Insuficiencia cardiaca descompensada: qué es, cómo prevenirla y cómo tratarla

La insuficiencia cardiaca es una enfermedad progresiva caracterizada por periodos variables de estabilidad sintomática, a menudo interrumpidos por episodios de empeoramiento a pesar del tratamiento continuado. Estos períodos de empeoramiento clínico se reconocen cada vez más como una fase distinta en la historia de la insuficiencia cardiaca, denominada empeoramiento o descompensación de la insuficiencia cardiaca. La definición de la insuficiencia cardiaca descompensada sigue evolucionando desde un enfoque histórico centrado exclusivamente en la hospitalización hasta la inclusión de acontecimientos no hospitalarios (p. ej., necesidad de tratamiento diurético intravenoso en el ámbito de urgencias o ambulatorio).

Hasta la fecha, la mayoría de los ensayos clínicos de insuficiencia cardiaca han tenido la hospitalización y la muerte por insuficiencia cardiaca como criterios de valoración primarios, y sólo recientemente algunos estudios han incluido otros episodios de insuficiencia cardiaca descompensada independientemente del lugar de atención. En este artículo se revisa la evolución de la definición de la insuficiencia cardiaca descompensada, se destaca la importancia de considerar la aparición de la insuficiencia cardiaca descompensada como un acontecimiento que marca una nueva fase de la insuficiencia cardiaca, se resumen los ensayos clínicos más recientes en los que se investigan nuevos tratamientos y se esbozan las necesidades no cubiertas en relación con la identificación y el tratamiento de la insuficiencia cardiaca descompensada.

Referencias:

  1. JACC. - Worsening Heart Failure: Nomenclature, Epidemiology, and Future Directions: JACC Review Topic of the Week
0
Compartido
0
Compartido