Todo lo que debes saber sobre la insuficiencia cardiaca con fracción de eyección preservada

La incidencia y prevalencia de la insuficiencia cardiaca con fracción de eyección preservada siguen aumentando a la par que la edad y la carga de obesidad, sedentarismo y trastornos cardiometabólicos. A pesar de los recientes avances en la comprensión de sus efectos fisiopatológicos sobre el corazón, los pulmones y los tejidos extracardiacos, y de la introducción de nuevos enfoques de fácil aplicación para el diagnóstico, la insuficiencia cardiaca con fracción de eyección preservada sigue estando infravalorada en la práctica diaria. Esta falta de reconocimiento es aún más preocupante si se tiene en cuenta la reciente identificación de tratamientos farmacológicos y basados en el estilo de vida muy eficaces que pueden mejorar el estado clínico y reducir la morbilidad y la mortalidad.

La insuficiencia cardiaca con fracción de eyección preservada es un síndrome heterogéneo y estudios recientes han sugerido la importancia de un fenotipado cuidadoso basado en la fisiopatología para mejorar la caracterización de los pacientes e individualizar mejor el tratamiento. En esta Declaración Científica de JACC, ofrecen un examen exhaustivo y actualizado de la epidemiología, la fisiopatología, el diagnóstico y el tratamiento de la insuficiencia cardiaca con fracción de eyección preservada.

Referencias:

  1. JACC. - Heart Failure With Preserved Ejection Fraction: JACC Scientific Statement
Colabora con CardioTeca
¿Quieres escribir en el Blog?
Únete a nuestros cientos de colaboradores científicos. Gana visibilidad y participa.

Servicios y Gestión de Proyectos - Trabaja con CardioTeca

Formación

Formación

Cursos online, con certificado de asistencia y acreditados. Formación cuándo y cómo quieras.
Patrocinio

Patrocinio

Acuerdos de colaboración o esponsorización de acciones y proyectos.
Ediciones

Ediciones

eBooks con depósito legal e ISBN, PDF navegables, infografías, pósters, publicaciones digitales.