En una época en que muchos empiezan a poner en duda a la medicina basada en la evidencia (o al menos tal y como la conocemos actualmente) la Sociedad Europea de Cardiología ha publicado un posicionamiento oficial sobre la necesidad de la investigación para mejorar en el campo de las ciencias cardiovasculares.


Posición oficial de la ESC sobre los ensayos clínicos

Todos conocemos algunos estudios y trabajos respaldados por la "evidencia científica" pero que detrás esconden intereses económicos y cuyo impacto clínico es escaso. Sin embargo no podemos olvidar que ha sido precisamente el método científico, y los estudios con mayor potencia estadística (especialmente meta-análisis y ensayos clínicos) los que han ayudado más a reducir la morbimortalidad de las enfermedades cardiovasculares. Es cierto que en ocasiones las guías no reflejan lo que pasa en la vida real, pero son documentos fundamentales en la práctica que no nos deben ser ajenos.

La publicación de este documento oficial refuerza la necesidad de la investigación para mejorar el abordaje del continuum de la enfermedad cardiovascular, y la realidad de que la asistencia nunca puede desligarse de la investigación. No obstante, toda investigación debe asentarse sobre unos principios éticos y metodológicos, algo que sin duda siempre cabe esperar en un ámbito científico serio.


Referencias:

  1. Eur Heart J. Improving clinical trials for cardiovascular diseases: a position paper from the Cardiovascular Round Table of the European Society of Cardiology.

Comentario del Dr. Alberto Esteban Fernández

Dr. Alberto Esteban Fernández

Cardiólogo en la Unidad de Insuficiencia cardiaca del Hospital Clínico San Carlos de Madrid. Especialista en Cardiología por la Clínica Universidad de Navarra, completando su formación en el Hospital 12 de Octubre de Madrid y en el Golden Jubilee National Hospital de Glasgow. Máster en Nutrición y Alimentación. Máster en Metodología de la investigación en Ciencias de la Salud. Ex miembro del Comité de residentes de la SEC. Licenciado en Medicina por la Universidad de Valladolid. Twitter: @doctorchecho

¿Quieres participar en el Blog de CardioTeca.com?

Únete a nuestros cientos de comentaristas científicos

Quiero Participar

Otros contenidos Cardiología Clínica

Selección de Artículos

Actualidad en CardioTeca

Suscríbete al Boletín de CardioTeca

¿Quieres todas las novedades de CardioTeca en tu bandeja de entrada? ¡Apúntate ya!

Por favor, indícanos cuál es tu especialidad. ¡Gracias!

0
Compartido
0
Compartido