La evidencia científica más actual demuestra que la extensión del miocardio trabeculado frente al compacto en el adulto viene determinada por el crecimiento diferencial (alométrico) de cada capa miocárdica. Dado que el miocardio trabeculado no se fusiona para formar la pared miocárdica compacta, el término "no compactación ventricular izquierda" es inexacto y debe desaconsejarse su uso.
La trabeculación excesiva, diagnosticada según los criterios existentes, puede estar presente como variante normal o como respuesta a condiciones de precarga. En adultos con trabeculación excesiva diagnosticada incidentalmente y con función y morfología miocárdicas normales, el tratamiento clínico se determina por otros síntomas o anomalías cardiovasculares, sin tener en cuenta el patrón trabecular.
En los adultos diagnosticados de miocardiopatía hipertrófica o dilatada en los que también hay trabeculación excesiva, no se ha demostrado que la extensión de la trabeculación ventricular altere el tratamiento ni el pronóstico.
En lactantes y niños, se recomienda precaución porque se dispone de menos datos sobre la etiología y el pronóstico de la trabeculación excesiva. Puede ser apropiado realizar una evaluación clínica para detectar una enfermedad neuromuscular oculta u otra etiología genética o metabólica.
Referencias:
- JACC Cardiovascular Imaging. - Excessive Trabeculation of the Left Ventricle: JACC: Cardiovascular Imaging Expert Panel Paper