Riñón y liraglutide, datos nuevos del estudio LEADER

En el ensayo controlado y aleatorizado LEADER, como ya sabemos, comparó liraglutida, (un análogo de GLP-1), con placebo en pacientes con diabetes tipo 2 y alto riesgo cardiovascular que recibían tratamiento habitual.


La liraglutida resultó en menores riesgos en el objetivo primario de infarto de miocardio no fatal, accidente cerebrovascular no fatal o muerte por causas cardiovasculares) y muerte. Sin embargo, los efectos a largo plazo de liraglutida en los resultados renales en pacientes con diabetes tipo 2 son desconocidos.

En este subanálisis se presentan los resultados renales secundarios preespecificados de ese ensayo controlado y aleatorizado en el que los pacientes fueron asignados a recibir liraglutida o placebo. El resultado renal secundario fue un compuesto de macroalbuminuria persistente de nueva aparición, duplicación persistente del nivel de creatinina sérica, enfermedad renal terminal o muerte por enfermedad renal.En el total de 9340 pacientes que fueron aleatorizados con una mediana de seguimiento de de 3,84 años. El end point renal se produjo en menos pacientes en el grupo de liraglutida que en el grupo de placebo (268 de 4668 frente a 337 de 4672, relación de riesgo, 0,78, intervalo de confianza del 95% [IC], 0,67 a 0,92; P = 0,003). Este resultado fue impulsado principalmente por el nuevo inicio de macroalbuminuria persistente, que ocurrió en menos pacientes en el grupo de liraglutida que en el grupo de placebo (161 frente a 215 pacientes, relación de riesgo, 0,74, IC del 95%, 0,60 a 0,91, P = 0,004). Las tasas de eventos adversos renales fueron similares en el grupo de liraglutida y el grupo placebo (15,1 eventos y 16,5 eventos por 1000 pacientes-año), incluyendo la tasa de lesión renal aguda (7,1 y 6,2 eventos por 1000 pacientes-año, respectivamente). Por tanto en este análisis secundario preespecificado se muestra que, cuando se añade a la atención habitual liraglutida se reduce el desarrollo y progresión de la enfermedad renal diabética.

Comentario:

Otro estudio que demuestra mejoría, esta vez discreta, en los endpoints renales (secundarios) de un estudio de seguridad cardiovascular, en este caso con un análogo GLP-1, liraglutide.

Como se comenta en la discusión, estos resultados son difícilmente explicables por la bajada de la glicada o el mejor control (discreto) de la PA) por lo que los mecanismos debe de ser explicado por el fármaco. Dichos mecanismos son probablemente multifactoriales. La mayoría de los estudios que investigan el efecto del tratamiento con otros GLP-1 sobre las variables hemodinámicas renales en pacientes con diabetes tipo 2 han mostrado efectos neutros. Los estudios preclínicos habian demostrado que el tratamiento con GLP-1 disminuye el nivel de inflamación y estrés oxidativo, además, un reciente estudio aleatorizado en pacientes con diabetes tipo 2 y albuminuria mostró que liraglutida redujo los niveles de biomarcadores inflamatorios. Por lo tanto, es posible que la preservación de la insuficiencia renal y los efectos antialbuminúricos de la liraglutida pueden deberse a efectos antiinflamatorios más que a efectos hemodinámicos renales. La ausencia de efectos sobre el filtrado se podría explicar por la escasa afectación de este en los pacientes incluidos ya muy pocos tenían disfunción renal significativa.

Y ahora la eterna pregunta, ¿será un efecto de clase de los GLP-1, o solo de liraglutide. ¿Qué importancia tiene esto en el pronóstico?


Referencias:

  1. N Engl J Med. - Liraglutide and Renal Outcomes in Type 2 Diabetes.

Comentario del Dr. Lorenzo Fácila Rubio

Dr. Lorenzo Fácila Rubio

Cardiólogo clínico del Hospital General Universitario de Valencia. Coordinador del área de Hospitalización, Unidad de Insuficiencia Cardiaca y CSUR Cardiopatías Familiares del Consorcio Hospital General de Valencia. Coordinador de Mimocardio Cardiopatía Isquémica de la Sociedad Española de Cardiología.

Servicios y Gestión de Proyectos - Trabaja con CardioTeca

Formación

Formación

Cursos online, con certificado de asistencia y acreditados. Formación cuándo y cómo quieras.
Patrocinio

Patrocinio

Acuerdos de colaboración o esponsorización de acciones y proyectos.
Ediciones

Ediciones

eBooks con depósito legal e ISBN, PDF navegables, infografías, pósters, publicaciones digitales.