Qué es la salud metabólica y cómo actuar en los grupos de riesgo cardiometabólico

Entre los 20 principales factores de riesgo mundiales de pérdida de años de vida en 2040, las previsiones señalan tres riesgos metabólicos (presión arterial alta, IMC elevado y glucosa plasmática elevada en ayunas) como las principales variables de riesgo. Sobre la base de estos y otros factores de riesgo, el concepto de salud metabólica está atrayendo mucha atención en la comunidad científica. Se centra en la agregación de factores de riesgo importantes, lo que permite la identificación de subfenotipos, como personas con peso normal metabólicamente poco saludables u obesidad metabólicamente saludable, que difieren fuertemente en su riesgo de enfermedades cardiometabólicas.

Desde 2018, los estudios que utilizaron antropometría, características metabólicas y genética en el marco de análisis de conglomerados propusieron nuevos subfenotipos metabólicos entre los pacientes de alto riesgo (por ejemplo, aquellos con diabetes). El punto crucial ahora es si estas estrategias de subfenotipificación son superiores a los métodos establecidos de estratificación del riesgo cardiometabólico con respecto a la predicción, prevención y tratamiento de las enfermedades cardiometabólicas.

En esta Revisión, abordamos cuidadosamente este punto y concluimos, en primer lugar, que en lo que respecta a la estratificación del riesgo cardiometabólico, en la población general tanto el concepto de salud metabólica como los enfoques de cluster no son superiores a los modelos establecidos de predicción del riesgo. Sin embargo, ambos enfoques de subfenotipado podrían ser informativos para mejorar la predicción del riesgo cardiometabólico en subgrupos de individuos, como los que se encuentran en diferentes categorías de IMC o las personas con diabetes. En segundo lugar, la aplicabilidad de los conceptos por parte de los médicos tratantes y la comunicación del riesgo cardiometabólico con los pacientes es más fácil utilizando el concepto de salud metabólica. Por último, los enfoques para identificar los grupos de riesgo cardiometabólico en particular han aportado algunas pruebas de que podrían utilizarse para asignar a las personas a grupos de riesgo fisiopatológico específicos, pero aún queda por determinar si esta asignación es útil para la prevención y el tratamiento.

Referencias:

  1. Lancet Diabetes Endocrinol. - Qué es la salud metabólica y cómo actuar en los grupos de riesgo cardiometabólico
Colabora con CardioTeca
¿Quieres escribir en el Blog?
Únete a nuestros cientos de colaboradores científicos. Gana visibilidad y participa.

Servicios y Gestión de Proyectos - Trabaja con CardioTeca

Formación

Formación

Cursos online, con certificado de asistencia y acreditados. Formación cuándo y cómo quieras.
Patrocinio

Patrocinio

Acuerdos de colaboración o esponsorización de acciones y proyectos.
Ediciones

Ediciones

eBooks con depósito legal e ISBN, PDF navegables, infografías, pósters, publicaciones digitales.