En la línea de una serie de artículos de revisión que se publican anualmente en la revista Critical Care, se acaba de publicar este interesantísimo artículo que analiza una técnica poco conocida, como es el de evaluar la perfusión miocárdica con contraste a pie de cama en pacientes con sospecha de isquemia miocárdica.


¿Determinar la perfusión miocárdica a pie de cama?

Aunque es dudosa la utilidad real de esta técnica, quizá útil en pacientes dudosos, resulta interesante porque puede ser un campo de desarrollo en el futuro que complemente a las técnicas habituales, especialmente al ecocardiograma a pie de cama en urgencias. Como siempre, todas estas técnicas requieren de formación y entrenamiento, deben utilizarse con precaución y no pueden sustituir a otras pruebas de referencia, sino complementarlas.


Referencias:

  1. Crit Care. Bedside myocardial perfusion assessment with contrast echocardiography.

Comentario del Dr. Alberto Esteban Fernández

Dr. Alberto Esteban Fernández

Cardiólogo en la Unidad de Insuficiencia cardiaca del Hospital Clínico San Carlos de Madrid. Especialista en Cardiología por la Clínica Universidad de Navarra, completando su formación en el Hospital 12 de Octubre de Madrid y en el Golden Jubilee National Hospital de Glasgow. Máster en Nutrición y Alimentación. Máster en Metodología de la investigación en Ciencias de la Salud. Ex miembro del Comité de residentes de la SEC. Licenciado en Medicina por la Universidad de Valladolid. Twitter: @doctorchecho

¿Quieres participar en el Blog de CardioTeca.com?

Únete a nuestros cientos de comentaristas científicos

Quiero Participar

Otros contenidos Imagen Cardiovascular

Selección de Artículos

Actualidad en CardioTeca

Suscríbete al Boletín de CardioTeca

¿Quieres todas las novedades de CardioTeca en tu bandeja de entrada? ¡Apúntate ya!

Por favor, indícanos cuál es tu especialidad. ¡Gracias!

0
Compartido
0
Compartido