¿Crees que el TC coronario debe ser la prueba diagnóstica inicial ante la sospecha de angina?
A favor:
- Diagnóstico de aterosclerosis coronaria (alta sensibilidad) para enfocar la decisión de terapia médica preventiva y mejorar el pronóstico.
- La reserva de flujo fraccional derivada de tomografía computarizada proporciona datos sobre la importancia funcional de la aterosclerosis coronaria aumentando la especificidad para la enfermedad arterial coronaria limitante del flujo, optimizando la decisión de tratamiento invasivo.
- Hallazgos incidentales (cardíacos y torácicos).
- Los pacientes suelen tolerar bien la exploración.
- La breve duración de la exploración facilita la obtención de imágenes de "alto rendimiento" en los servicios clínicos.
En contra:
- Pacientes excluidos: arritmias, taquicardia, disfunción renal grave, contraindicaciones para betabloqueantes: asma, bloqueo cardiaco.
- Control de la frecuencia cardiaca: prescripción de betabloqueantes o antagonistas del calcio limitadores de la frecuencia, lo que conlleva visitas al médico y a la farmacia antes de la visita al hospital para el TC coronario.
- Posible reacción al medio de contraste.
- Exposición a radiación ionizante.
- En las poblaciones estables remitidas para un TC coronario, la mayoría de las personas no presentan una enfermedad coronaria obstructiva, por lo que el diagnóstico y el tratamiento posterior de los síntomas son inciertos en muchos de los pacientes remitidos.
- No hay datos sobre la función microvascular o la isquemia miocárdica.
- Especificidad limitada para cuantificar la pérdida de luz debida a la aterosclerosis (especificidad moderada que conduce a resultados falsos positivos), especialmente en el caso de la calcificación coronaria y los stents.
- Los criterios de exclusión de la reserva de flujo fraccional derivada de tomografía computarizada incluyen antecedentes de revascularización coronaria, fibrilación auricular.
- En pacientes con síntomas persistentes y sin enfermedad coronaria obstructiva, pueden ser necesarias visitas adicionales para pruebas funcionales posteriores, ampliando la vía asistencial.
- En el síndrome coronario agudo, la estrategia de TC coronario precoz no aporta ningún beneficio pronóstico, prolonga la estancia hospitalaria y aumenta los costes hospitalarios.
- El TC coronario y el informe no suelen proporcionarse durante la visita clínica inicial, por lo que son necesarias visitas repetidas.
- La reserva de flujo fraccional derivada de tomografía computarizada aumenta los costes iniciales; los costes posteriores y globales pueden no aumentar.
- La relación coste-eficacia es incierta.
Referencias:
- Eur Heart J. - Great Debate: Computed tomography coronary angiography should be the initial diagnostic test in suspected angina