Mavacamten: Eficacia y seguridad en miocardiopatía hipertrófica obstructiva a largo plazo

El estudio a largo plazo MAVA-LTE evaluó la seguridad y eficacia de mavacamten en pacientes con miocardiopatía hipertrófica obstructiva (MCH). Este ensayo clínico, una extensión de 5 años del estudio EXPLORER-HCM, investigó los efectos prolongados de este inhibidor de la miosina cardíaca. Los participantes del estudio original fueron seguidos durante una mediana de 166 semanas, mostrando mejoras sostenidas en los gradientes del tracto de salida del ventrículo izquierdo (LVOT), la fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI) y los niveles de NT-proBNP, un biomarcador clave para la insuficiencia cardíaca.

Durante el seguimiento, mavacamten demostró ser eficaz en la reducción de los gradientes LVOT tanto en reposo como durante la maniobra de Valsalva, con una disminución media de 40,3 mmHg y 55,3 mmHg respectivamente a la semana 180. Además, se observó una reducción significativa en los niveles de NT-proBNP, indicando una mejora en la presión diastólica del ventrículo izquierdo. Estas mejoras se tradujeron también en una mejora notable en la clase funcional de la NYHA: al final del estudio, más del 77 % de los pacientes habían mejorado al menos un nivel en la clasificación de la NYHA.

En términos de seguridad, mavacamten fue bien tolerado durante el periodo de estudio a largo plazo. Aunque algunos pacientes experimentaron reducciones transitorias en la FEVI por debajo del 50 %, todos los casos se recuperaron tras la interrupción temporal del tratamiento. En total, el 8,7 % de los pacientes experimentaron estas reducciones, lo cual se traduce en una incidencia ajustada a la exposición de 2,77 eventos por cada 100 años-paciente. Además, no se identificaron nuevas preocupaciones de seguridad a lo largo del estudio. Las muertes que ocurrieron durante el ensayo no fueron relacionadas con el tratamiento de mavacamten, según los investigadores.

El estudio también destaca la estabilidad en la dosificación de mavacamten entre los pacientes a lo largo del tiempo, con la mayoría manteniendo la misma dosis desde la semana 24 hasta la semana 180. Esta estabilidad sugiere que el monitoreo de los gradientes LVOT y la LVEF a través de ecocardiogramas fue suficiente para ajustar la dosis de manera adecuada, sin necesidad de medir las concentraciones plasmáticas de mavacamten o considerar el fenotipo del metabolizador CYP2C19.

En conclusión, el tratamiento a largo plazo con mavacamten en pacientes con miocardiopatía hipertrófica obstructiva resultó en mejoras significativas y sostenidas en la función cardíaca, los síntomas y la calidad de vida, manteniendo un perfil de seguridad favorable. Estos hallazgos respaldan el uso continuo de mavacamten como una opción de tratamiento eficaz para mejorar la calidad de vida de los pacientes con MCH obstructiva, proporcionando alivio sintomático y mejorando la función cardíaca sin comprometer la seguridad a largo plazo.

Referencias:

  1. Eur Heart J. - Long-term effect of mavacamten in obstructive hypertrophic cardiomyopathy
Colabora con CardioTeca
¿Quieres escribir en el Blog?
Únete a nuestros cientos de colaboradores científicos. Gana visibilidad y participa.

Servicios y Gestión de Proyectos - Trabaja con CardioTeca

Formación

Formación

Cursos online, con certificado de asistencia y acreditados. Formación cuándo y cómo quieras.
Patrocinio

Patrocinio

Acuerdos de colaboración o esponsorización de acciones y proyectos.
Ediciones

Ediciones

eBooks con depósito legal e ISBN, PDF navegables, infografías, pósters, publicaciones digitales.