Tras un ingreso por insuficiencia cardiaca (IC), los pacientes presentan un periodo de gran vulnerabilidad y probabilidad de nuevos eventos clínicos graves, como necesidad de reingreso hospitalario. El inicio precoz de Sacubitrilo/Valsartán tras una hospitalización por IC, reduce eventos a corto plazo en pacientes con IC y fracción de eyección preservada en comparación con valsartán. Este efecto beneficioso se pierde a medida que nos alejamos de la hospitalización por IC.
Se trata de un análisis post-hoc del ensayo PARAGON-HF (Prospective Comparison of ARNI [Angiotensin Receptor-Neprilysin Inhibitor] with ARB [Angiotensin Receptor Blocker] Global Outcomes in HFpEF) en el que se evaluó el riesgo de eventos clínicos entre los pacientes tratados con Sacubitrilo/Valsartán y valsartán según el tiempo transcurrido desde la hospitalización previa por IC (casi la mitad de los pacientes incluidos en el estudio tenían una hospitalización previa por este motivo). Los investigadores observaron que, durante el seguimiento del estudio, el riesgo de hospitalización por IC y muerte cardiovascular se relacionó de forma inversa con el tiempo transcurrido desde la última hospitalización. Este riesgo fue significativamente menor entre los pacientes tratados con Sacubitrilo/Valsartán en los primeros 30 días tras el ingreso, perdiéndose este efecto de forma progresiva a medida que los pacientes incluidos en el estudio se alejaban de dicho ingreso hospitalario. Sacubitrilo/Valsartán podría suponer parte de la estrategia terapéutica de pacientes con IC y fracción de eyección preservada en un periodo tan vulnerable como es el que sigue a una hospitalización por IC.
Referencias:
- J Am Coll Cardiol. Prior Heart Failure Hospitalization, Clinical Outcomes, and Response to Sacubitril/Valsartan Compared With Valsartan in HFpEF.
Comentario del Dr. Pablo Díez-Villanueva
Responsable Insuficiencia Cardiaca. Servicio de Cardiología. Hospital Universitario La Princesa, Madrid.