En 2016, se difundieron datos concretos sobre el impacto de la cirugía bariátrica en la resolución de factores de riesgo cardiovascular muy importantes, como la Diabetes Mellitus. Así, especialistas del Área de Obesidad de la Clínica Universidad de Navarra afirmaban que esta resolución se observa casi en el 80% de los pacientes (Enlace 1).
Se acaba de publicar en New England este importante estudio, con seguimiento a 5 años, en el que se evaluó si los pacientes diabéticos tipo 2 con sobrepeso u obesidad (IMC entre 27 y 43 kg/m2), aleatorizados a tratamiento intensivo o tratamiento intensivo más cirugía bariátrica, conseguían un mejor control de su diabetes (HbA1c<6% o reducción del número de fármacos antidiabéticos). Los autores concluyen que la estrategia de tratamiento intensivo más cirugía bariátrica, en un seguimiento a 5 años, en pacientes diabéticos con sobrepeso u obesidad, consigue mejorar el control glucémico y en ocasiones normalizar la glucemia.
Referencias:
- Diario de Navarra. La cirugía bariátrica, gran avance en pacientes con obesidad mórbida.
- N Engl J Med. Bariatric Surgery versus Intensive Medical Therapy for Diabetes - 5-Year Outcomes.
Comentario del Dr. Alberto Esteban Fernández

Cardiólogo en la Unidad de Insuficiencia cardiaca del Hospital Clínico San Carlos de Madrid. Especialista en Cardiología por la Clínica Universidad de Navarra, completando su formación en el Hospital 12 de Octubre de Madrid y en el Golden Jubilee National Hospital de Glasgow. Máster en Nutrición y Alimentación. Máster en Metodología de la investigación en Ciencias de la Salud. Ex miembro del Comité de residentes de la SEC. Licenciado en Medicina por la Universidad de Valladolid. Twitter: @doctorchecho