Estrategias innovadoras contra el sedentarismo en la IC-FEp: estudio MyoMobile

Introducción

La insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada (IC-FEp) representa un desafío clínico creciente debido a su alta prevalencia y a la limitada disponibilidad de tratamientos eficaces. Se caracteriza por una marcada intolerancia al ejercicio, síntomas depresivos y un impacto negativo en la calidad de vida. Este artículo revisa la literatura sobre el manejo de la IC-FEp, enfatizando el papel de la actividad física, la salud mental y las intervenciones farmacológicas, incluidas la inhibición de angiotensina-neprilisina y los inhibidores del cotransportador sodio-glucosa tipo 2 (SGLT2).

Contexto y Justificación

La IC-FEp se asocia con una elevada morbilidad y mortalidad, con pacientes que experimentan deterioro funcional y limitaciones significativas en su capacidad para realizar actividad física. A pesar de la evidencia que respalda su beneficio, la implementación de programas de ejercicio sigue siendo un reto en esta población. Por ello, es fundamental explorar estrategias innovadoras para facilitar la adherencia a la actividad física y mejorar los desenlaces clínicos.

Metodología

El estudio MyoMobile es un ensayo controlado aleatorizado que evalúa la eficacia de una intervención personalizada para promover la actividad física mediante una aplicación móvil. Durante 12 semanas, los participantes fueron monitorizados en parámetros cardiovasculares, bienestar psicológico y capacidad funcional. Se utilizó una pulsera de actividad junto con la aplicación MyoMobile, que ofrecía retroalimentación sobre el conteo diario de pasos y mensajes motivacionales personalizados.

Diseño del Estudio

El ensayo se estructuró en tres grupos: atención estándar, seguimiento de actividad física únicamente y seguimiento de actividad física con orientación personalizada a través de una aplicación móvil (MyoMobile). El objetivo principal fue evaluar el cambio en el conteo promedio de pasos diarios, analizado mediante regresión lineal. Se incluyeron análisis de subgrupos y análisis interinos para ajustar la muestra según la tasa de abandono.

Resultados

La intervención personalizada incrementó la actividad física en pacientes con IC-FEp, con un impacto positivo en la capacidad funcional y biomarcadores cardiovasculares. Además, se analizó la viabilidad y aceptación de estas estrategias digitales en población adulta mayor, abordando la intolerancia al ejercicio y el potencial de la tecnología en la optimización del manejo clínico.

Discusión

Los hallazgos de este estudio destacan la relevancia de integrar actividad física y bienestar mental en la estrategia terapéutica de la IC-FEp. La combinación de tecnología y personalización podría superar barreras de accesibilidad, promoviendo un enfoque más flexible y sostenible. No obstante, el estudio presenta limitaciones, como la duración relativamente corta del seguimiento y el posible sesgo asociado a la alfabetización digital de los participantes.

Conclusiones

El estudio MyoMobile podría representar un avance en la implementación de intervenciones digitales en la rehabilitación de pacientes con IC-FEp. Al mejorar la adherencia a la actividad física, esta estrategia podría redefinir el manejo de la enfermedad y contribuir a la integración de herramientas tecnológicas en la práctica clínica. Si bien las terapias farmacológicas actuales para la IC-FEp muestran una eficacia limitada, el potencial del entrenamiento físico para modular los niveles de actividad física ofrece una oportunidad prometedora de mejora. El entrenamiento de actividad física personalizado basado en una aplicación es una estrategia terapéutica prometedora para mejorar la salud cardiovascular y los síntomas de la enfermedad en pacientes con IC-FEp. Investigaciones futuras deberán evaluar la sostenibilidad y el impacto a largo plazo de estas intervenciones en la salud cardiovascular.

Referencias:

  1. Eur Heart J. - Personalized app-based coaching for improving physical activity in heart failure with preserved ejection fraction patients compared with standard care: rationale and design of the MyoMobile Study

 

Juan José Hurtado Mendoza

Juan José Hurtado Mendoza

Cardiólogo Clínico. Miembro de la Sociedad Panameña de Cardiología.

@cardioparadoja

Colabora con CardioTeca
¿Quieres escribir en el Blog?
Únete a nuestros cientos de colaboradores científicos. Gana visibilidad y participa.

Servicios y Gestión de Proyectos - Trabaja con CardioTeca

Formación

Formación

Cursos online, con certificado de asistencia y acreditados. Formación cuándo y cómo quieras.
Patrocinio

Patrocinio

Acuerdos de colaboración o esponsorización de acciones y proyectos.
Ediciones

Ediciones

eBooks con depósito legal e ISBN, PDF navegables, infografías, pósters, publicaciones digitales.