En la actualidad es bien conocido el papel de la genética en la etiopatogenia de la hipertensión pulmonar, y es de especial interés pues no solo tiene repercusiones en el diagnóstico y pronóstico, sino porque además se están investigando implicaciones en el tratamiento con la búsqueda de nuevas dianas terapéuticas. Ente las diferentes mutaciones relacionadas, destacan las del KCNK3 que afectan a las funciones de los canales de potasio dando lugar a una canolopatía que, al menos en el plano experimental, es potencialmente tratable.

En el presente estudio, tras secuenciar el exoma de pacientes adultos y pediátricos con hipertensión arterial pulmonar de grupo I (familiar, idiopática y asociada a cardiopatías congénitas o anorexígenos), detectan mutaciones de novo o trasmitidas en heterocigosis, en el gen ABCC8, que se encarga de codificar la proteína SUR-1 que a su vez regula el canal de ATP sensible a potasio. Además, analizan la disfunción de los canales y comprueban su capacidad de recuperación tras administración, in vitro, de diazóxido.

Los autores nos recuerdan, por otro lado, que desde hace muchos años se vienen publicando casos aislados de experiencias positivas con diazóxido en el tratamiento de pacientes con HAP. Se discute además de la relación entre mutaciones del gen ABCC8, la canalopatía asociada, el hiperinsulinismo congénito y la buena respuesta de estos pacientes al diazóxido.

Con todo ello concluyen que hasta que se demuestre que el diazóxido es seguro, no debe recomendarse como tratamiento para la HAP. Si bien, la activación K- ATP dependiente de SUR-1 es una potencial diana para el tratamiento de la hipertensión pulmonar y que, en última instancia, los activadores del canal de K-ATP con menos toxicidad pulmonar podrían resultar útiles.


Referencias:

  1. Circ Genom Precis Med. - Loss-of-Function ABCC8 Mutations in Pulmonary Arterial Hypertension.

Comentario del Dr. Carlos Israel Chamorro Fernández

Dr. Carlos Israel Chamorro Fernándezo

Licenciado en Medicina por la Universidad de Extremadura. Realizó la especialidad en Cardiología en el Hospital Universitario La Fe de Valencia. Actualmente trabaja como Facultativo Especialista de Área de Cardiología en Hospital Virgen de los Lirios de Alcoy con especial dedicación a la Hipertensión Pulmonar y Ecocardiografía de Estrés. Coordinador de la página web Comunidad de Hipertensión Pulmonar. Secretario Electo de la Sociedad Valencia de Cardiología.



¿Quieres participar en el Blog de CardioTeca.com?

Únete a nuestros cientos de comentaristas científicos

Quiero Participar

Otros contenidos Hipertensión Arterial Pulmonar

Selección de Artículos

Actualidad en CardioTeca

Suscríbete al Boletín de CardioTeca

¿Quieres todas las novedades de CardioTeca en tu bandeja de entrada? ¡Apúntate ya!

Por favor, indícanos cuál es tu especialidad. ¡Gracias!

0
Compartido
0
Compartido