Ivabradina es un fármaco indicado en pacientes con insuficiencia cardiaca, disfunción ventricular, ritmo sinusal y FC mayor de 70 lpm, a raíz de los resultados del estudio SHIFT.
Se ha publicado en el International Journal of Cardiology este trabajo, que evalúa la eficacia y seguridad del tratamiento con Ivabradina a 12 meses en pacientes con insuficiencia cardiaca crónica ambulatoria. El 65% de los pacientes llevaba también tratamiento con betabloqueantes. Se consiguió una reducción media de la frecuencia cardiaca de 16 lpm. Se observó una reducción significativa de los ingresos y del NT-proBNP, con una mejoría de la clase funcional y de la fracción de eyección. No se observaron efectos adversos. Por tanto, se objetivan los mismos resultados en vida real con Ivabradina que en el SHIFT, lo que refuerza su papel dentro del algoritmo terapéutico de la insuficiencia cardiaca.
Referencias:
Comentario del Dr. Alberto Esteban Fernández
Cardiólogo en la Unidad de Insuficiencia cardiaca del Hospital Clínico San Carlos de Madrid. Especialista en Cardiología por la Clínica Universidad de Navarra, completando su formación en el Hospital 12 de Octubre de Madrid y en el Golden Jubilee National Hospital de Glasgow. Máster en Nutrición y Alimentación. Máster en Metodología de la investigación en Ciencias de la Salud. Ex miembro del Comité de residentes de la SEC. Licenciado en Medicina por la Universidad de Valladolid. Twitter: @doctorchecho