Los 10 mandamientos de las Guías 2023 ESC Enfermedad Cardiovascular en pacientes con Diabetes

  1. Dada la elevada prevalencia de diabetes no detectada, se recomienda que todos los pacientes con enfermedad cardiovascular se sometan a un cribado para detectar la presencia de diabetes mediante glucosa plasmática en ayunas y HbA1C.
  2. Todos los pacientes con diabetes deben ser evaluados para detectar la presencia de enfermedad cardiovascular mediante la valoración de la historia clínica y la presencia de síntomas sugestivos de enfermedad cardiovascular aterosclerótica (ECVA).
  3. Se recomienda realizar un estudio sistemático de los síntomas y/o signos de insuficiencia cardiaca (IC) en cada visita clínica a todos los pacientes con diabetes.
  4. Los pacientes diabéticos deben someterse a un cribado periódico para detectar la presencia de enfermedad renal cfrónica (ERC) mediante la evaluación de la tasa de filtrado glomerular estimado y la relación albúmina/creatinina en orina.
  5. Se recomienda categorizar el riesgo cardiovascular en pacientes con diabetes en función de la presencia de enfermedad cardiovascular o daño grave de órgano diana, o en pacientes sin enfermedad cardiovascular o daño grave de órgano diana en función de los resultados de la puntuación de riesgo de enfermedad cardiovascular específica para diabetes, SCORE2-Diabetes.
  6. Debe priorizarse el uso de fármacos hipoglucemiantes con beneficio demostrado, seguidos de fármacos con seguridad cardiovascular demostrada, frente a fármacos sin beneficio cardiovascular demostrado o sin seguridad cardiovascular demostrada.
  7. Se recomienda cambiar los fármacos hipoglucemiantes sin beneficio probado o seguridad probada por fármacos con beneficio probado.
  8. Para reducir el riesgo cardiovascualar en los pacientes con diabetes y enfermedad cardiovascular, se recomienda tratarlos con un agonista del receptor de GLP-1 y un inhibidor de SGLT2 con beneficio demostrado, además del tratamiento estándar e independientemente del control de la glucosa o del objetivo de HbA1C.
  9. En los pacientes con insuficiencia cardiaca, independientemente de la fracción de eyección, se recomienda tratar a los pacientes con diabetes con un inhibidor de SGLT2 además de los cuidados estándar para reducir la hospitalización por insuficiencia cardiaca o la muerte cardiovascular.
  10. Los pacientes con diabetes y ERC deben ser tratados con un inhibidor de SGLT2 y el antagonista de los receptores mineralocorticoides no esteroideos finerenona para reducir tanto el riesgo cardiovascular como el de insuficiencia renal. Además, estos pacientes deben recibir un régimen basado en estatinas, tratamiento con inhibidores de la enzima convertidora de la angiotensina (IECA) o antagonistas de los receptores de la angiotensina II, y un control adecuado de la presión arterial (≤130/80 mmHg).

Referencias:

  1. Eur Heart J. - The ‘10 commandments’ for the 2023 ESC Guidelines for the management of cardiovascular disease in patients with diabetes

Servicios y Gestión de Proyectos - Trabaja con CardioTeca

Formación

Formación

Cursos online, con certificado de asistencia y acreditados. Formación cuándo y cómo quieras.
Patrocinio

Patrocinio

Acuerdos de colaboración o esponsorización de acciones y proyectos.
Ediciones

Ediciones

eBooks con depósito legal e ISBN, PDF navegables, infografías, pósters, publicaciones digitales.