La baja ingesta proteica en los pacientes con Insuficiencia cardiaca y sus implicaciones clínicas

La insuficiencia cardiaca como paradigma de enfermedad crónica precisa de un abordaje holístico. La fragilidad y alta prevalencia de malnutrición se asocian en estos pacientes a peores resultados de salud así como a una mayor mortalidad. Existen razones para pensar que aumentar el consumo proteico puede prevenir o revertir este fenotipo frágil en los pacientes con insuficiencia cardiaca. En la literatura existen algunos trabajos observacionales que analizan
la mortalidad a nivel poblacional y distintos aspectos también importantes como la calidad de vida. En el presente artículo se obtienen resultados de asociación sólidos en cuanto a mortalidad en una cohorte de pacientes con insuficiencia cardiaca bien definida (criterios clínicos, ecocardiográficos y biomarcadores: NT-proBNP) y que fueron validados con un cohorte independiente.

La valoración de la ingesta proteica se realizó mediante un análisis indirecto en orina, junto con el hecho de no haber utilizado herramientas-questionarios de alimentación suponen algún problema metodológico que no resta valor a la fuerte asociación encontrada en los pacientes con ingestas proteicas más bajas y la mortalidad global.

La asociación encontrada respecto al mayor nivel de congestión de los pacientes con menor ingesta proteica, como probable marcador de peor evolución en estos pacientes aporta coherencia a los resultados de mortalidad. A la luz de estos datos parece razonable actuar sobre el estado nutricional de nuestros pacientes con dietas o suplementos hiperproteicos en aquellos escenarios de mayor riesgo al menos, a pesar de la ausencia de estudios randomizados que valoren el impacto real de estas medidas.  

 

Referencias:

  1. J Cachexia Sarcopenia Muscle. - Clinical implications of low estimated protein intake in patients with heart failure.

Comentario del Dr. Gonzalo Martínez de las Cuevas

Dr. Gonzalo Martínez de las Cuevas

Especialista FEA Medicina Interna del H.U.M. Valdecilla, Santander. Responsable de la consulta de Insuficiencia Cardiaca y de la Ruta Asistencial de Insuficiencia Cardiaca en Medicina Interna. Twitter: @MValdecilla

Colabora con CardioTeca
¿Quieres escribir en el Blog?
Únete a nuestros cientos de colaboradores científicos. Gana visibilidad y participa.

Servicios y Gestión de Proyectos - Trabaja con CardioTeca

Formación

Formación

Cursos online, con certificado de asistencia y acreditados. Formación cuándo y cómo quieras.
Patrocinio

Patrocinio

Acuerdos de colaboración o esponsorización de acciones y proyectos.
Ediciones

Ediciones

eBooks con depósito legal e ISBN, PDF navegables, infografías, pósters, publicaciones digitales.