Estudio COLICA: Colchicina en insuficiencia cardíaca descompensada

El estudio COLICA (COLchicina en Insuficiencia Cardiaca Aguda) fue un ensayo clínico multicéntrico, aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo que evaluó el efecto de la colchicina en pacientes con insuficiencia cardíaca descompensada aguda. El estudio incluyó a 278 pacientes que requerían al menos 40 mg de furosemida intravenosa, independientemente de la fracción de eyección del ventrículo izquierdo (LVEF) y del entorno de tratamiento (hospitalario o ambulatorio).

Objetivos y metodología

El objetivo principal del estudio fue evaluar si la administración temprana de colchicina podría reducir los niveles de péptido natriurético pro-B tipo N terminal (NT-proBNP), un biomarcador clave en la insuficiencia cardíaca, y disminuir la inflamación en pacientes con insuficiencia cardíaca descompensada aguda. Los pacientes fueron asignados aleatoriamente a recibir colchicina o placebo dentro de las primeras 24 horas de presentación, con una dosis de carga inicial de 2 mg seguida de 0,5 mg cada 12 horas durante 8 semanas.

Resultados del estudio COLICA

El estudio encontró que, aunque la colchicina fue eficaz para reducir los marcadores inflamatorios como la proteína C reactiva (CRP) e interleucina-6 (IL-6), no hubo diferencias significativas entre los grupos de colchicina y placebo en la reducción de los niveles de NT-proBNP o en la prevención de nuevos episodios de insuficiencia cardíaca descompensada. Los eventos de empeoramiento de la insuficiencia cardíaca fueron similares entre los grupos (14,9% con colchicina vs. 16,8% con placebo), aunque la necesidad de furosemida intravenosa durante el seguimiento fue menor en el grupo de colchicina.

Conclusiones

La colchicina demostró ser segura y efectiva en la reducción de la inflamación en pacientes con insuficiencia cardíaca descompensada aguda, aunque no ofreció beneficios adicionales significativos en la reducción de NT-proBNP o en la prevención de nuevos eventos de empeoramiento de la insuficiencia cardíaca en comparación con el placebo. Estos resultados subrayan la necesidad de más estudios para evaluar si los efectos antiinflamatorios de la colchicina pueden traducirse en mejoras en los resultados clínicos a largo plazo.

Referencias:

  1. Eur Heart J. - Colchicine in acutely decompensated heart failure: the COLICA trial
Colabora con CardioTeca
¿Quieres escribir en el Blog?
Únete a nuestros cientos de colaboradores científicos. Gana visibilidad y participa.

Servicios y Gestión de Proyectos - Trabaja con CardioTeca

Formación

Formación

Cursos online, con certificado de asistencia y acreditados. Formación cuándo y cómo quieras.
Patrocinio

Patrocinio

Acuerdos de colaboración o esponsorización de acciones y proyectos.
Ediciones

Ediciones

eBooks con depósito legal e ISBN, PDF navegables, infografías, pósters, publicaciones digitales.