En este estudio se evalúa la asociación de la fragilidad con el uso de la terapia médica óptima recomendada por las guías y los resultados en salud en la insuficiencia cardiaca con fracción de eyección reducida.

Análisis post hoc de pacientes con insuficiencia cardiaca con fracción de eyección reducida en el ensayo GUIDE-IT. Los pacientes se clasificaron en 3 grupos: clase 1: no frágil; clase 2: fragilidad intermedia, y clase 3: fragilidad alta. Se consideró el tratamiento óptimo de la insuficiencia cardiaca con fracción de eyección reducida el empleo de betabloqueantes, inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina/bloqueadores de los receptores de angiotensina y antagonistas de los receptores de mineralocorticoides.

879 participantes, el 56,3% presentaba alta carga de fragilidad. Una mayor carga de fragilidad se asoció con un riesgo significativamente mayor de hospitalización por insuficiencia cardiaca o muerte. Los participantes con alta carga de fragilidad también tenían una probabilidad significativamente menor de lograr un tratamiento óptimo.

Los pacientes con insuficiencia cardiaca con fracción de eyección reducida con una alta carga de fragilidad tienen un riesgo significativamente mayor de resultados clínicos adversos y es menos probable que inicien y aumenten el tratamiento médico óptimo.

 

¿Quieres participar en el Blog de CardioTeca.com?

Únete a nuestros cientos de comentaristas científicos

Quiero Participar

Otros contenidos Insuficiencia Cardiaca

Novedades en el tratamiento - Insuficiencia Cardiaca

Selección de Artículos

Actualidad en CardioTeca

Suscríbete al Boletín de CardioTeca

¿Quieres todas las novedades de CardioTeca en tu bandeja de entrada? ¡Apúntate ya!

Por favor, indícanos cuál es tu especialidad. ¡Gracias!

0
Compartido
0
Compartido