La inflamación juega un papel destacado en el desarrollo de la aterosclerosis y otras enfermedades cardiovasculares. Por ello, agentes antiinflamatorios como la colchicina podrían tener un efecto beneficioso cardiovascular.

El uso clásico de la colchicina ha sido en enfermedades como la gota y la fiebre mediterránea familiar. Es también el tratamiento coadyuvante de referencia para la pericarditis. Varios ensayos clínicos han analizado su utilidad en la fibrilación auricular posoperatoria y posablación, el síndrome pospericardiotomía, la enfermedad coronaria, las intervenciones coronarias percutáneas y la enfermedad cerebrovascular.

Es esta revisión analizan la farmacodinámica de la colchicina, las bases de su efecto antiinflamatorio, la evidencia disponible sobre el uso de la colchicina en la enfermedad cardiovascular y los ensayos clínicos aleatorizados en desarrollo.

 

¿Quieres participar en el Blog de CardioTeca.com?

Únete a nuestros cientos de comentaristas científicos

Quiero Participar

Otros contenidos Cardiología Clínica

Selección de Artículos

Actualidad en CardioTeca

Suscríbete al Boletín de CardioTeca

¿Quieres todas las novedades de CardioTeca en tu bandeja de entrada? ¡Apúntate ya!

Por favor, indícanos cuál es tu especialidad. ¡Gracias!

0
Compartido
0
Compartido