Comentario del Autor. Rev Esp Cardiol.La fibrilación auricular es la arritmia sostenida más frecuente en la práctica clínica y se asocia con una mayor morbilidad y mortalidad cardiovascular. Se han identificado múltiples factores asociados con mayor riesgo de presentar esta arritmia. Entre ellos se ha descrito la importancia de la agregación familiar, que indica posibles factores genéticos relacionados con su aparición. Estudios recientes han identificado dos regiones del genoma, o loci, en los que existen variantes genéticas que se asocian con la presencia de fibrilación auricular: a) la región 4q25, donde se localiza el gen PITX2, en la que destaca el polimorfismo rs2200733; y b) la región 16q22, donde se localiza el gen ZFHX3, con el polimorfismo rs7193343 como variante de interés.