La enfermedad del tronco coronario izquierdo pone en peligro una gran extensión de miocardio y aumenta el riesgo de eventos cardiovasculares adversos mayores. La enfermedad del tronco coronario izquierdo se detecta en el 5% al 7% de todas las angiografías coronarias diagnósticas. Más del 80% de los pacientes incluidos en grandes ensayos controlados aleatorizados recientes sobre el tronco principal izquierdo presentaban enfermedad distal de la bifurcación o trifurcación del tronco principal izquierdo.
Las nuevas pruebas clínicas procedentes de registros prospectivos de todos los pacientes y de ensayos aleatorizados han proporcionado una base sólida para la intervención coronaria percutánea como opción de tratamiento en pacientes seleccionados con enfermedad del tronco coronario izquierdo no protegida; sin embargo, hasta la fecha no existen recomendaciones uniformes sobre la estrategia óptima de implantación de stents en las lesiones de bifurcación del tronco coronario izquierdo.
Esta revisión ofrece una visión general de la técnica de colocación de stents provisionales y la escalada a estrategias de 2 stents en las lesiones de bifurcación del tronco coronario izquierdo. Se revisan los datos de ensayos controlados aleatorizados y registros. También se resumen las características técnicas de la técnica óptima de colocación de stents en el tronco coronario izquierdo y los determinantes angiográficos e intravasculares.
Referencias:
- JACC Cardiovasc Interv. - Provisional Strategy for Left Main Stem Bifurcation Disease: A State-of-the-Art Review of Technique and Outcomes