El pronóstico de los pacientes con Insuficiencia Cardiaca depende de su implicación y conocimiento de su enfermedad

Se trata de un estudio muy interesante que resalta los principales mecanismos implicados en la mejoría pronóstica de los pacientes con Insuficiencia Cardiaca, especialmente centrados en el autocuidado y conocimiento de su enfermedad.

El pronóstico de los pacientes con Insuficiencia Cardiaca depende de su implicación y conocimiento de su enfermedad

La Insuficiencia Cardiaca es un síndrome que asocia una elevada morbimortalidad. La elaboración de programas que permiten realizar un abordaje integral y multidisciplinar de los pacientes con insuficiencia cardiaca, a través de unidades específicas, ha conseguido mejorar enormemente el pronóstico de estos pacientes. Este trabajo se basa en una revisión sistemática de la literatura que incluye 33 estudios (3.355 pacientes, edad media 65 años, 65% varones) en los que se estudia el efecto derivado de dichos programas e intervenciones. Concluye que existen varios mecanismos relacionados con una mejor y mayor atención al autocuidado por parte de los pacientes, sus familiares y cuidadores, aumentando la adherencia al tratamiento y a la dieta, mejorando el reconocimiento precoz de una eventual descompensación de su enfermedad, permitiendo una rápida intervención,… modificando por tanto la evolución clínica y el pronóstico de la enfermedad. Así, es importante 1) aumentar el conocimiento de la enfermedad por parte de los pacientes y sus cuidadores; 2) fomentar y reforzar aspectos psicológicos y sociales de los pacientes con insuficiencia cardiaca para así mejorar su autonomía, confianza y esperanza ante la enfermedad; 3) mejorar la comunicación, desde la empatía y la comprensión, entre los profesionales y los pacientes, ya que cuando los pacientes perciben el apoyo y la implicación de los equipos profesionales, mejoran también la adherencia y efectividad de las intervenciones.

Referencias:

  1. Heart. A systematic review of the main mechanisms of heart failure disease management interventions.

Comentario del Dr. Pablo Díez Villanueva

El Dr. Díez Villanueva es especialista en Cardiología. Ha centrado su carrera en el campo de la Insuficiencia Cardiaca (aguda y crónica) y el Trasplante Cardiaco, así como en el manejo de dispositivos de Asistencia Circulatoria y Ventricular. Actualmente desarrolla su actividad asistencial, centrada especialmente en los pacientes con Insuficiencia Cardiaca, en el Servicio de Cardiología del Hospital Universitario La Princesa de Madrid.

Servicios y Gestión de Proyectos - Trabaja con CardioTeca

Formación

Formación

Cursos online, con certificado de asistencia y acreditados. Formación cuándo y cómo quieras.
Patrocinio

Patrocinio

Acuerdos de colaboración o esponsorización de acciones y proyectos.
Ediciones

Ediciones

eBooks con depósito legal e ISBN, PDF navegables, infografías, pósters, publicaciones digitales.