes con insuficiencia cardiaca y función sistólica VI reducida (FEVI< 40%) puede incrementar su fracción de eyección más de un 10%, definiendo el subgrupo de función sistólica mejorada. Se dispone de datos limitados sobre el manejo clínico de esta población creciente, que presenta una elevada tasa de eventos y ha sido excluida de los grandes ensayos clínicos de insuficiencia cardíaca hasta la fecha.
J Clin Med. Análisis del riesgo de recurrencia de hiperpotasemia en pacientes bajo tratamiento con SZC. Se evalúa que paciente presenta mayor riesgo de recurrencia.
Lo mejor del 2022. En 2022, se han publicado las nuevas guías de práctica clínica, resultando transgresoras en muchos aspectos. Se modifica, por fin, la definición de hipertensión pulmonar. Sin embargo, aun tendrán que pasar algunos años para ver el efecto real de este cambio.
Lo mejor del 2022. En el año la 2022 han sido numerosas las publicaciones de interés en todos los campos de la imagen cardiaca con notable influencia de la inteligencia artificial y de las crecientes utilidades de la resonancia cardiaca sin contraste.