Uso y beneficio del Sacubitrilo/valsartán en ancianos con insuficiencia cardíaca con FEVI reducida

Comentario del Autor: Luis Nieto Roca

En este estudio prospectivo se seleccionaron los pacientes >75 años con IC-FEVIr (FEVI <40%) desde 2016 a 2020 que tenían indicación de uso de ARNI  (N=616) y se les realizó un seguimiento clínico prospectivo (media de seguimiento 34 meses). La media de edad era de 83 años, siendo la mayoría de ellos varones (66%) con una FEVI media del 29%. El 87% presentaban una clase funcional de la NYHA I/II.

Al final del seguimiento sólo el 14,3% tomaba sacubitrilo/valsartán frente a un 77% de betabloqueantes y 55% de IECA/ARAII. El 86% no tenían una causa justificada para no recibir ARNIs. Del 14 % restante la principal causa fue la función renal disminuida. Con respecto a los resultados clínicos, el análisis multivariable mostró que el uso de sacubitrilo/valsartán se asoció a una reducción significativa de la mortalidad (HR 0.36 IC 95% (0.21-0.61)). Al analizar los predictores de eventos cardiovasculares, el uso de sacubitrilo/valsartán se asoció con una reducción significativa de estos (HR 0.69 IC95% (049-0.99)).

Así, los resultados de este estudio prospectivo muestran cómo en una población anciana con IC-FEVIr a pesar de un uso escaso de sacubitrilo/valsartán, este reducía significativamente la mortalidad y los eventos cardiovasculares. Por tanto, a pesar de que la evidencia científica es muy escasa debido a la infrarrepresentación de estos pacientes en los estudios pivotales (PIONEER-HF, PARADIGM-HF, TRANSITION) debemos insistir en el uso de estos fármacos en pacientes ancianos dado que parecen tener un claro beneficio clínico.

Referencias:

  1. J Clin Med. - Use and Benefit of Sacubitril/Valsartan in Elderly Patients with Heart Failure with Reduced Ejection Fraction

 

Luis Nieto Roca

Luis Nieto Roca

Graduado en Medicina por la Universidad Complutense de Madrid (2011-2017). Residencia de Cardiología en el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz (Madrid) (2018-2023). Fellow en Cardiología Intervencionista en Hospital Universitario Son Espases (Palma de Mallorca) (2023- actualidad). Vocal de Residentes en la Sociedad Española de Cardiología (2021-2023). Científico visitante en el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC).

@luisnietor93

Servicios y Gestión de Proyectos - Trabaja con CardioTeca

Formación

Formación

Cursos online, con certificado de asistencia y acreditados. Formación cuándo y cómo quieras.
Patrocinio

Patrocinio

Acuerdos de colaboración o esponsorización de acciones y proyectos.
Ediciones

Ediciones

eBooks con depósito legal e ISBN, PDF navegables, infografías, pósters, publicaciones digitales.