En España las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en las mujeres y la segunda en los hombres. Éstas son responsables del 29,66% de todas las muertes, seguidas del cáncer, con un 27,86%.
En España las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en las mujeres y la segunda en los hombres. Éstas son responsables del 29,66% de todas las muertes, seguidas del cáncer, con un 27,86%.
La revista "Nature Nanotechnology" acaba de publicar un trabajo en el que investigadores de la Universidad de Seúl, en Corea del Sur, han utilizado un dispositivo de grafeno para monitorizar la glucemia en ratones diabéticos y en dos humanos sanos.
Nos hacemos eco del nuevo portal web de la Sociedad Española de Trasplantes.
Abierta la inscripción a estudiantes de medicina, residentes y médicos en general para asistir a este evento en el que se abordará el impacto de las redes sociales en la medicina.
La revista Muy interesante, realiza un pequeño recorrido por los 10 nombres femeninos más influyentes en el desarrollo de la ciencia.
"El mundo y sus demonios", libro que firmó en 1995 el reconocido astrofísico y divulgador científico Carl Sagan, es un referente vigente que aporta las claves para discernir el método validado, por el que se rige la ciencia, de pseudociencia, curanderos y terapias dudosas varias.
En un informe publicado en la revista Clinical Cancer Research, investigadores del Hospital General de Massachusetts pueden haber descubierto un nuevo mecanismo detrás de la capacidad de la obesidad para promover la progresión del cáncer.
Tras siete años del Programa para la Atención Integral a Personas con Enfermedades Avanzadas, la Obra Social «la Caixa» sigue atendiendo a personas que se encuentran al final de su vida y a sus familiares.