Comentario de los Autores: Álvaro González Franco y Francisco Javier Medrano
La insuficiencia cardiaca aguda (ICA) es la primera causa de hospitalización en España en mayores de 65 años en la última década, siendo una de las pocas patologías cardiovasculares cuya prevalencia e incidencia sigue aumentando. Además de este incremento, la realidad es que cada vez afecta a pacientes más complejos, al ser de mayor edad, con mayor carga de comorbilidades y mayor polifarmacia, lo que añade dificultad en el manejo y reduce la utilidad y validez de las guías de práctica clínica (GPC), con evidencias en pacientes “ideales”, generalmente más jóvenes y con menos patologías asociadas.
La EFIM (European Federation of Internal Medicine) ha desarrollado en los últimos años una metodología para hacer una revisión crítica y adaptada a las necesidades de los internistas de GPC en temas relevantes y frecuentes, que permita aumentar su validez externa y aplicabilidad a los escenarios complejos de nuestra práctica clínica. En primer lugar, un panel de expertos (gestionando cuidadosamente posibles conflictos de intereses), identifica las preguntas de investigación más relevantes (siguiendo el formato PICO: population, intervention, comparison, outcome) y evalúa la calidad de las GPC ya existentes (utilizando la herramienta validada AGREE II) para seleccionar las más válidas y aplicables a la práctica clínica común. Finalmente se realiza un proceso de adaptación y síntesis (utilizando ADAPTE) de las recomendaciones de las GPC seleccionadas que responden a las preguntas clínicas formuladas .
En esta guía sobre ICA, se presentan 51 recomendaciones, relacionadas con los 7 PICOs identificados como más importantes: 1) diagnóstico, 2) pronóstico, 3) tratamiento de la congestión, 4) actitud ante hipotensión arterial y bajo gasto cardíaco, 5) manejo de las comorbilidades concomitantes, 6) gestión del alta hospitalaria y 7) estrategias para reducir la readmisión y mortalidad tras el alta.
Estas 51 recomendaciones se basan en 17 evidencias de alta calidad, 16 de moderada, 2 de baja/moderada, 13 de baja calidad, así como 3 declaraciones de buenas prácticas, respaldadas por 28 recomendaciones de alta evidencia científica y 23 con menor evidencia científica de recomendación.
En resumen, en este artículo se proporciona una guía sencilla y actualizada para internistas que tratan pacientes con ICA complejos, pluripatológicos, polimedicados, aplicando una metodología estricta y adaptada.
Referencias:
- Eur J Intern Med. - Acute heart failure - an EFIM guideline critical appraisal and adaptation for internists

Álvaro González Franco

Francisco Javier Medrano