Rivaroxabán se une al arsenal terapéutico anticoagulante para el tratamiento de la trombosis venosa profunda

El Rivaroxabán tiene un efecto similar en la prevención de la recurrencia de la trombosis venosa prufunda a la Enoxaparina seguida de tratamiento antagonista de vitamina K, con menos riesgo de sangrado.

Autorizado el uso de Rivaroxabán para el tratamiento del embolismo pulmonar en Europa

El Rivaroxabán, en dosis de 20 mg y 15 mg, ha sido autorizado por la Comisión Europea para el uso en el tratamiento del tromboembolismo pulmonar y la prevención del tromboembolismo pulmonar recurrente.

Cerrar el foramen permeable cuestionado. ¿Fracaso de los estudios RESPECT y PC?

Dos recientes trabajos encaminados a estudiar la idoneidad de cerrar de manera percutánea los forámenes ovales permeables en pacientes que han sufrido un ictus criptogénico, no consiguen demostrar beneficio con dicho tratamiento.

Otros contenidos Cardiología Clínica

Selección de Artículos

Actualidad en CardioTeca

Suscríbete al Boletín de CardioTeca

¿Quieres todas las novedades de CardioTeca en tu bandeja de entrada? ¡Apúntate ya!

Por favor, indícanos cuál es tu especialidad. ¡Gracias!

0
Compartido
0
Compartido