Los pacientes con insuficiencia cardiaca la elevación del marcador sST2 conlleva un mal pronóstico. Modificar estos niveles en la evolución, a través de los tratamientos médicos disponibles mejora el pronóstico de los pacientes. Sacubitril/Valsartan fue más eficaz en este objetivo, comparado con Enalapril.
ST2 es un receptor transmembrana perteneciente a la familia de las Interleukinas 1(IL1), muy relacionadas con procesos inflamatorios y la inmunidad. La elevación sérica de la forma soluble, el sST2, se ha relacionado con los procesos de remodelado y fibrosis cardiaca y con un peor pronóstico en los pacientes con insuficiencia cardiaca. El estudio se basa en un grupo de pacientes con disfunción ventricular izquierda e insuficiencia cardiaca del estudio PARADIGM-HF. Se analizó este parámetro, no solamente los valores absolutos, sino los cambios a lo largo del tiempo; bajo tratamiento con Enalaprill y sacubitril/Valsartan. Los resultados refuerzan la capacidad de predicción de este marcador, independientemente de otros más conocidos; y el efecto que tiene su reducción sobre el pronóstico de los pacientes con insuficiencia cardiaca. Sacubitril/Valsartan mostró mayor capacidad de disminuir sST2 que Enalapril a lo largo del tiempo de seguimiento.
Referencias:
Comentario del Dr. Jesús A. Perea Egido

Especialista en Cardiología. Hospital Universitario de Getafe. Responsable de la Unidad de Insuficiencica cardiaca.