
Acaba de aparecer en el Boletín Oficial del Estado la última modificación del Código de Tráfico y Seguridad Vial del 4 de junio de 2018.
La prestigiosa revista científica The Lancet ha publicado, como cada año, un ranking por países que evalúa el acceso al tratamiento y la calidad de éste en 32 enfermedades distintas. A nivel global, España se posiciona en el 19º puesto entre los 195 países analizados.
La Sociedad Española de Cardiología (SEC), en colaboración con la ONT, conmemora el 50 aniversario del primer trasplante de corazón realizado con éxito en el mundo.
La Sociedad Española de Cardiología (SEC), a través de su programa SEC-PRIMARIA, ha entregado este martes las primeras acreditaciones a aquellas unidades y servicios de cardiología que cumplen los estándares de calidad para adherirse a este proyecto.
Antonio María Sáez, Consejero de Sanidad de la Junta de Castilla y León y Andrés Íñiguez, Presidente de la Sociedad Española de Cardiología, han suscrito recientemente un acuerdo de colaboración para promover la investigación científica y clínica en el ámbito de las enfermedades cardiovasculares.
El Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III (CNIC) y la Sociedad Española de Cardiología (SEC) han presentado un plan de formación conjunto de posgrado para médicos especializados en cardiología.
Boehringer Ingelheim presenta el estudio EPIC (por las siglas en inglés de: Effect of Pimobendan in Dogs with Preclinical Myxomatous Mitral Valve Disease (MMVD) and Cardiomegaly), el mayor estudio realizado hasta la fecha en cardiología veterinaria.
El ensayo COMPASS es un ensayo de superioridad Fase 3 con más de 25.000 pacientes con enfermedad coronaria y enfermedad arterial periférica, aleatorizados a recibir uno de estos 3 supuestos: Rivaroxabán 2,5 mg/12 horas+ AAS 100 mg diarios, Rivaroxabán 5 mg/12 horas o AAS 100 mg al día.